Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de mayo de 2025.- En el marco del Día de las y los Maestros, el diputado Abundio Peregrino García reconoció el valor del trabajo de los docentes por el desarrollo e igualdad social en México y Chiapas, recalcando que sin el compromiso y vocación de estos hombres y mujeres, el verdadero aprendizaje no puede florecer en la sociedad.
Al brindar un reconocimiento a las y los maestros, el líder de la bancada del Partido del Trabajo en el Congreso del Estado y también docente jubilado, recalcó que a través del diario esfuerzo en las aulas, guían, inspiran y fomentan el amor por el aprendizaje en sus alumnas y alumnos.
Recalcó en la máxima tribuna del estado, que hoy se vive una nueva ERA en la educación. “Con las políticas públicas de nuestro gobernador doctor Eduardo Ramírez Aguilar, establecidas en el plan Estatal de desarrollo Chiapas 2025- 2030, se encuentra el eje Chiapas y alfabetismo con educación intercultural y humanista, bajo la política “Chiapas Puede”, convocatoria dirigida al pueblo de Chiapas en el que se trabaja en un esfuerzo solidario entre sociedad y gobierno a fin de disminuir el analfatismo, particularmente en la población indígena mujeres y adultos mayores”.
Como sinónimo de la buena relación entre Gobierno y magisterio, destacó: “El reconocimiento del gobernador a la petición del sindicato de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), del Fondo de Ahorro y Beneficio Social (FABE) que estaba suspendido; así como la instalación de la Comisión Estatal de relaciones laborales entre las autoridades educativas y el sindicato también suspendidas, una conquista laboral que reivindica luchas histórica del magisterio”, sostuvo el legislador.
Finalmente, subrayó que la Sexagésima Novena Legislatura refrenda su compromiso por la educación, y el reconocimiento de las y los maestros, quienes son baluartes del desarrollo, la cultura, y del trabajo comprometido con las causas más justas de la nación.