Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Fundamental, asegurar que México tenga los ingresos para las reformas con impacto presupuestal que necesitan las mujeres: Marcela Guerra Castillo

Fundamental, asegurar que México tenga los ingresos para las reformas con impacto presupuestal que necesitan las mujeres: Marcela Guerra Castillo

Mary Jose Díaz Flores 13 Ago 2024 Nacionales, Principales

  • La presidenta de la Cámara de Diputados se reúne con la organización Colectiva de Mujeres 50+1, para abordar los pendientes legislativos

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que es fundamental que en el Paquete Económico 2025 se asegure que México cuente con los ingresos que garanticen los presupuestos que requieren las reformas legislativas pendientes en favor de las mujeres, y que tienen impacto presupuestal.

“Tenemos que asegurar que México tenga los ingresos para poder tener los egresos y hacer frente a estas demandas sociales para las mujeres”, subrayó la diputada presidenta durante la reunión que sostuvo con diputadas e integrantes de la organización “Colectiva de Mujeres 50+1”, para abordar los pendientes legislativos que formarán parte de la agenda legislativa de la próxima legislatura en pro de las mujeres y niñas.

“Tenemos que luchar para que haya presupuestos, y para eso nos vamos a abocar, ahora en septiembre, y en el plazo perentorio que tenemos a noviembre, para conocer, discutir y, en su caso, aprobar el paquete fiscal y el Presupuesto de Egresos de la Federación, y asegurar que para poder tener una erogación, una salida presupuestal, también podemos generar un ingreso. Eso se va a discutir aquí en la Cámara y vamos a estar muy activas”, abundó.

“Acuérdense que una iniciativa que no tiene presupuesto, pues es una iniciativa que puede ser letra muerta”, agregó.

Al hacer un balance de los trabajos y reformas aprobadas en pro de niñas y mujeres, Guerra Castillo resaltó las modificaciones realizadas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para reconocer como delitos a la violencia vicaria y la violencia sexual en espacios públicos.

Asimismo, las reformas para el fortalecimiento de la reglamentación y organización de los Centros de Justicia para las Mujeres, la eliminación de los programas educativos de los materiales que hacían apología de la violencia contra las mujeres, la inclusión de la educación con perspectiva de género en los planes y programas de estudio, y la mejora de la coordinación de las autoridades en materia de alertas de género

Además, la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, la eliminación del IVA a los productos de higiene menstrual, la integración de la perspectiva de género en la política fiscal y la reforma constitucional conocida como “Ley 3 de 3 contra la violencia”, cuya adopción en algunas entidades federativas aún está pendiente su

Entre los pendientes, dijo, están las leyes secundarias para armonizar el marco legal federal a la reforma constitucional de paridad en todo, de 2019, así como la aprobación de la minuta en materia del Sistema Nacional de Cuidados, que se encuentra en el Senado.

“Tenemos reformas para establecer que el IMSS y el ISSSTE otorgarán a la mujer asegurada el tamiz auditivo neonatal durante el embarazo; esa se quedó pendiente porque tiene un gran impacto presupuestal”, refirió.

Apuntó que había un rezago de iniciativas heredado de otras Legislaturas que no pudieron concretarse porque no hubo consenso, tenían impacto presupuestal o no estaban bien fundamentadas, “pero las hemos separado y tenemos una lista que después con las diputadas la vamos a perfeccionar, con expertas, para volverlas a presentar, ya sea en los mismos términos o incluso adecuándolas a la nueva realidad social”.

Guerra Castillo apuntó que aún se requieren reformas legales para definir las conductas que expresan la violencia institucional; por ejemplo, en los ministerios públicos, y sancionar como falta administrativa grave en la administración pública las conductas de acoso y hostigamiento sexual, así como las omisiones de las autoridades responsables.

También, las propuestas en materia de salud para las mujeres adolescentes y niñas con lupus y otras enfermedades, los derechos sexuales y reproductivos, la gestión menstrual, la atención integral y multidisciplinaria en las muertes fetales y perinatales, la violencia obstétrica, la discriminación de mujeres con discapacidad y el feminicidio, que se ha tipificado, pero no cede.

Finalmente, hizo votos por que exista la voluntad política para constituir, en la próxima Legislatura que inicia el 1 de septiembre, el Grupo Plural de Igualdad Sustantiva que surgió en diciembre de 2019, para la construcción de consensos en la pluralidad entre todas las diputadas de las diferentes fuerzas políticas.

Leída: 36
2024-08-13
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Entrega Angel Torres tabletas electrónicas a mujeres emprendedoras en Tuxtla

Entrega Angel Torres tabletas electrónicas a mujeres emprendedoras en Tuxtla

Mary Jose Díaz Flores 11 Nov 2025
• En el marco de la conmemoración del 25 de Noviembre, Día Internacional de la ...
En Berriozábal, Juan Carlos Moreno Guillén acerca la justicia al pueblo

En Berriozábal, Juan Carlos Moreno Guillén acerca la justicia al pueblo

Mary Jose Díaz Flores 11 Nov 2025
Se fortalece la confianza ciudadana con la escucha activa y atención directa a la población. ...
Disertan en la UNACH la conferencia “El Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores: espacio abierto para la comunidad universitaria”

Disertan en la UNACH la conferencia “El Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores: espacio abierto para la comunidad universitaria”

Mary Jose Díaz Flores 11 Nov 2025
· Fue presentada por la directora del SNII de la SECIHTI, Karen Araceli Ontiveros Vázquez. ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Paty Conde, sigue en la jugada

  • Jaque Con Dama *SCLC, Cerca del presupuesto y lejos de la eficiencia

  • Filo y Sofía *Falso discurso de funcionarios de la FGE *Sectur y los Godínez deben ser investigados

  • Bitácora de la «política a la chiapaneca» *Denuncian ante la Fiscalía Anticorrupción de la FGE a directivos de salud de la administración de José Manuel Cruz Castellanos

Últimas Noticias

Entrega Angel Torres tabletas electrónicas a mujeres emprendedoras en Tuxtla
Chiapas

Entrega Angel Torres tabletas electrónicas a mujeres emprendedoras en Tuxtla

En Berriozábal, Juan Carlos Moreno Guillén acerca la justicia al pueblo
Chiapas

En Berriozábal, Juan Carlos Moreno Guillén acerca la justicia al pueblo

Disertan en la UNACH la conferencia “El Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores: espacio abierto para la comunidad universitaria”
Chiapas

Disertan en la UNACH la conferencia “El Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores: espacio abierto para la comunidad universitaria”

Eduardo Ramírez nombra a Dulce María Rodríguez como secretaria general de Gobierno y Mediación
Chiapas

Eduardo Ramírez nombra a Dulce María Rodríguez como secretaria general de Gobierno y Mediación

Liberan tramos afectados por las Lluvias derivadas del Frente Frío 13 en Tila, Chiapas
Municipios

Liberan tramos afectados por las Lluvias derivadas del Frente Frío 13 en Tila, Chiapas

Poder Judicial dicta 67 años de cárcel a responsable de Feminicidio Agravado
Chiapas

Poder Judicial dicta 67 años de cárcel a responsable de Feminicidio Agravado

Eduardo Ramírez reafirma su compromiso con las y los cafeticultores de Chiapas
Chiapas

Eduardo Ramírez reafirma su compromiso con las y los cafeticultores de Chiapas

Un mundo donde quepan muchos mundos: Chiapas celebra el 1er Congreso Estatal de Autismo
Chiapas

Un mundo donde quepan muchos mundos: Chiapas celebra el 1er Congreso Estatal de Autismo

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino