Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Proponen reformas para incorporar a mexicanos repatriados al sistema educativo

Proponen reformas para incorporar a mexicanos repatriados al sistema educativo

Mary Jose Díaz Flores 30 Mar 2025 Nacionales, Principales

Proponen reformas para reincorporar a mexicanos repatriados al sistema educativo

  • El diputado Rodríguez Barroso (PAN) solicitó modificar las leyes generales de Población y de Educación

El diputado Diego Ángel Rodríguez Barroso, del PAN, presentó una iniciativa que reforma y adición de diversas disposiciones de las leyes generales de Población, y de Educación, a fin de implementar estrategias que garanticen la reincorporación de las y los mexicanos repatriados al sistema educativo.

La reforma a la Ley General de Población establece que, en colaboración con las autoridades educativas federales y locales, la Secretaría de Gobernación implementará estrategias para garantizar la reincorporación de los mexicanos repatriados al sistema educativo, facilitando el acceso a todos los procesos necesarios para ello, entre los que se incluirán, por lo menos, la agilización de los procesos de inscripción, la convalidación de estudios previos y la oferta de programas educativos que se adaptan a sus necesidades particulares.

Agregue que se promoverá el acceso equitativo a la educación, asegurando que los mexicanos repatriados puedan participar en programas educativos en igualdad de condiciones, ya sea en modalidad presencial, semipresencial o a distancia.

         En cuanto a la Ley General de Educación señala que, en los casos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes migrantes y repatriados a nuestro país, se deberá facilitar el acceso a las normas, criterios generales y procedimientos para la revalidación de sus estudios, considerando la situación particular de cada persona. En tanto se lleva a cabo el proceso de revalidación de sus estudios no se interrumpirán.

El documento, convertido a las comisiones unidas de Gobernación y Población, y de Educación, menciona que entre los obstáculos que enfrentan los migrantes y repatriados se encuentra la carencia de documentos oficiales, como el acta de nacimiento, la Clave Única de Registro de Población (CURP) y las constancias de estudios previos. Esta falta de documentos les impide acceder a servicios básicos, especialmente a la educación pública, lo que dificulta su reintegración a la sociedad.

Enfatiza que, a pesar de que el acceso a la educación está garantizado por la Constitución y diversos tratados internacionales, los migrantes y repatriados enfrentan múltiples barreras administrativas debido a la falta de documentación.

“Los trámites para obtener los documentos necesarios son largos, complejos ya menudo inaccesibles para aquellos en situación de vulnerabilidad, lo que impide que los repatriados puedan acceder a la educación en igualdad de condiciones, limitando el pleno ejercicio de sus derechos”, agrega.

Destaca que a pesar de la existencia de marcos normativos que prometen la igualdad de acceso a la educación, las dificultades prácticas y administrativas persisten, lo que impide que los migrantes y repatriados accedan a una educación de calidad y en igualdad de condiciones con el resto de la población.

Considere que la falta de soluciones efectivas para estos obstáculos pone en riesgo el pleno ejercicio de su derecho a la educación y su integración social y económica.

Leída: 20
2025-03-30
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una respuesta oportuna a la emergencia de seguridad: diputado Ricardo Monreal

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una respuesta oportuna a la emergencia de seguridad: diputado Ricardo Monreal

Mary Jose Díaz Flores 09 Nov 2025
Afirma que la voluntad política y sensibilidad para escuchar a todos los sectores sociales son ...
Valeria Rosales encabeza el Festival de la Cabeza Horneada de Res en Villaflores

Valeria Rosales encabeza el Festival de la Cabeza Horneada de Res en Villaflores

Mary Jose Díaz Flores 09 Nov 2025
Por séptimo año consecutivo se celebró el Festival de la Cabeza Horneada de Res, uno ...
Diputados impulsan cambios a la Ley General de Educación Superior para que universidades privadas entreguen título profesional ​​en 90 días

Diputados impulsan cambios a la Ley General de Educación Superior para que universidades privadas entreguen título profesional ​​en 90 días

Mary Jose Díaz Flores 09 Nov 2025
La diputada Hilda Magdalena Licerio Valdés (PVEM) planteó modificar el artículo 14 de la Ley ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *El mejor IEPC

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

Últimas Noticias

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una respuesta oportuna a la emergencia de seguridad: diputado Ricardo Monreal
Nacionales

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una respuesta oportuna a la emergencia de seguridad: diputado Ricardo Monreal

Valeria Rosales encabeza el Festival de la Cabeza Horneada de Res en Villaflores
Chiapas

Valeria Rosales encabeza el Festival de la Cabeza Horneada de Res en Villaflores

Diputados impulsan cambios a la Ley General de Educación Superior para que universidades privadas entreguen título profesional ​​en 90 días
Nacionales

Diputados impulsan cambios a la Ley General de Educación Superior para que universidades privadas entreguen título profesional ​​en 90 días

Más de 700 deportistas participaron en el Torneo Inter Campus 2025 de la UNACH
Chiapas

Más de 700 deportistas participaron en el Torneo Inter Campus 2025 de la UNACH

Da inicio en la Benemérita UNACH la Cátedra de Democracia “Dong Nguyen Huu”
Chiapas

Da inicio en la Benemérita UNACH la Cátedra de Democracia “Dong Nguyen Huu”

Llega la justicia social a El Jobo con una vialidad más: Angel Torres
Chiapas

Llega la justicia social a El Jobo con una vialidad más: Angel Torres

Asiste Eduardo Ramírez al Primer Informe de Gobierno del gobernador de Tabasco, Javier May
Chiapas

Asiste Eduardo Ramírez al Primer Informe de Gobierno del gobernador de Tabasco, Javier May

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas
Chiapas

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino