Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»OMAR GARCÍA HARFUCH DEFIENDE INCORPORACIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL EN LA SEDENA

OMAR GARCÍA HARFUCH DEFIENDE INCORPORACIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL EN LA SEDENA

Mary Jose Díaz Flores 25 Sep 2024 Chiapas, Nacionales, Principales

  • Destacó que la Secretaría de Seguridad federal será fortalecida con una Subsecretaría de Inteligencia e Investigación y el Centro Nacional de Inteligencia
  • Expresó que no existe militarización alguna porque la Secretaría de Seguridad dirige la estrategia y coordina el Gabinete
  • Al desarrollarse dentro de la Sedena, la Guardia Nacional será una institución transexenal que continuará su consolidación y fortalecimiento, explicó

Durante la discusión de las reformas en materia de Guardia Nacional (GN), en el Pleno del Senado de la República, el senador Omar García Harfuch defendió la incorporación de esta institución dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con el fin de garantizar su fortalecimiento, consolidación y desarrollo en beneficio de la sociedad.

Al posicionarse a favor de dicho dictamen, García Harfuch explicó que es necesario tener una visión de seguridad a largo plazo que permita la continuidad en las políticas de seguridad y construir corporaciones fuertes, ya que, indicó, en muchos sexenios se ha cambiado a las instituciones de seguridad federal, lo que generó falta de identidad y espíritu de cuerpo, además de deficiencias en la capacitación.

Destacó que al desarrollarse dentro de la Sedena, la Guardia Nacional será una institución transexenal que continuará su consolidación y fortalecimiento.

Recordó que ya existe una Policía Federal Ministerial 100% civil, con todas las atribuciones de investigación, que está dentro de la Fiscalía General de la República, con la cual se trabajará en estrecha coordinación.

Expresó que no existe militarización alguna; ya que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tiene la atribución de diseñar la estrategia de seguridad, así como de coordinar el Gabinete de Seguridad. Indicó que existe la inteligencia naval, militar y financiera, cuyo objetivo es reunir la información generada por todas las instancias para convertirla en un producto operable, además de unificar la investigación para prevenir y disminuir la incidencia delictiva.

Asimismo, indicó que la SSPC será fortalecida con una Subsecretaría de Inteligencia e Investigación y con el Centro Nacional de Inteligencia, que ya depende de esta Secretaría, áreas que apoyarán a la Guardia Nacional y a los gobiernos estatales en la investigación de delitos.

Precisó que la SSPC se fortalecerá aún más al incorporar analistas, investigadores de campo y especialistas técnicos. Aclaró que además de sumar nuevos elementos, el área de investigación contará con servidores públicos expertos que traduzcan la inteligencia obtenida en campo en elementos que garanticen la solidez de las carpetas de investigación.

El senador añadió que la Guardia Nacional es una herramienta más que va a complementarse con los ejes del plan de seguridad que anunció la doctora Claudia Sheinbaum; atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de las capacidades de investigación e inteligencia, y coordinación absoluta con el Gabinete de Seguridad y las 32 entidades federativas.

“Es una responsabilidad compartida entre la federación y las entidades federativas. Todos tenemos la responsabilidad y obligación de fortalecer nuestras instituciones de seguridad y justicia”, resaltó.

Recordó que la Guardia Nacional se desarrolló bajo el modelo de cuerpos policiales exitosos de Chile, Italia, Francia y España que se crearon en el seno de sus ministerios de Defensa.

Puntualizó que la GN “tiene un esquema de disciplina, formación, profesionalización y capacitación definido por una doctrina policial, bajo regulación estricta que garantice el respeto a los derechos humanos, pero con la coordinación y disciplina militar”.

Finalmente, consideró que cientos de miles de mexicanos exigen el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad en el país, por lo que un retroceso en la consolidación de la Guardia Nacional implicaría esfuerzos perdidos y tomaría años construir otro cuerpo de seguridad empezando de cero.

Leída: 41
2024-09-25
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Eduardo Ramírez reafirma su compromiso con las y los cafeticultores de Chiapas

Eduardo Ramírez reafirma su compromiso con las y los cafeticultores de Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 11 Nov 2025
Sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Instituto del Café de Chiapas ...
Un mundo donde quepan muchos mundos: Chiapas celebra el 1er Congreso Estatal de Autismo

Un mundo donde quepan muchos mundos: Chiapas celebra el 1er Congreso Estatal de Autismo

Mary Jose Díaz Flores 10 Nov 2025
· Se fomenta una conciencia informada, sensible y corresponsable en materia de inclusión educativa En ...
Suscribe UNACH convenio general de colaboración con la UANL

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con la UANL

Mary Jose Díaz Flores 10 Nov 2025
Impulsarán conjuntamente acciones para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la divulgación del ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Falso discurso de funcionarios de la FGE *Sectur y los Godínez deben ser investigados

  • Bitácora de la «política a la chiapaneca» *Denuncian ante la Fiscalía Anticorrupción de la FGE a directivos de salud de la administración de José Manuel Cruz Castellanos

  • Jaque Con Dama *El mejor IEPC

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

Últimas Noticias

Eduardo Ramírez reafirma su compromiso con las y los cafeticultores de Chiapas
Chiapas

Eduardo Ramírez reafirma su compromiso con las y los cafeticultores de Chiapas

Un mundo donde quepan muchos mundos: Chiapas celebra el 1er Congreso Estatal de Autismo
Chiapas

Un mundo donde quepan muchos mundos: Chiapas celebra el 1er Congreso Estatal de Autismo

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con la UANL
Chiapas

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con la UANL

Caen tres exservidores públicos señalados como presuntos responsables de robo de computadoras e información sensible al Icatech, confirma Jorge Llaven Abarca
Chiapas

Caen tres exservidores públicos señalados como presuntos responsables de robo de computadoras e información sensible al Icatech, confirma Jorge Llaven Abarca

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos
Chiapas

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una respuesta oportuna a la emergencia de seguridad: diputado Ricardo Monreal
Nacionales

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una respuesta oportuna a la emergencia de seguridad: diputado Ricardo Monreal

Valeria Rosales encabeza el Festival de la Cabeza Horneada de Res en Villaflores
Chiapas

Valeria Rosales encabeza el Festival de la Cabeza Horneada de Res en Villaflores

Diputados impulsan cambios a la Ley General de Educación Superior para que universidades privadas entreguen título profesional ​​en 90 días
Nacionales

Diputados impulsan cambios a la Ley General de Educación Superior para que universidades privadas entreguen título profesional ​​en 90 días

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino