Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Marcas de ropa se apropian de diseños textiles de Chiapas, Oaxaca e Hidalgo

Marcas de ropa se apropian de diseños textiles de Chiapas, Oaxaca e Hidalgo

Marcos Torres 08 Ago 2023 Nacionales, Principales


F&S
La diputada Ciria Salomón Durán (PVEM) propuso una adición al artículo 25 de la Ley Federal de Protección al Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas para prohibir la reproducción total y parcial de los diseños y creaciones artesanales de pueblos originarios.
La propuesta, indicó, contempla las creaciones artesanales textiles, incluidos su imagen, formas, colores y /o características simbólicas e identitarias, sea cual fuere el medio: físico, digital o mecánico; éstas no podrán ser imitadas sin el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en el ejercicio de sus derechos de propiedad colectiva.
En un comunicado, la diputada sostuvo que, a pesar de que en 2022 se hizo una reforma a la citada ley en materia de derechos de propiedad intelectual, las grandes marcas de diseñadores persisten en el robo de diseños artesanales de los pueblos originarios o bien, miembros de una misma comunidad se apropian y manipulan técnicas y diseños que son patrimonio cultural.
Salomón Durán recordó que la reglamentación fue limitada y quedó fuera la conservación y protección del patrimonio colectivo.
Es decir, “no existe mecanismo de protección que inhiba y sancione los atropellos cometidos en contra de nuestros pueblos, artesanías y cultura en general, el conocimiento que pasa de generación en generación en las comunidades”.
Alertó de la existencia de una laguna jurídica respecto a la protección de los “derechos de propiedad colectiva”, por lo que el objetivo de la iniciativa es limitar a aquellos que siendo parte de la comunidad rompen el principio básico o la esencia de las artesanías en sí mismas, ya sea al distorsionar los elementos típicos y tradicionales para definirlos como algo de “nueva creación”, o bien, simplemente los reproducen.
La diputada recordó que entre 2012 y 2019, al menos 23 marcas de ropa, nacionales e internacionales, se han apropiado de los diseños de comunidades indígenas de Oaxaca, Chiapas e Hidalgo.

Leída: 77
2023-08-08
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura

Mary Jose Díaz Flores 05 Nov 2025
La UNACH fue sede del arranque del Programa Mujer Segura, impulsado por el gobernador del ...
Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL

Mary Jose Díaz Flores 04 Nov 2025
· De esta forma se consolida una alianza estratégica para elevar la calidad educativa. Ciudad ...
Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural

Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural

Mary Jose Díaz Flores 04 Nov 2025
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo un encuentro ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *El mejor IEPC

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

Últimas Noticias

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura
Chiapas

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL
Chiapas

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL

Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Chiapas

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Justicia para Juana: mujer indígena chol víctima de injusticia en Palenque, Chiapas
Municipios

Justicia para Juana: mujer indígena chol víctima de injusticia en Palenque, Chiapas

Angel Torres encabeza inauguración de calle en Las Granjas como parte de “Calles Felices”
Chiapas

Angel Torres encabeza inauguración de calle en Las Granjas como parte de “Calles Felices”

Anuncian paro indefinido en facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH
Chiapas

Anuncian paro indefinido en facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH

Madres en resistencia convocan a marcha
Chiapas

Madres en resistencia convocan a marcha

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino