Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Columna F&S»Filo y Sofía

Filo y Sofía

Mary Jose Díaz Flores 25 Nov 2021 Columna F&S, Principales

*Diputados piden al Inami informe transparente sobre migración

Mary Jose Díaz Flores/F&S

En la entrega pasada tocamos el tema migratorio que padece Chiapas y las constantes caravanas de personas que vienen de diferentes países, en este sentido;  dos diputados locales hicieron uso de la máxima tribuna del Congreso del Estado para exhortar Instituto Nacional de Migración cumpla con sus funciones y de respuesta con prontitud, veracidad y transparencia sobre el problema de migrantes, lo cual calificaron como preocupante para municipios fronterizos de la entidad.

En este sentido, es muy importante que los diputados atiendan este tema y lo prioricen dentro de la Agenda Legislativa, pues sin duda es un asunto de relevancia, tomando en cuenta que en estos grupos se cuelan personas que buscan una mejor calidad de vida, pero también delincuentes que llegan a agravar las condiciones de seguridad del país.

En sesión Ordinaria, Yamil Melgar Bravo, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y Enrique Zamora Morlet presidente de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios, unieron voces para pedir de manera urgente al delegado de migración en Tapachula,  Aristeo Taboada Rivera, dé a conocer la situación real de la zona fronteriza y los mecanismos que se siguen para controlar el flujo migratorio, además de plantear un punto de acuerdo para atender y dar una pronta solución a esta problemática que aqueja a los municipios fronterizos de Chiapas y de lo cual están muy pendientes organismos internacionales y nacionales de Derechos Humanos, además de asociaciones civiles y la sociedad en general.

En la sesión de este jueves el primero en abordar el tema en tribuna fue Yamil Melgar, solicitando al Inami en el ámbito de sus competencias y funciones, en coordinación con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) sume, y refuerce acciones con instituciones, organismos y dependencias federales, en el tema del fenómeno migratorio que este año se ha incrementado de manera alarmante. Ambos diputados señalaron que desde la Comisión de Población y Asuntos Migratorios del Congreso del Estado están en la mejor disposición de coadyuvar en las estrategias que contribuyan a que el fenómeno migratorio sea ordenado, seguro y humanitario.

Melgar Bravo, sostuvo que el Inami debe informar al respecto, pero -subrayó-que dicho informe se debe realizar sin simulaciones, con transparencia y siempre apegado a derecho, tal cual lo ha instruido desde el inicio de la administración el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y también el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Al considerar que solo de esta manera se puede garantizar los derechos humanos de los migrantes y al mismo tiempo, garantizar la paz y seguridad en el estado de Chiapas y en específico en el municipio de Tapachula, donde la concentración de extranjeros es más álgida.

En tanto que Enrique Zamora Morlet pidió a la COMAR y al INM que agilicen el traslado de migrantes a otros estados del país para continuar con su proceso de obtención de Refugio, así como sean atendidas las solicitudes de las respectivas visas por razones humanitarias o de residencia permanente. Aunque hay que decir que desde el Congreso de Chiapas debería surgir una propuesta seria al gobierno federal, que permita contener a los miles de inmigrantes que llegan a la entidad y que en muchos casos con o sin permiso se están quedando, y en algunos casos aceptan cualquier empleo para subsistir, pero en otros no lo hacen y abunda la mendicidad en las calles, lo cual es muy negativo, pues en otros casos hasta delinquen.

Otra de las repercusiones negativas es que  al ser México, un país receptor con pocas posibilidades de empleo, esto afecta a la población nativa, pues en muchos casos los empresarios optan por los extranjeros que están dispuestos a aceptar salarios miserables para conseguir ingresos, de tal forma que prefieren contratarlos a ellos y no a los mexicanos, generando mayor desempleo y disminución de los salarios de la población nativa. Lo cual resulta desastroso, más cuando por la pandemia se han perdido tantos empleos, en fin, esperemos que los legisladores chiapanecos, realmente pongan atención a este fenómeno y atiendan la problemática que ya se enfrenta con la migración masiva de extranjeros.

Cabe mencionar que Chiapas tiene un promedio de 654 kilómetros de frontera que limita con Guatemala y es la puerta de entrada  a México por donde en este año han llegado al menos seis caravanas, que exigen poder transitar libremente por el país para llegar a la frontera norte para luego pasar a Estados Unidos, aunque miles están varados en estados mexicanos al norte del país, pues no han logrado el famoso sueño americano.

Con Filo

Al menos  200 personas que se identificaron como habitantes de comunidades del municipio Emiliano Zapata, se manifestaron frente al Congreso del Estado, para pedir que se respete el concejo municipal que tienen y no se realicen elecciones extraordinarias, tal como lo determinó el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas. Realmente esta postura es de risa, pues seguramente a quienes conforman el Concejo Municipal de este lugar, ya les gusto estar en el poder y lo mismo va a pasar con quienes están en otros concejos municipales, pero el hecho es que se debe respetar la disposición y las elecciones se tienen que realizar en cuanto defina el poder legislativo, la fecha para tal caso.

Maryjose52@hotmail.com

Cel9615793947

Leída: 10
2021-11-25
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

En Nicolás Ruiz, Eduardo Ramírez inaugura infraestructura carretera y anuncia más apoyos

En Nicolás Ruiz, Eduardo Ramírez inaugura infraestructura carretera y anuncia más apoyos

Mary Jose Díaz Flores 14 Oct 2025
Inauguró la rehabilitación de la primera etapa del camino Nicolás Ruiz (Betania–Soyatitán), con inversión de ...
Diputadas y diputados aprueban reforma a la Ley del Instituto del Café

Diputadas y diputados aprueban reforma a la Ley del Instituto del Café

Mary Jose Díaz Flores 14 Oct 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de octubre de 2025.- En sesión ordinaria presidida por la diputada ...
IEPC presenta Cuadernillo de Divulgación no 11 en la FILUNACH

IEPC presenta Cuadernillo de Divulgación no 11 en la FILUNACH

Mary Jose Díaz Flores 14 Oct 2025
En nuestro segundo día participando en la #FILUNACH, se presentó el Cuadernillo de Divulgación número ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque con Dama *Una discusión profunda sobre el cambio del escudo de Chiapas

  • Filo y Sofía *Denuncian abuso de poder en universidad *Nepotismo en Universidad de Seguridad Pública del Sureste

  • Filo y Sofía *¿Llamarán a comparecer a Culebro? *Diputados ya tienen documento oficial

  • Filo y Sofía *CEDH estrena imagen *Piden investigar a alcalde de Chilón

Últimas Noticias

En Nicolás Ruiz, Eduardo Ramírez inaugura infraestructura carretera y anuncia más apoyos
Chiapas

En Nicolás Ruiz, Eduardo Ramírez inaugura infraestructura carretera y anuncia más apoyos

Diputadas y diputados aprueban reforma a la Ley del Instituto del Café
Chiapas

Diputadas y diputados aprueban reforma a la Ley del Instituto del Café

IEPC presenta Cuadernillo de Divulgación no 11 en la FILUNACH
Chiapas

IEPC presenta Cuadernillo de Divulgación no 11 en la FILUNACH

Suscriben UNACH-USAC-CSUCA el Programa Universitario Quetzal
Chiapas

Suscriben UNACH-USAC-CSUCA el Programa Universitario Quetzal

Inician las actividades de la FIL UNACH 2025
Chiapas

Inician las actividades de la FIL UNACH 2025

TEECH presente en inauguración de la Feria Internacional del libro 2025
Chiapas

TEECH presente en inauguración de la Feria Internacional del libro 2025

OCTUBRE: mes de la lucha contra el Cáncer de mama
Chiapas

OCTUBRE: mes de la lucha contra el Cáncer de mama

Incendio de vehículo en La Pochota al poniente de Tuxtla Gutiérrez fue por un corto circuito
Chiapas

Incendio de vehículo en La Pochota al poniente de Tuxtla Gutiérrez fue por un corto circuito

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino