Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Comisión de Seguridad Ciudadana aprobó reforma en materia de ataques cibernéticos al Estado

Comisión de Seguridad Ciudadana aprobó reforma en materia de ataques cibernéticos al Estado

Mary Jose Díaz Flores 07 Abr 2025 Nacionales, Principales

  • También avaló su informe semestral de actividades

La Comisión de Seguridad Ciudadana, que preside la diputada Jessica Saiden Quiroz (Morena), aprobó una reforma para establecer como amenaza cualquier acto tendente a acceder, obtener, conocer, difundir, copiar, utilizar, modificar, destruir o provocar la pérdida de información contenida en sistemas tradicionales, no informáticos, o en sistemas, redes o equipos informáticos del Estado, cuando dicha información esté protegida por algún sistema de seguridad.

En la fundamentación del dictamen a la iniciativa que adiciona la fracción XIII al artículo 5° de la Ley de Seguridad Nacional, aprobado por 26 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones, se indica que la reforma abona a la congruencia de la Ley de Seguridad Nacional con otros ordenamientos que ya contemplan sanciones ante conductas que vulneren la seguridad en la información que posee el Estado.

El diputado Humberto Coss y León Zúñiga (Morena), impulsor de la propuesta, indicó que se busca proteger la información sensible del Estado mexicano y de la población con medidas claras para prevenir y responder ante ciberataques, modificación, destrucción, pérdida o usos indebidos de los sistemas de información, y garantizar que las instituciones operen de manera segura en el entorno digital.

Explicó que la reforma es un avance contra las amenazas a sistemas de información del Estado, las cuales representan uno de los riesgos más significativos en materia de seguridad a nivel mundial. “Frente a la sofisticación de cibercriminales y riesgos derivados de conflictos internacionales, es imprescindible contar con instrumentos legislativos necesarios para salvaguardar la soberanía y estabilidad”.

Una vez aprobado en lo general y en lo particular, el dictamen se remitió a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para los efectos de su programación legislativa.

Informe semestral de actividades

La Comisión también aprobó su primer informe semestral de labores en el que señala que se autorizó el plan anual de trabajo, emitió opinión positiva al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, y a la minuta que reforma diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública,

Señala que le fueron turnadas 10 iniciativas para modificar disposiciones legales, 29 proposiciones con puntos de acuerdo que contienen exhortos a diferentes autoridades y dependencias, una minuta del Senado para tramitar en comisiones unidas, y otra para opinión.

Además, durante el semestre, y de conformidad con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, no se presentó solicitud de información alguna. En materia de transparencia y difusión de sus actividades, se habilitó el micrositio, el cual se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://web.diputados.gob.mx/inicio/comision/2f8331b8-aff0-484e-8f29- 1e9b60d7a9f3. 

Validado por 27 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones, el informe se envió a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos.

–ooOoo–

Leída: 16
2025-04-07
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Eduardo Ramírez celebra proyecto ambiental para preservar la Gran Selva Maya

Eduardo Ramírez celebra proyecto ambiental para preservar la Gran Selva Maya

Mary Jose Díaz Flores 15 Ago 2025
En Campeche, acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el Encuentro México-Belice-Guatemala y firma ...
Reafirma UNACH su compromiso intercultural y la promoción de las lenguas originarias

Reafirma UNACH su compromiso intercultural y la promoción de las lenguas originarias

Mary Jose Díaz Flores 15 Ago 2025
Organizó la SISIDyC el Conversatorio “Voces nuevas. Palabras Antiguas» en el marco del Día Internacional ...
Concluye en el IEPC Foro sobre derechos de los pueblos indígenas

Concluye en el IEPC Foro sobre derechos de los pueblos indígenas

Mary Jose Díaz Flores 15 Ago 2025
F&SCon éxito, concluyó el Foro “Derechos y Realidades. Diálogo sobre los Derechos de los Pueblos ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *SSP acusa a criminales de críticas en su contra *Asegura que pertenece a familia próspera

  • Filo y Sofía *Alcalde de Cintalapa con policías corruptos *Alcalde de Tuxtla entrega más útiles

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La deuda estatal, la pesadilla chiapaneca. SMAPA ahogado por años *PEMEX no contempla gasoducto para Chiapas. Ojalá y se insista en su importancia

  • Filo y Sofía *Morena y las especulaciones *May debe invertir más en seguridad

Últimas Noticias

Eduardo Ramírez celebra proyecto ambiental para preservar la Gran Selva Maya
Chiapas

Eduardo Ramírez celebra proyecto ambiental para preservar la Gran Selva Maya

Reafirma UNACH su compromiso intercultural y la promoción de las lenguas originarias
Chiapas

Reafirma UNACH su compromiso intercultural y la promoción de las lenguas originarias

Concluye en el IEPC Foro sobre derechos de los pueblos indígenas
Chiapas

Concluye en el IEPC Foro sobre derechos de los pueblos indígenas

Con Justicia Terapéutica, se fortalece el enfoque humanista de la justicia en Chiapas
Chiapas

Con Justicia Terapéutica, se fortalece el enfoque humanista de la justicia en Chiapas

Jaque Con Dama *Corrupta elección sindical de UNICACH
Chiapas

Jaque Con Dama *Corrupta elección sindical de UNICACH

Al menos 10 policías de Cintalapa fueron judicializados por el delito de extorsión de 59 detenidos
Chiapas

Al menos 10 policías de Cintalapa fueron judicializados por el delito de extorsión de 59 detenidos

IEPC presente en Consulta Infantil Juvenil 2024
Chiapas

IEPC presente en Consulta Infantil Juvenil 2024

IEPC realiza el tercer simulacro del PREP que funcionará en comicios de Pantelhó
Chiapas

IEPC realiza el tercer simulacro del PREP que funcionará en comicios de Pantelhó

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino