Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Pide Melissa Vargas recursos para atención de hijos de mujeres víctimas de feminicidio

Pide Melissa Vargas recursos para atención de hijos de mujeres víctimas de feminicidio

Mary Jose Díaz Flores 12 Nov 2021 Nacionales, Principales

Se estima que en el país existen cerca de 5 mil menores en esta situación, quienes han sido invisibilizados en todos los sentidos y es preciso apoyarlos, señala la diputada del PRI

 F&S

La diputada Melissa Estefanía Vargas Camacho (PRI) informó que presentó una reserva al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 para que se destinen recursos para la atención de niñas, niños y jóvenes, hijos de mujeres víctimas de feminicidio o de desaparición.

En conferencia de prensa, sostuvo que se estima que en México existen cerca de 5 mil menores en esta situación, quienes han sido invisibilizados en todos los sentidos, pues no hay un registro que permita saber quiénes son, dónde están y cuál su situación legal.

Estas niñas, niños y jóvenes requieren de un apoyo económico para continuar con su vida, para su alimentación, sus estudios y su manutención en general, porque muchos de ellos se quedan al cuidado de los abuelos, quienes pierden a una hija por este delito, también pierden hasta la cabeza para hacerse cargo de los nietos.

Vargas Camacho expuso que estos menores sufren no sólo la pérdida de la madre, en muchas ocasiones, también la del padre, pues de cada 10 feminicidios que ocurren en México, ocho son perpetrados por la pareja de la mujer, ocasionando que el papá vaya a la cárcel y se queden solos.

Además, viven una incertidumbre en cuanto a su estatus legal y sin recursos para continuar con su vida, “está a su suerte y en la orfandad completamente”.

Confió en que Morena sea sensible y acceda a donar un porcentaje del presupuesto contemplado para sus “grandes obras” a este tema de justicia y humanidad tan importante.

Yndira Sandoval, activista política y defensora de derechos humanos, sostuvo que los niños y niñas huérfanas del feminicidio son consecuencia de la emergencia nacional en la que se encuentra el país, pues se está cerca de registrar 20 muertes violentas de mujeres al día, por su simple género.

“Esta cifra, que sólo es la punta del iceberg, da como consecuencia una ecuación que no es lineal, sino estructural, en la que las niñas y los niños no solamente se quedan al desamparo jurídico, se quedan en el desamparo psicológico, escolar, de vivienda, de salud integral, de identidad, de arraigo”, aseveró.

En ese sentido, exigió al Poder Legislativo avalar un presupuesto que responda a las necesidades de las niñas, niños y adolescentes y de las mujeres en este país y trabajar en los vacíos que tiene la ley, pues no tienen armonía con los estándares internacionales.

“Es responsabilidad del Estado la atención de las hijas e hijos de víctimas de feminicidio, es su responsabilidad protegerlos, defenderlos, garantizar sus derechos y promoverlos. Éstos son producto de esta sociedad que, sin duda, es patriarcal y misógina, pero tienen que cumplir su responsabilidad los poderes Ejecutivo y Judicial porque el 98 por ciento de los feminicidios se quedan impunes”, enfatizó.

Norma Andrade y Marwin Armada, familiares de mujeres víctimas de feminicidios y desaparición, exigieron justicia, recursos y una ley para la atención de los menores que han quedado en la orfandad derivado del asesinato de sus madres.

Expresaron su preocupación por la violencia que han seguido viviendo y la cantidad de obstáculos a los que se han enfrentado para poder seguir cuidando a los menores que quedaron a su cargo, quienes, dijeron, están completamente en el “limbo”, porque al no tener la custodia no puede tomar decisiones sobre ellos y deben solventar sus necesidades básicas con sus propios recursos.

Leída: 27
2021-11-12
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Una Nueva ERA educativa desfila en Chiapas: alfabetización, conciencia y comunidad

Una Nueva ERA educativa desfila en Chiapas: alfabetización, conciencia y comunidad

Mary Jose Díaz Flores 20 Nov 2025
· El sector educativo hace realidad la revolución de las conciencias, gracias al impulso del ...
Filo y Sofía *En Cobach deben invalidar las recategorizaciones *AMLO recorrerá el país en el 2026

Filo y Sofía *En Cobach deben invalidar las recategorizaciones *AMLO recorrerá el país en el 2026

Mary Jose Díaz Flores 20 Nov 2025
Mary Jose Díaz Flores/F&S Viridiana Figueroa, titular del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), tiene ...
Concluye con saldo blanco el desfile del 20 de Noviembre

Concluye con saldo blanco el desfile del 20 de Noviembre

Mary Jose Díaz Flores 20 Nov 2025
A fin de garantizar el orden y la seguridad de las familias asistentes y participantes ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *En Cobach deben invalidar las recategorizaciones *AMLO recorrerá el país en el 2026

  • Filo y Sofía *Repudio en Chiapas contra PP Cruz

  • Jaque con Dama ¿Hay transformación en el Legislativo? *Congreso de Chiapas suma 200 años

  • Molinos de viento * Generación Z: entre la desconfianza y la incertidumbre

Últimas Noticias

Una Nueva ERA educativa desfila en Chiapas: alfabetización, conciencia y comunidad
Chiapas

Una Nueva ERA educativa desfila en Chiapas: alfabetización, conciencia y comunidad

Concluye con saldo blanco el desfile del 20 de Noviembre
Chiapas

Concluye con saldo blanco el desfile del 20 de Noviembre

Eduardo Ramírez encabeza conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
Chiapas

Eduardo Ramírez encabeza conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Entregan en la Benemérita UNACH el Premio “Carlos Maciel Espinosa”
Chiapas

Entregan en la Benemérita UNACH el Premio “Carlos Maciel Espinosa”

Caducaron miles de medicamentos por negligencia en Chiapas.
Chiapas

Caducaron miles de medicamentos por negligencia en Chiapas.

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum
Nacionales

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

La voz de Rigoberta Menchú impulsa la Nueva ERA de la educación
Chiapas

La voz de Rigoberta Menchú impulsa la Nueva ERA de la educación

Participa UNACH en reunión con directivos del Banco Mundial
Chiapas

Participa UNACH en reunión con directivos del Banco Mundial

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino