Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Presentan en Comisión proyectos para armonizar leyes generales y federales con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial

Presentan en Comisión proyectos para armonizar leyes generales y federales con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial

Mary Jose Díaz Flores 19 Feb 2025 Nacionales, Principales

La Comisión de Movilidad, que preside la diputada Patricia Mercado Castro (MC), presentó el acuerdo sobre proyectos de iniciativas de reforma que tienen como fin la armonización de leyes generales y federales con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

La diputada Mercado Castro precisó que el equipo técnico de la Comisión trabajó en dichos proyectos a partir de los dictámenes aprobados en las dos Legislaturas anteriores.

La primera, que se refiere a la armonización de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, estará a cargo del diputado César Agustín Hernández Pérez (Morena); la segunda, sobre la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, el diputado Iván Millán Contreras (Morena). La tercera, relativa a la Ley del Registro Público Vehicular, será encabezada por la diputada Nancy Aracely Olguín Díaz (PAN).

La iniciativa para armonizar la Ley General de Cambio Climático estará bajo la responsabilidad de la diputada Abigail Arredondo Ramos (PRI). La quinta, que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, será coordinada por la diputada Mayra Espino Suárez (PVEM), mientras que la sexta, relativa a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransportes Federal, será encabezada por la diputada Hilda Araceli Brown Figueredo (Morena).

La presidenta de la Comisión aclaró que quedan pendientes la diputada o diputado que presente o firme los proyectos de iniciativa que reforman las leyes General de Salud y de Infraestructura de la Calidad.

Mencionó que el proceso para armonizar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes casi logró todo su proceso legislativo, pero debe volver a iniciarse porque no fue puesto votación.

En cuanto a la Ley General de Asentamientos Urbanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, aclaró que no se inició el proceso legislativo ni existe iniciativa al respecto.

“El objetivo es que todas las iniciativas sean presentadas a fines de febrero o principios de marzo, para que sean dictaminadas en comisiones en el actual periodo ordinario”.

Agregó que cuando sean dictaminadas debe solicitarse la opinión de las dependencias federales involucradas, ya que finalmente son las operadoras de las reformas.

Analizarán reformas en materia de electromovilidad

Mercado Castro comunicó que se acordó retirar el dictamen en sentido positivo, con modificaciones, sobre la iniciativa que adiciona los artículos 3 y 7 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, presentada por el diputado Homero Ricardo Niño de Rivera Vela (PAN) e integrantes del grupo parlamentario del PAN, para incluir el concepto de movilidad eléctrica o electromovilidad.

Indicó que es prudente posponer su discusión y eventual aprobación, en virtud de que en los próximos días se estará discutiendo el paquete de reformas en materia energética enviada por la presidenta de la República, en el que se prevé la inclusión de este tema.

La junta directiva de la Comisión, dijo, considera que es más viable esperar la aprobación de estas reformas, a fin de revisar minuciosamente las modificaciones a los once ordenamientos legislativos que forman parte de este paquete y poder elaborar un dictamen armonizado.

Agregó que estas leyes se relacionan con la sostenibilidad, la justicia energética, la reducción de emisiones y, por tanto, tendrán repercusiones en lo que hace a la electromovilidad o movilidad eléctrica, especialmente, la ley que se ha propuesto sobre planeación y transición energética.

Asuntos generales

Por último, la presidenta de la Comisión informó sobre los acuerdos para desarrollar una metodología bajo los principios de transversalidad que facilite la identificación y promoción dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación de criterios, proyectos y acciones orientados al cumplimiento del derecho de las personas a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.

Convocó a quienes estén interesados en el tema a una reunión de trabajo el 25 de febrero, a las 7:30 horas. También se invitará a la Coalición Movilidad Segura y al Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, a fin de tener una visión más amplia.

Subrayó que la intención de esa reunión es generar una ruta de trabajo, explorando algunas alternativas, pero se requieren más propuestas.

Leída: 35
2025-02-19
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 07 Nov 2025
Es una innovadora plataforma digital que busca fortalecer la convivencia escolar, prevenir la violencia y ...
Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025
Desde Comitán, reafirma su compromiso de construir una justicia con humanismo. Con el propósito de ...
Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025
*En Tuxtla se busca generar empleos Mary Jose Díaz Flores / F&S En una carta ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *El mejor IEPC

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

Últimas Noticias

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas
Chiapas

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas

Decomisan armas de fuego y presuntos narcóticos en Tapachula
Municipios

Decomisan armas de fuego y presuntos narcóticos en Tapachula

Detienen a un sujeto con varios paquetes de marihuana en Suchiate
Municipios

Detienen a un sujeto con varios paquetes de marihuana en Suchiate

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado
Chiapas

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Celebra UNACH Encuentro Internacional de Cátedras Martianas
Chiapas

Celebra UNACH Encuentro Internacional de Cátedras Martianas

Congreso y Unicef, unidos por los derechos de la niñez
Chiapas

Congreso y Unicef, unidos por los derechos de la niñez

Junto al Gobierno de México, Eduardo Ramírez fortalece al campo con apoyo complementario al maíz
Chiapas

Junto al Gobierno de México, Eduardo Ramírez fortalece al campo con apoyo complementario al maíz

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino