Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Conmemora IEPC 29 años de existencia, con realización de Conversatorio sobre el sistema nacional de elecciones

Conmemora IEPC 29 años de existencia, con realización de Conversatorio sobre el sistema nacional de elecciones

Marcos Torres 26 May 2023 Chiapas, Principales

F&S
• Teniendo como invitados al exconsejero del INE Marco Baños y al experto en observación electoral Dong Nguyen Huu, se llevó a cabo el Conversatorio “Análisis institucional del sistema nacional de elecciones, a 9 años de su creación”.
En el marco del 29º aniversario de Autonomía Constitucional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, este jueves 25 de mayo, se llevó a cabo el Conversatorio “Análisis institucional del sistema nacional de elecciones, a 9 años de su creación”, con el objetivo de profundizar en la relevancia del sistema nacional de elecciones, implementado en 2014, para la organización de elecciones libres, transparentes y periódicas; así como, la necesidad de fortalecerlo para consolidar una democracia incluyente y participativa.
En la apertura del foro, el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, dijo que el principal legado del IEPC después de 29 años como autoridad electoral, tiene que ver con los resultados y con los logros alcanzados, los cuales son producto del compromiso ineludible que se tiene con la democracia y con la ciudadanía, así como del profesionalismo de sus trabajadoras y trabajadores, quienes son indispensables para la eficacia y buen funcionamiento de esta noble institución.
La consejera María Magdalena Vila Domínguez, expresó que, uno de los logros de la reforma electoral de 2014 fue el incluir en los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) el Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), dotando con ello de certeza y calidad a las elecciones, en la forma que se desarrollan hoy en día.
Con la organización del Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales, este espacio contó con la presencia de Marco Antonio Baños Martínez, exconsejero del Instituto Nacional Electoral, quien en su participación, aseveró que, uno de los retos centrales del sistema nacional de elecciones es el poder cumplir satisfactoriamente con sus actividades ante distintos retos, como es el mantener la organización de procesos electorales auténticos y creíbles. “A la par, la ciudadanía debe tener la capacidad para exigir a las y los representantes populares que cumplan con los cometidos que tienen, primordialmente en materia de políticas públicas”.
Por su parte, la consejera Sofía Martínez De Castro León, afirmó que, lo que vivimos hoy como sociedad, es resultado en gran parte, de la reforma electoral de 2014, la cual ha contribuido de manera significativa para aumentar la confianza ciudadana en el sistema nacional de elecciones. “La nueva estructura de las instituciones electorales, las acciones afirmativas, el SPEN, así como el establecimiento de reglas y atribuciones claras hacia quienes integran los órganos electorales y participan en las elecciones, han permitido que la democracia avance y se consolide a un nivel más alto”.
Dong Nguyen Huu, experto internacional en observación electoral, dijo que en la actualidad, uno de los mayores desafíos del sistema electoral es trabajar en cómo las o los perdedores aceptan la derrota, es decir, abonar cada vez más al concepto de civilidad. Añadió que, en todas las democracias, es latente el desafío de continuar fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en sus instituciones, a fin de evitar la abstención política y la violencia social.
Al hacer entrega de un reconocimiento a los panelistas invitados, la consejera Teresa de Jesús Alfonso Medina, destacó la relevancia de las reflexiones vertidas en este conversatorio, pues afirmó que es justo en esos temas en los que se deben poner énfasis en los esfuerzos que se realicen de cara a los siguientes procesos electorales.
Estuvieron presentes Claudia Rodríguez Sánchez, Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE Chiapas; la consejera Gloria Esther Mendoza Ledesma, el consejero Edmundo Henríquez Arellano; Guillermina Vela Román, Secretaria Académica de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH); José Gilberto Méndez Mendoza en representación del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana; personal catedrático y alumnado de instituciones de educación superior, así como funcionariado del IEPC.
Las opiniones y análisis de este Conversatorio, pueden verse nuevamente en la cuenta del IEPC en la plataforma de YouTube, a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=87p36pmGVaY&t=2132s

Leída: 47
2023-05-26
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 07 Nov 2025
Es una innovadora plataforma digital que busca fortalecer la convivencia escolar, prevenir la violencia y ...
Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025
Desde Comitán, reafirma su compromiso de construir una justicia con humanismo. Con el propósito de ...
Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025
*En Tuxtla se busca generar empleos Mary Jose Díaz Flores / F&S En una carta ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *El mejor IEPC

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

Últimas Noticias

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas
Chiapas

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas

Decomisan armas de fuego y presuntos narcóticos en Tapachula
Municipios

Decomisan armas de fuego y presuntos narcóticos en Tapachula

Detienen a un sujeto con varios paquetes de marihuana en Suchiate
Municipios

Detienen a un sujeto con varios paquetes de marihuana en Suchiate

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado
Chiapas

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Celebra UNACH Encuentro Internacional de Cátedras Martianas
Chiapas

Celebra UNACH Encuentro Internacional de Cátedras Martianas

Congreso y Unicef, unidos por los derechos de la niñez
Chiapas

Congreso y Unicef, unidos por los derechos de la niñez

Junto al Gobierno de México, Eduardo Ramírez fortalece al campo con apoyo complementario al maíz
Chiapas

Junto al Gobierno de México, Eduardo Ramírez fortalece al campo con apoyo complementario al maíz

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino