Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Proceso electoral 2024 fue un gran reto: Batiz

Proceso electoral 2024 fue un gran reto: Batiz

Mary Jose Díaz Flores 10 Dic 2024 Chiapas, Principales

• “La misión seguirá siendo la misma: velar por los derechos de la ciudadanía”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 10 de diciembre de 2024.- Este martes, en sesión solemne, el magistrado presidente Gilberto Bátiz García presentó el Informe de Actividades 2024 del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas.

Ante las magistradas Celia Sofía Ruiz Olvera y Magali Anabel Arellano Córdova, personal del organismo e invitados especiales, Bátiz García dijo que este no es sólo un reporte de los trabajos realizados durante su encargo, sino una puntual rendición de cuentas sobre el desempeño de la institución en los rubros jurisdiccional, administrativo y académico.

Hizo referencia sobre que el proceso electoral de este 2024 significó un gran reto para la sociedad, pero especialmente para las instituciones electorales, cuya misión no fue sólo organizar, contar y validar las elecciones más grandes de la historia democrática de México, sino también consolidar los procesos de participación ciudadana.

“Chiapas tuvo una marcada constancia en la decisión de las y los votantes, quienes eligieron a sus autoridades con libertad y respeto a sus derechos político electorales. En este sentido, el tribunal electoral también cumplió con su función de vigilar que se respetara la voluntad ciudadana”, indicó.

En el recuento de las actividades, dio a conocer que el tribunal electoral resolvió en tiempo y forma los 76 medios de impugnación interpuestos contra los resultados de las elecciones en 49 municipios y el juicio de inconformidad contra la elección a diputado local por el Distrito XXII, con cabecera en Chamula.

Además, subrayó que del total de las sentencias emitidas por el TEECH durante el proceso electoral sólo 36 fueron impugnadas ante la Sala Regional Xalapa, correspondientes a 26 municipios, de las cuales 22 impugnaciones fueron confirmadas, cuatro revocadas, cuatro revocadas parcialmente, tres declaradas improcedentes y dos desechadas, lo cual representa un nivel de aceptabilidad superior al ochenta por ciento.

En la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se presentaron 19 juicios, correspondientes a 12 municipios y un Distrito Electoral, los cuales fueron desechados en su totalidad.

En su mensaje, destacó que como resultado de estos comicios 21 mujeres fueron electas para el cargo de presidentas municipales, de las cuales ocho tienen una población mayoritariamente indígena, mientras que otras 24 fueron electas como legisladoras locales.

“Estos logros obtenidos nos indica que la lucha histórica a favor de los derechos y de la participación política de las mujeres en nuestro estado ha tenido una evolución significativa, lo cual puede verse en que la representación de la mujer es cada vez mayor en los cargos de decisión gubernamentales. Sin embargo, estos avances, aunque sustanciales, no son suficientes. Debe redoblarse el esfuerzo”, enfatizó.

Por otro lado, expuso que durante esta administración la actividad jurisdiccional estuvo de la mano con la capación constante del personal, mediante el cual se obtuvo un perfil judicial más sólido que coadyuvó a un desempeño de mayor calidad y eficiencia. Este trabajo estuvo a cargo del Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales del Tribunal Electoral del Estado.

También dio cuenta de la modernización y la adopción de las nuevas tecnologías de la comunicación. Puesto que el tribunal tiene un portal de internet innovador, moderno e incluyente, que permite a las y los usuarios acceder de manera sencilla y conocer información de interés público como las sentencias a través del SIAI TEECH y la TEECHApp. “Gracias a estas herramientas tecnológicas, el usuario puede consultar toda la información jurisdiccional y académica desde cualquier dispositivo”, mencionó.

El informe presentado consta de cinco apartados, en los cuales se hace énfasis en los temas de inclusión y equidad para asegurar el acceso a la justicia a los grupos vulnerables; asimismo, los convenios de colaboración interinstitucional con el propósito de unir conocimientos y fortalezas en la atención de las y los chiapanecos y en beneficio de las plantillas laborales de cada institución involucrada.

“Dimos un paso adelante en la paridad de género y en la profesionalización de nuestro personal, ya que el avance de la justicia electoral y el reto de responder eficientemente a las elecciones de este año demandaron una intervención competente y calificada”, dijo el presidente Bátiz.

De cara a los eventos recientes y trascendentes en la historia de los organismos electorales, argumentó que “los cambios pueden ser profundos, pero la misión siempre será la misma: velar en favor de la ciudadanía por la prevalencia del Estado constitucional de derecho desde la justicia electoral, un derecho de todos y todas”.

Para finalizar, agradeció la confianza conferida. “Concluyo mi periodo con la satisfacción de entregar un Tribunal Electoral fortalecido, motivado, confiable y con los buenos resultados aquí expuestos. Manifiesto que mi único compromiso es, ha sido y seguirá siendo el pueblo de Chiapas”.

Este acto contó con la presencia de la secretaria general de Gobierno, Patricia Conde Ruiz, en representación del gobernador constitucional del estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; asimismo, de la consejera presidenta María Magdalena Vila Domínguez, junto con las y el consejero del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana.
También la vocal de organización electoral, Flor Denisse Pérez Chávez, en representación de la vocal ejecutiva de la Junta Local del INE, Claudia Rodríguez Sánchez; el titular de la Fiscalía de Delitos Electorales, Ernesto López Hernández; representantes de partidos políticos y funcionariado del TEECH.

Leída: 11
2024-12-10
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Filo y Sofía **¿Y la comisión de feminicidios, cuándo? *El ángel de Tuxtla, cumple con colonos

Filo y Sofía **¿Y la comisión de feminicidios, cuándo? *El ángel de Tuxtla, cumple con colonos

Mary Jose Díaz Flores 02 Jul 2025
Mary Jose Díaz Flores/F&S Diputados de la Sexagésima Novena Legislatura, celebraron con una taquiza al ...
Poder Judicial y Centro de Conciliación Laboral de Chiapas suman esfuerzos por una cultura de paz en la justicia laboral

Poder Judicial y Centro de Conciliación Laboral de Chiapas suman esfuerzos por una cultura de paz en la justicia laboral

Mary Jose Díaz Flores 01 Jul 2025
Con el objetivo de fortalecer los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos en el ámbito ...
CEAMVLV se pronuncia contra nuevo feminicidio en Mapastepec, Chiapas

CEAMVLV se pronuncia contra nuevo feminicidio en Mapastepec, Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 01 Jul 2025
La Comisión Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía **¿Y la comisión de feminicidios, cuándo? *El ángel de Tuxtla, cumple con colonos

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La “Gastadera Tuxtleca” *Andrés Manuel López Beltrán visita Chiapas de “pisa y corre”. No convoca a la dirigencia estatal de su partido

  • Filo y Sofía *Magaly Guillén y el abuso de poder *Feministas y la sororidad selectiva

  • Jaque Con Dama Concretan iniciativa de ERA en la Unach *Unicach logra autonomía Constitucional

Últimas Noticias

En operativo interinstitucional detienen a presuntos secuestradores en Tuxtla Gutiérrez.
Municipios

En operativo interinstitucional detienen a presuntos secuestradores en Tuxtla Gutiérrez.

Poder Judicial y Centro de Conciliación Laboral de Chiapas suman esfuerzos por una cultura de paz en la justicia laboral
Chiapas

Poder Judicial y Centro de Conciliación Laboral de Chiapas suman esfuerzos por una cultura de paz en la justicia laboral

CEAMVLV se pronuncia contra nuevo feminicidio en Mapastepec, Chiapas
Chiapas

CEAMVLV se pronuncia contra nuevo feminicidio en Mapastepec, Chiapas

Trabajan UNACH y el SNSP en el fortalecimiento de los conocimientos del personal del sector salud
Chiapas

Trabajan UNACH y el SNSP en el fortalecimiento de los conocimientos del personal del sector salud

Eduardo Ramírez y Nestlé suman esfuerzos por un desarrollo justo, sostenible y con valor social en Chiapas
Chiapas

Eduardo Ramírez y Nestlé suman esfuerzos por un desarrollo justo, sostenible y con valor social en Chiapas

Atacan a dos con arma de fuego en Chiapas, una de ellas murió
Municipios

Atacan a dos con arma de fuego en Chiapas, una de ellas murió

Eduardo Ramírez celebra a las y los ingenieros de Chiapas y convoca a trabajar en unidad a favor del desarrollo
Chiapas

Eduardo Ramírez celebra a las y los ingenieros de Chiapas y convoca a trabajar en unidad a favor del desarrollo

En operativo interinstitucional detienen a dos personas con armas de fuego y aproximadamente 15 kilos de presunta cocaína en Tuxtla Chico
Municipios

En operativo interinstitucional detienen a dos personas con armas de fuego y aproximadamente 15 kilos de presunta cocaína en Tuxtla Chico

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino