F&S
Un nuevo caso en humanos de miasis provocada por el gusano barrenador fue localizado en el municipio de Tuzantán, reconoció la Secretaría de Salud, al tiempo de informar que se trata de un hombre de 50 años de edad que sufrió la mordedura de un perro y tras varios días de dolor fue atendido en el hospital de Huixtla, donde encontraron larvas en la herida.
Cabe recordar que el primer caso de la infestación parasitaria se dio en una mujer de 77 años del municipio de Acacoyagua, Chiapas.
Oficialmente del 21 de noviembre de 2024, al 18 de abril de 2025, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha confirmado 869 casos en animales: 487 en Chiapas, 249 en Tabasco, 116 en Campeche, 13 en Quintana Roo y cuatro en Yucatán, es decir que el mayor número de casos está en Chiapas.
La mujer de 77 años se encuentra en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”, y se reporta como estable. Sin embargo, presenta una herida de 3×3 centímetros en la región parietal derecha, con exposición ósea sin trazo de fractura aparente, disecada hasta 6 centímetros alrededor, con presencia de miasis las cuales no se pudieron recuperar.
Mientras que el hombre de 50 años, inició con sintomatología el 19 de abril, posterior a una mordedura de un perro, en la pierna izquierda. El 23 de abril, observó la salida de larvas a través de la herida, acompañado de sensación de movimiento, dolor intenso, eritema y fiebre.
El 25 de abril, acudió a los servicios municipales de Tuzantán, de donde fue referido al Centro de Salud de Huixtla, donde se le extrajeron seis larvas. El personal del Senasica realizó el telediagnóstico taxonómico y confirmó miasis por C. hominivorax.
La invasión de las fosas nasales (rinomiasis) es la presentación más común… las larvas de C. hominivorax tienen la capacidad de destruir los cartílagos y la bóveda palatina, pudiendo extenderse a los senos paranasales e incluso alcanzar la cavidad craneal. La afectación ocular puede resultar en la destrucción del globo ocular”, detalló la Ssa.