Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»IEPC impulsa alternancia de género para 2027 y promueve funcionalidad de defensorías en la materia del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas

IEPC impulsa alternancia de género para 2027 y promueve funcionalidad de defensorías en la materia del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 19 Mar 2025 Chiapas, Principales

Mary Jose Díaz Flores / Filo y Sofía Noticias

Chiapas ocupa el quinto lugar en el tema de violencia política en razón de género y existen 100 expedientes de violentadores, reconoció la presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, María Magdalena Vila Domínguez,.

Asimismo también dijo que el número de presidentas municipales ha venido en descenso, ya que de tener 34 alcaldesas en el 2018; en el 2024 solo 22 lograron el triunfo, por lo que planteó la posibilidad de reformas electorales a fin de que se legisle en alternancia de género para que los partidos políticos estén obligados a registrar mujeres en los municipios donde solo han candidateado a hombres.

Entrevistada en un encuentro de Magistradas Electorales “Rosario Castellanos”, donde tuvo una importante participación calificó como lamentable que Chiapas esté en el quinto lugar en el registro que tiene el INE sobre violencia política en razón de género, al tiempo de señalar que el IEPC tiene documentadas 100 denuncias, pero formalmente son 30 casos desde el 2023 a las que las ofendidas le han dado seguimiento.

En este sentido, reveló que organismos electorales se organizan para formar una escuela donde se instruya a mujeres que quieran desempeñarse en el ámbito político electoral y conozcan sus derechos, garantías, que sepan identificar qué es la violencia política, cuándo las están violentando y en qué consiste.

Explicó que esta escuela será principalmente para mujeres indígenas que no conocen sus derechos, pues no es lo mismo una mujer que vive en la ciudad a las de las localidades. “Estamos haciendo inercia con la magistrada Magaly Arellano del TEECH, porque ellos tienen una defensoría para atender estos casos, ya que los litigantes en materia electoral son en muchos casos inaccesibles para las mujeres indígenas”.

Consideró que la obligación y el reto de los organismos electorales no es sentarse a esperar, sino prevenir y erradicar la violencia política, por lo pronto el IEPC envió invitaciones a los 123 municipios de Chiapas para impartir cursos y que sepan de qué se trata la violencia política, aunque solo 20 han respondido de manera afirmativa.

En cuanto a los partidos políticos y las advertencias a las políticas mujeres de que no denuncien porque las van a bloquear, manifestó que eso también es violencia por lo que en este sentido; impulsan reformas electorales pues únicamente de esta forma se obliga a los institutos políticos a cumplir en la postulación de candidaturas para mujeres.

Consideró que los partidos políticos no hacen las cosas de buena voluntad, todo tiene que estar en la ley para que lo cumplan y en ese sentido impulsa la alternancia de género ya que el número de alcaldesas ha venido a la baja de 34 que ganaron en el 2018 a 17 en el 2021 y 22 en el 2024.

De esta manera, los partidos que registraron a hombres en el 2024, tendrían que postular a una mujer en el 2027 o en su caso que en todos los bloques estén obligados a postular mujeres, como la acción afirmativa en los 5 municipios más poblados del estado donde se obliga a postular mujeres, para decir gane, quien gane pero que todos los partidos tienen que postular mujeres

Puede ser una imagen de una persona y el Muro de las Lamentaciones
Leída: 15
2025-03-19
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Presidenta Claudia Sheinbaum entrega créditos a la palabra a mujeres artesanas de Amuzgo

Presidenta Claudia Sheinbaum entrega créditos a la palabra a mujeres artesanas de Amuzgo

Mary Jose Díaz Flores 24 Ago 2025
“La palabra de una mujer indígena, artesana, vale más que cualquier firma o cualquier contrato”, ...
Proponen otorgar incentivos fiscales a empresas que contraten personas con discapacidad y neurodivergentes.

Proponen otorgar incentivos fiscales a empresas que contraten personas con discapacidad y neurodivergentes.

Mary Jose Díaz Flores 24 Ago 2025
La diputada Ana Isabel González (PRI) presentó una iniciativa que reforma las leyes Federal del Trabajo ...
Sergio Gutiérrez Luna afirma que el trabajo de la Mesa Directiva fue bueno y de consensos al aprobar la mayoría de las reformas por unanimidad

Sergio Gutiérrez Luna afirma que el trabajo de la Mesa Directiva fue bueno y de consensos al aprobar la mayoría de las reformas por unanimidad

Mary Jose Díaz Flores 24 Ago 2025
Subraya que se hizo una labor de diálogo, entendimiento y comunicación entre todas las fuerzas ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Huyen familiares de generadores de violencia *Temen ser alcanzados por autoridades

  • Letras Espinosas *Seguridad en la frontera sur *Elección Extraordinaria *El “Mazo Morado”

  • Filo y Sofía *Juzgadores deben garantizar justicia inclusiva *Elecciones de Pantelhó, se realizarán el 31 de agosto

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *El gobierno de Chiapas cuenta con inversiones en Casa Vector. ¿Herencia de Sabines Guerrero? *Vector está intervenida por la CNB y de Valores

Últimas Noticias

Presidenta Claudia Sheinbaum entrega créditos a la palabra a mujeres artesanas de Amuzgo
Nacionales

Presidenta Claudia Sheinbaum entrega créditos a la palabra a mujeres artesanas de Amuzgo

Proponen otorgar incentivos fiscales a empresas que contraten personas con discapacidad y neurodivergentes.
Nacionales

Proponen otorgar incentivos fiscales a empresas que contraten personas con discapacidad y neurodivergentes.

Sergio Gutiérrez Luna afirma que el trabajo de la Mesa Directiva fue bueno y de consensos al aprobar la mayoría de las reformas por unanimidad
Nacionales

Sergio Gutiérrez Luna afirma que el trabajo de la Mesa Directiva fue bueno y de consensos al aprobar la mayoría de las reformas por unanimidad

En Frontera Comalapa, grupo interinstitucional detiene a presuntos responsables de los delitos contra la salud, asociación delictuosa y violación a la Ley Federal de Armas
Chiapas

En Frontera Comalapa, grupo interinstitucional detiene a presuntos responsables de los delitos contra la salud, asociación delictuosa y violación a la Ley Federal de Armas

Frontera Comalapa en la mira de las autoridades, hoy el Secretario de Seguridad del Pueblo realizò vuelo de reconocimiento

Poder Judicial de Chiapas participa en la Segunda Mesa de Trabajo Interinstitucional de Sistematización de Acciones AVGM
Chiapas

Poder Judicial de Chiapas participa en la Segunda Mesa de Trabajo Interinstitucional de Sistematización de Acciones AVGM

Tux-Útiles sigue llegando a más preparatorias de Tuxtla: Angel Torres
Chiapas

Tux-Útiles sigue llegando a más preparatorias de Tuxtla: Angel Torres

Sur del país se fortalece en seguridad con acuerdo entre Veracruz y Chiapas
Chiapas

Sur del país se fortalece en seguridad con acuerdo entre Veracruz y Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino