- ๐๐ข๐จ๐ช๐ด๐ต๐ณ๐ข๐ฅ๐ข ๐๐ณ๐ฆ๐ด๐ช๐ฅ๐ฆ๐ฏ๐ต๐ข ๐ฅ๐ฆ๐ญ ๐๐๐๐๐ ๐ฑ๐ข๐ณ๐ต๐ช๐ค๐ช๐ฑ๐ข ๐ฆ๐ฏ ๐ณ๐ฆ๐ถ๐ฏ๐ชรณ๐ฏ ๐ฆ๐ฏ ๐ญ๐ข ๐รก๐ฎ๐ข๐ณ๐ข ๐ฅ๐ฆ ๐๐ช๐ฑ๐ถ๐ต๐ข๐ฅ๐ฐ๐ด
โSe necesita una reforma a la Ley Electoral que faculte a los tribunales electorales para suspender derechos polรญticos a personas sancionadas por violencia polรญtica en razรณn de gรฉneroโ, asegurรณ la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, Mtra. Magali Arellano Cรณrdova, durante su participaciรณn en la Mesa de Trabajo con el diputado Ricardo Monreal รvila, Presidente de la Junta de Coordinaciรณn Polรญtica de la Cรกmara de Diputados.

En el evento organizado entre la Asociaciรณn de Tribunales Electorales de la Repรบblica Mexicana y la Cรกmara de Diputados, la Magistrada Presidenta expresรณ que la VPRG como antecedente en personas candidatas, constituye una grave violaciรณn a los derechos humanos y una amenazada directa a los principios democrรกticos de equidad, legalidad y representaciรณn.
Arellano Cรณrdova, afirmรณ que el Estado mexicano ha avanzado en el reconocimiento jurรญdico de este fenรณmeno, aunque aรบn persiste una gran omisiรณn en el diseรฑo institucional porque los tribunales electorales no tienen facultad de suspender derechos polรญtico electorales de las personas responsables de ejercer VPRG incluso cuando existe una resoluciรณn firme en sede administrativa o electoral.

Explicรณ que la รบnica vรญa para suspender esos derechos es una sentencia penal ejecutoriada lo que deja sin efecto real las resoluciones del TEPJF y de los รณrganos locales en la materia y mantiene abierta la puerta para que los agresores continรบen participando en la vida pรบblica.
Solicito facultar a los tribunales electorales para suspender derechos polรญticos electorales en caso de violencia polรญtica de gรฉnero. Es una medida urgente, viable y constitucionalmente defendible representa un paso firme hacia una democracia paritaria libre de violencia e incluyente.
Por tanto, solicitรณ a la Comisiรณn Presidencial de la Reforma Electoral que se reconozca la autoridad de los tribunales electorales para imponer sanciones, protejan el derecho de las mujeres libre de violencia y garantice que quienes ejerzan el poder lo hagan con respeto a los derechos humanos y la legalidad democrรกtica.



