Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Carece México de estrategia de educación y seguridad que proteja a la comunidad LGBTYQ+

Carece México de estrategia de educación y seguridad que proteja a la comunidad LGBTYQ+

Mary Jose Díaz Flores 21 Ene 2024 Nacionales, Principales

F&S

CDMX, 21 de enero de 2024. México carece de una estrategia eficiente que concientice a la población sobre los derechos de la comunidad LGBTYQ+ y al mismo tiempo reduzca los niveles de odio y violencia hacia dicho sector de la población.

Desirée Navarro, activistas y promotora de los derechos humanos, considera que el preocupante incremento en los casos de violencia contra mujeres transgénero en México, algunas de ellas con actividad política, es una evidencia de dicha ausencia de políticas públicas efectivas para combatir esta cultura de violencia de género

En el país, explicó, existen organismos de la sociedad civil e instancias de gobierno como los Consejos para Prevenir o Eliminar la Discriminación, que hacen de forma constante pronunciamientos en favor de los derechos de esta comunidad, sin embargo, se carece de una estrategia nacional que genere acciones concretas y legislación en favor de estos derechos y que incluya acciones judiciales y de seguridad en beneficio de esta comunidad.

Cabe decir que en lo que va del presente año se han presentado cinco asesinatos a mujeres de la comunidad trans, entre los cuales algunos de los más difundidos fueron los de Samantha Fonseca, Miriam Ríos y Gaby Ortiz, así como otros más de violencia como el de Paola Suarez.

Desirée Navarro, manifestó que el entorno político y social que se vivirá este año en México debido al proceso electoral podría generar un ambiente de violencia que incrementa el riesgo para la comunidad LGBTYQ+.

Advirtió que de acuerdo con datos de la organización internacional Transrespect, en México se han presentado 701 asesinatos contra esta población entre 2008 y septiembre de 2023, es decir el segundo a nivel mundial solo por debajo de Brasil.

Navarro aseguró finalmente que los congresos de todo el país y el federal, deben incluir en sus agendas el tema del combate a la discriminación contra la comunidad LGBTYQ+, con el fin de generar política pública en la que también haya la participación del poder judicial y del sector educativo, para atender de forma integral esta problemática y generar ideas en favor de una mayor conciencia entre la población y promover la tolerancia en todo el territorio nacional.

Leída: 29
2024-01-21
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Congreso entrega reconocimiento al doctor Valdemar Rojas López

Congreso entrega reconocimiento al doctor Valdemar Rojas López

Mary Jose Díaz Flores 22 Sep 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de septiembre de 2025.- Por su contribución a la democracia, humanismo ...
Angel Torres arranca pavimentación de la avenida Tamaulipas en Plan de Ayala

Angel Torres arranca pavimentación de la avenida Tamaulipas en Plan de Ayala

Mary Jose Díaz Flores 22 Sep 2025
• Muy pronto las familias tendrán una calle digna, segura y de calidad, expresó el ...
Riesgo al transitar hacia Yajalòn, Chiapas, donde hay un asentamiento en la carretera

Riesgo al transitar hacia Yajalòn, Chiapas, donde hay un asentamiento en la carretera

Mary Jose Díaz Flores 22 Sep 2025
#ProtecciónCivil municipal atendió un reporte de asentamiento carretero en el tramo Yajalón-Lázaro Cárdenas, a la ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Chiapas bajo el agua *Titular de PC en el evento de Sheinbaum, mientras colapsaban ríos en la costa

  • Filo y Sofía *Quieres trabajo, habla bien de Borrayas *En el feudo de Borrayas se intercambian videos por trabajo

  • Jaque Con Dama ** ¡VIVA LA PAZ EN CHIAPAS!

  • Filo y Sofía *Plantean consejo consultivo para la CEDH *Castillo le pone el dedo en la llaga a Culebro

Últimas Noticias

Congreso entrega reconocimiento al doctor Valdemar Rojas López
Chiapas

Congreso entrega reconocimiento al doctor Valdemar Rojas López

Angel Torres arranca pavimentación de la avenida Tamaulipas en Plan de Ayala
Chiapas

Angel Torres arranca pavimentación de la avenida Tamaulipas en Plan de Ayala

Riesgo al transitar hacia Yajalòn, Chiapas, donde hay un asentamiento en la carretera
Municipios

Riesgo al transitar hacia Yajalòn, Chiapas, donde hay un asentamiento en la carretera

Lluvias afectan carretera hacia Amatán, Chiapas
Municipios

Lluvias afectan carretera hacia Amatán, Chiapas

𝐓𝐄𝐄𝐂𝐇 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐕𝐈𝐈𝐈 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐄𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝟐𝟎𝟐𝟓
Chiapas

𝐓𝐄𝐄𝐂𝐇 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐕𝐈𝐈𝐈 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐄𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝟐𝟎𝟐𝟓

SSP participa en medidas preventivas ante probable desbordamiento de río Tulijá
Chiapas

SSP participa en medidas preventivas ante probable desbordamiento de río Tulijá

Poder Judicial inaugura la Semana de la Mediación 2025
Chiapas

Poder Judicial inaugura la Semana de la Mediación 2025

Reforzarán presencia operativa en colonias de Tuxtla con mayor incidencia delictiva: Fiscal General

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino