Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Urgen iniciativas que garanticen derechos de mujeres

Urgen iniciativas que garanticen derechos de mujeres

Mary Jose Díaz Flores 14 Oct 2021 Chiapas, Principales

Legisladoras piden invertir en el empoderamiento de las mujeres, porque eso hará una sociedad mejor para todos.

F&S

Tenemos la responsabilidad de legislar para las niñas, adolescentes y mujeres rurales, y garantizar su derecho a disfrutar de una vida digna, señaló la diputada Floralma Gómez Santiz del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al exponer en la máxima tribuna del estado el tema: “Visibilización de las Mujeres Rurales” en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales.

En la sesión ordinaria, presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez en su calidad de vicepresidenta, la legisladora del Verde Ecologista sostuvo que es necesario impulsar iniciativas que garanticen el derecho a la propiedad de la tierra, a los recursos reproductivos, así como el derecho a una vida libre de violencia.

“Legislar para la erradicación del hambre y la pobreza; el desarrollo sustentable y la protección del medio ambiente. Y garantizar su participación en el diseño de planes, programas y políticas públicas, relacionadas con el desarrollo del sector agrícola.

Respecto al mismo tema, la legisladora Cecilia López Sánchez, del Partido Podemos Mover a Chiapas (PPMCH), hizo referencia sobre el Día Internacional de la Mujer Rural. Puntualizando: “Hoy en este Día Internacional de las Mujeres Rurales es una oportunidad para reflexionar en torno al papel de las mujeres Rurales para el desarrollo social, promover su reconocimiento y la implementación de medidas específicas para garantizar el pleno y efectivo goce de sus derechos”. Por lo que pidió invertir en el empoderamiento de las mujeres, porque eso hará una sociedad mejor para todos.

En otro orden de ideas, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Zuarth Esquinca, al hacer uso de la palabra, habló sobre la Reforma Eléctrica, indicando que en el tricolor están abiertos para el análisis correspondiente, “que la voz de Chiapas se escuche porque juega un papel importante; los congresos están para tomar decisiones que beneficien a la ciudadanía”. Por eso mismo, propuso un punto de acuerdo para que la Reforma tenga una perspectiva regional.

En tanto que la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Zoily Esperanza Nango Molina, presentó ante sus homólogos el tema de sensibilización ambiental, haciendo énfasis sobre el cambio climático. Por ello, pidió crear políticas públicas para mitigar estos daños que se están ocasionando. Asimismo, brindó su reconocimiento por los avances en la materia, como el programa “Sembrando Vidas”, que atiende de manera conjunta la pobreza y el tema ambiental.

Cabe destacar que durante la sesión ordinaria se atendieron y se turnaron a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales -para que cuando esté legalmente constituida-, analice y dictamine las siguientes disposiciones:

·         Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Octava Legislatura de este honorable Congreso del Estado exhorta respetuosamente a la Cámara de diputados del Congreso de La Unión para que inicie un proceso de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, con el fin de facilitar el voto de los mexicanos en el extranjero, presentado por el diputado Raúl Eduardo Bonifaz Moedano.

·         Punto de acuerdo mediante el cual la Comisión Permanente Del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los congresos locales de las 32 entidades federativas para que con pleno respeto a su soberanía y con base sus facultades, armonicen su legislación local con los más altos estándares internacionales para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad, particularmente el de contraer matrimonio, remitido por la diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz secretaria la cámara de diputados del Congreso de La Unión.

·         Punto de acuerdo mediante el cual la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a los congresos locales de la 62 entidades federativas con pleno respeto a su soberanía a que consideren actualizar, robustecer y armonizar, sus respectivas leyes en materia de justicia ambiental con base en los principios de precaución y participación ciudadana, atendiendo la agenda 2030, así como analizar la viabilidad de fortalecer las facultades de las respectivas procuradurías en materia de conservación, protección, inspección y restauración del entorno y recursos naturales de cada entidad remitido por la diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz secretaría de la cámara de diputados del Congreso de la Unión.

Leída: 9
2021-10-14
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Filo y Sofía *Daños ambientales, una realidad *Torres Abarca, sin estrategias

Filo y Sofía *Daños ambientales, una realidad *Torres Abarca, sin estrategias

Mary Jose Díaz Flores 21 Nov 2025
*Cambios en SECGOB, no son a capricho Mary Jose Díaz Flores / F&S Los parques ...
Una Nueva ERA educativa desfila en Chiapas: alfabetización, conciencia y comunidad

Una Nueva ERA educativa desfila en Chiapas: alfabetización, conciencia y comunidad

Mary Jose Díaz Flores 20 Nov 2025
· El sector educativo hace realidad la revolución de las conciencias, gracias al impulso del ...
Filo y Sofía *En Cobach deben invalidar las recategorizaciones *AMLO recorrerá el país en el 2026

Filo y Sofía *En Cobach deben invalidar las recategorizaciones *AMLO recorrerá el país en el 2026

Mary Jose Díaz Flores 20 Nov 2025
Mary Jose Díaz Flores/F&S Viridiana Figueroa, titular del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), tiene ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Daños ambientales, una realidad *Torres Abarca, sin estrategias

  • Filo y Sofía *En Cobach deben invalidar las recategorizaciones *AMLO recorrerá el país en el 2026

  • Filo y Sofía *Repudio en Chiapas contra PP Cruz

  • Jaque con Dama ¿Hay transformación en el Legislativo? *Congreso de Chiapas suma 200 años

Últimas Noticias

Una Nueva ERA educativa desfila en Chiapas: alfabetización, conciencia y comunidad
Chiapas

Una Nueva ERA educativa desfila en Chiapas: alfabetización, conciencia y comunidad

Concluye con saldo blanco el desfile del 20 de Noviembre
Chiapas

Concluye con saldo blanco el desfile del 20 de Noviembre

Eduardo Ramírez encabeza conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
Chiapas

Eduardo Ramírez encabeza conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Entregan en la Benemérita UNACH el Premio “Carlos Maciel Espinosa”
Chiapas

Entregan en la Benemérita UNACH el Premio “Carlos Maciel Espinosa”

Caducaron miles de medicamentos por negligencia en Chiapas.
Chiapas

Caducaron miles de medicamentos por negligencia en Chiapas.

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum
Nacionales

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

La voz de Rigoberta Menchú impulsa la Nueva ERA de la educación
Chiapas

La voz de Rigoberta Menchú impulsa la Nueva ERA de la educación

Participa UNACH en reunión con directivos del Banco Mundial
Chiapas

Participa UNACH en reunión con directivos del Banco Mundial

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino