Irma Ramírez Molina/F&S
No se puede olvidar que la pieza central de la Nueva ERA pasa primero por consolidar las condiciones en materia de seguridad publica a favor de las familias chiapanecas, tan profundo como sea posible, y en ello no hay negociación.
Luego, es cierto, será la economía: la inversión social, de obra pública, de atracción de inversiones, de generación de empleos y del proceso de industrialización que –también es cierto— no se logra de la noche a la mañana.
Muchos critican al gobernador Eduardo Ramírez porque la economía de Chiapas no está lo rápido que quisieran: está ralentizada, como dicen los expertos, porque a siete meses de gobierno la obra pública no impacta en la economía local, no se genera circulante y no hay efecto del presupuesto directamente en la población.
No se puede olvidar que somos un estado que depende de las ministraciones federales y de las participaciones económicas que generan los dividendos petroleros y si observan la actualidad mundial, por ahí podemos encontrar una respuesta a la tardanza.
Pero, se hace el énfasis puntual y, tiene más que ver con la situación en materia de seguridad en muchos lados de Chiapas que aún no está considerada para que los chiapanecos estén libres y ello pasa por mantener a este ritmo y a este nivel, la estrategia del Pakalismo.
Ahí están los recursos, la verdad, porque sin seguridad o garantías mínimas de ello, no se podría tener nada más, hay que admitir que el enfoque está en esta línea de gobierno vital, estratégica y fundamental para dar los siguientes pasos.
Ello significa que se tendrá más tecnología al servicio de la Guardia Estatal, recursos novedosos y modernos que están orientados a la misma causa, antes de pensar en una condición ideal para que la economía florezca sin depender de la federación.
BASE DE DATOS…-
Definitivamente hoy ya no se gobierna desde una silla, sino desde el barrio, desde el corazón de las colonias, donde la palabra se convierte en acción, y así lo está haciendo Angel Torres, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez.
Con él al frente, Tuxtla vive una nueva forma de gobernar, y es que el presidente municipal no manda a decir, va él mismo, y como muestra camina, recorre, pregunta y, sobre todo, escucha, principalmente a quienes por años esperaron ser atendidos: a las madres de familia, a los comerciantes que luchan, a las juventudes que sueñan y a los adultos mayores que no se rinden.
Así que su estilo no se basa en promesas, sino en hechos y de muestra están cada calle rehabilitada, cada obra entregada, cada colonia visitada es un testimonio de que se puede hacer política con empatía y con el corazón en el lugar correcto.
Nadie puede negar que Angel Torres no solo está transformando la ciudad; está transformando la forma de gobernarla, porque cuando se gobierna con los pies en la tierra y el alma puesta en el pueblo, el cambio deja de ser promesa y se vuelve una realidad.*
Ese helicóptero Sikorsky UH-60 Black Hawk que está en camino, será de lo más caro que se tendrá al servicio del Pakalismo, pero desde este mismo momento, lo digo con toda certeza, será la diferencia para establecer de forma permanente, las condiciones de seguridad a favor de la gente y contra la criminalidad.*
Mientras unos le queman incienso a Paco Chacón, otros no dejan de prenderle velitas de “Sentada de Niño” a Leo León en el Conalep, pero muchos olvidan que alguien que nació en Tuxtla Gutiérrez es el actual presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y margen, tiempo, confianza y factores a favor, tiene y el de Conalep aparecería por puro relleno, nada que ver.*
Le mandaron a Segundo Guillén con la representación especial a Comitán, como diciendo que lo están apuntalando para el 2027 a un Comitán donde Mario Guillén Fox tiene todos los pelos de la burra en la mano, quien se suma también a la lista de nombres que buscarán el mismo puesto.*
Sin afán de revictimizar a nadie: pero la crisis de feminicidios en Chiapas pasa en alguna medida porque la Secretaría de Igualdad de Género está haciendo NADA a favor de erradicar la cultura machista, por difundir los alcances de las políticas publicas que son su responsabilidad y por fomentar nuevos valores: ah, cierto, su titular, Dulce Rodríguez Ovando, se sigue esperando se ponga las pilas.* #JaqueConDama