Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Realiza IEPC Foro: Desarrollo y Vida Pública de las Mujeres Chiapanecas libres de Violencia Política en Razón de Género

Realiza IEPC Foro: Desarrollo y Vida Pública de las Mujeres Chiapanecas libres de Violencia Política en Razón de Género

Marcos Torres 22 May 2023 Chiapas, Principales

· Dentro de la parte inaugural se disertó la ponencia “Los Mecanismos de participación ciudadana, como herramienta para el ejercicio de los derechos políticos electorales de las mujeres chiapanecas”.
· En mesas de trabajo se analizaron las problemáticas persistentes para la prevención, atención y sanción de la VPMRG.
Para proporcionar herramientas que permitan impulsar una iniciativa popular, como mecanismo de Participación Ciudadana, que coadyuve al progreso de la participación política de las mujeres en Chiapas, mediante la identificación y análisis de las problemáticas reales que enfrentan, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas y el Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres (OPEPM), llevaron a cabo el Foro: Desarrollo y Vida Pública de las Mujeres Chiapanecas libres de Violencia Política en Razón de Género (VPMRG), en el que se presentó la ponencia “Los Mecanismos de participación ciudadana, como herramienta para el ejercicio de los derechos políticos electorales de las mujeres chiapanecas”.
El evento se realizó a través de las Comisiones Permanente de Participación Ciudadana (CPPC) y Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación (CPIGyND), iniciando con una ponencia disertada por la Dra. Cándida Aremi Gutiérrez Zenteno, investigadora del Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE) de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).
Durante el acto de inauguración, el consejero presidente del IEPC y vocal ejecutivo del OPEPM, Oswaldo Chacón Rojas, expresó que la democracia no se reduce a solo ir a votar en las elecciones, sino que es una actividad permanente, donde el objetivo es promover los valores democráticos, los derechos electorales y la participación ciudadana. Agregó que el propósito principal de estos espacios es hacer una ciudadanía más activa, interesada por las cuestiones públicas y que brinde seguimiento a las tareas de las instituciones.
En su intervención, la titular de la Secretaría de Igualdad de Género (SEIGEN) y presidenta del OPEPM, María Mandiola Totoricaguena, afirmó que la participación de las mujeres fortalece a la democracia; “así lo vemos en este evento, de cara a la construcción de alternativas e iniciativas que provengan de la ciudadanía, que son tan indispensables para el avance democrático en nuestro estado”. Resaltó la importancia de continuar impulsando estos espacios que consolidan el liderazgo femenino, pues se busca trabajar en conjunto para ampliar el rango de participación política de las mujeres en los próximos procesos electorales, así como presentar alternativas para erradicar la violencia de género.
Por su parte, la magistrada del Tribunal Electoral del Estado, Sofía Ruiz Olvera, en representación de la secretaría técnica del OPEPM, destacó la relevancia de promover permanentemente la integración y función de los observatorios ciudadanos, a fin de fortalecer la democracia, la participación de las mujeres y de la sociedad civil en asuntos de interés público.
Al afirmar que cada vez estamos más cerca del proceso electoral más desafiante en la historia de Chiapas y de México, el consejero Edmundo Henríquez Arellano, presidente de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana, dijo que las elecciones no llegarán a buen puerto sin la participación paritaria y efectiva de las mujeres, por lo que señaló que es esencial el trabajo continuo en espacios que coadyuven a erradicar la violencia de género y fortalezcan el interés de la ciudadanía por los asuntos públicos.
En su ponencia, la investigadora Cándida Aremi Gutiérrez Zenteno, aseveró que cada vez hay una mayor participación de mujeres en los asuntos públicos, lo que refleja una verdadera conciencia sobre la necesidad de impulsar nuevas normas mediante las que se cristalice la igualdad sustantiva. “La violencia política en razón de género es un problema que las mujeres debemos combatir con nuestra participación, solo así encontraremos soluciones a los problemas y retos que enfrentamos a diario. Debemos hacer valer nuestros derechos políticos electorales que las mujeres que nos antecedieron lograron para nosotras”.
Posteriormente, se desarrollaron tres mesas de trabajo en las que se analizaron las problemáticas que genera la VPMRG, desde la expertis y experiencia de las integrantes de dichas mesas, para una participación política real de las mujeres, se plantearon sus posibles soluciones con propuestas puntuales, así como su materialización a través de un mecanismo de participación ciudadana
El cierre de los trabajos estuvo a cargo de la consejera Gloria Esther Mendoza Ledesma, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, quien en su intervención se congratuló por la participación de las mujeres convocadas desde diferentes trincheras, la academia, asociaciones civiles, militantes de partidos políticos, funcionarias públicas y mujeres electas en ejercicio de sus funciones; con sus aportaciones contribuyen a focalizar las problemáticas vigentes para la atención de la VPMRG para que las autoridades actúen dentro del ámbito de sus competencias e impulsen junto con la sociedad civil las iniciativas que se consideren pertinentes, siendo el presente ejercicio uno de los primeros pasos para lograr dichos resultados.
Estuvieron presentes las consejeras María Magdalena Vila Domínguez, Sofía Martínez De Castro León, y Helena Margarita Jiménez Martínez. Asimismo, estuvo María Sunsini Ochoa Cortés, titular de la UTGND; Pablo Álvarez Vázquez, titular de la DEPC, y mujeres integrantes de diversas organizaciones civiles.
Este Foro puede verse nuevamente en el canal del IEPC en YouTube, a través de la dirección electrónica https://www.youtube.com/watch?v=J-hQTTIlo7w&t=1573s

Leída: 35
2023-05-22
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 07 Nov 2025
Es una innovadora plataforma digital que busca fortalecer la convivencia escolar, prevenir la violencia y ...
Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025
Desde Comitán, reafirma su compromiso de construir una justicia con humanismo. Con el propósito de ...
Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025
*En Tuxtla se busca generar empleos Mary Jose Díaz Flores / F&S En una carta ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *El mejor IEPC

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

Últimas Noticias

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas
Chiapas

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas

Decomisan armas de fuego y presuntos narcóticos en Tapachula
Municipios

Decomisan armas de fuego y presuntos narcóticos en Tapachula

Detienen a un sujeto con varios paquetes de marihuana en Suchiate
Municipios

Detienen a un sujeto con varios paquetes de marihuana en Suchiate

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado
Chiapas

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Celebra UNACH Encuentro Internacional de Cátedras Martianas
Chiapas

Celebra UNACH Encuentro Internacional de Cátedras Martianas

Congreso y Unicef, unidos por los derechos de la niñez
Chiapas

Congreso y Unicef, unidos por los derechos de la niñez

Junto al Gobierno de México, Eduardo Ramírez fortalece al campo con apoyo complementario al maíz
Chiapas

Junto al Gobierno de México, Eduardo Ramírez fortalece al campo con apoyo complementario al maíz

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino