Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Corte niega amparo a acusado del delito de desaparición forzada

Corte niega amparo a acusado del delito de desaparición forzada

Mary Jose Díaz Flores 26 Feb 2024 Nacionales, Principales

  • La Primera Sala negó el amparo solicitado por personal de la Marina que fue condenado por el delito de desaparición forzada
  • La admisión de testimonios y pruebas circunstanciales es factible siempre que de ellas puedan inferirse conclusiones consistentes con los hechos del caso

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió un juicio de amparo directo promovido por cuatro elementos de la Secretaría de Marina en contra de una sentencia de apelación en la que se determinó que eran penalmente responsables por la desaparición forzada de una persona ocurrida en el estado de Nuevo León en el año 2013.

La víctima fue detenida por elementos navales luego de haber solicitado apoyo a las autoridades de seguridad para la atención y seguimiento de una denuncia derivada de un altercado entre particulares. Posteriormente fue encontrada sin vida.

Años después, en 2020, un juez deliberó que cuatro elementos de la Secretaría de Marina eran penalmente responsables por la desaparición forzada de esta persona. Su decisión se sustentó, entre otras pruebas, en la declaración del padre de la víctima, quien señaló haber presenciado la detención de su hijo por parte de los elementos de la Marina, así como en los testimonios de personas vecinas de la comunidad y de elementos de la Policía Municipal, quienes también habrían estado presentes en el momento de la detención.

La sentencia del juez de origen fue modificada en apelación, decisión contra la cual los sentenciados promovieron juicio de amparo directo, mismo que fue atraído por la Suprema Corte en 2023, para su resolución.

En su demanda de amparo, las personas sentenciadas alegaron, entre otras cuestiones, que los testimonios, las presunciones y los indicios no eran suficientes para acreditar su responsabilidad en la desaparición, en tanto que no existían pruebas directas —como un video, una fotografía o alguna otra con el mismo nivel de precisión— que demostraran que buscaron ocultar dolosamente a la persona.

En su fallo, la Primera Sala recordó que la desaparición forzada de personas es uno de los delitos más graves y crueles, pues no solo implica una privación arbitraria de la libertad, sino que también coloca a la persona detenida en un completo estado de indefensión, ya que el Estado, que es el principal encargado de protegerla, usa su posición de manera abusiva para eliminar cualquier rastro de ella; de ahí que se trata de un delito que se caracteriza precisamente por procurar la supresión de cualquier evidencia o prueba directa que permita corroborar el secuestro, el paradero y la suerte de la víctima.

Así, tomando en consideración la gravedad y complejidad del delito de desaparición forzada, la Sala concluyó que sí resulta admisible el uso de la prueba circunstancial, de los indicios y de las presunciones para fundamentar una decisión sobre la responsabilidad penal, siempre que de ellas puedan inferirse conclusiones consistentes con los hechos del caso.

En ese sentido, por lo que hace al caso analizado, el alto tribunal advirtió que el ocultamiento existió desde el momento en que la víctima fue detenida por los elementos ―quienes después negaron ese hecho― sin informar a sus familiares de su paradero, no registraron su detención, ni la pusieron formalmente a disposición de alguna autoridad, lo que constituye un indicio de su ocultamiento doloso.

A partir de estas razones, la Primera Sala negó el amparo solicitado por las personas quejosas al concluir que la sentencia de condena que señalaron como acto reclamado no vulneraba sus derechos humanos.

Amparo directo 5/2023. Ponente: Ministra Ana Margarita Ríos Farjat. Resuelto en sesión de 21 de febrero de 2024.

Leída: 18
2024-02-26
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Detienen a dos personas con más de un millón 300 mil pesos en Huixtla

Mary Jose Díaz Flores 31 Jul 2025
La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de la Fuerza de Reacción Inmediata ...
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Claudia Sheinbaum

Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Claudia Sheinbaum

Mary Jose Díaz Flores 31 Jul 2025
· “Tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones; es decir, invertir ...
Con el respaldo de Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez impulsa transformación del sistema de salud en Chiapas

Con el respaldo de Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez impulsa transformación del sistema de salud en Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 31 Jul 2025
Al encabezar una reunión con integrantes de los Gabinetes de Finanzas y Salud, el gobernador ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo Y Sofía *Se reestructurará la deuda en Chiapas

  • Molinos de viento *Grupo Tabasco: entre corrupción y La Barredora

  • Jaque Con Dama *Pobre Morena

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * A Rutilio Escandón que lo juzgue la historia: Eduardo Ramírez *Dejaron entrar a “la barredora” a Chiapas

Últimas Noticias

Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Claudia Sheinbaum
Nacionales

Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Claudia Sheinbaum

Con el respaldo de Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez impulsa transformación del sistema de salud en Chiapas
Chiapas

Con el respaldo de Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez impulsa transformación del sistema de salud en Chiapas

Gobierno de Chiapas anuncia reestructuración responsable de deuda heredada
Chiapas

Gobierno de Chiapas anuncia reestructuración responsable de deuda heredada

Cambios a estructura de Poder Legislativo, para mayor eficiencia y organización: Mario Guillén
Chiapas

Cambios a estructura de Poder Legislativo, para mayor eficiencia y organización: Mario Guillén

Estudiantes de preparatoria, serán beneficiacos con el programaTux-Útiles: Angel Torres
Chiapas

Estudiantes de preparatoria, serán beneficiacos con el programaTux-Útiles: Angel Torres

Gobernador Eduardo Ramírez impondrá medalla “Rosario Castellanos” al profesor Natalio Hernández Hernández
Chiapas

Gobernador Eduardo Ramírez impondrá medalla “Rosario Castellanos” al profesor Natalio Hernández Hernández

Auditoría Superior del Estado de Chiapas- ASE refuerza trabajo de fiscalización en Chiapas
Chiapas

Auditoría Superior del Estado de Chiapas- ASE refuerza trabajo de fiscalización en Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino