Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Realiza IEPC conferencia Magistral «Periodismo de Paz», dirigida a medios de comunicación

Realiza IEPC conferencia Magistral «Periodismo de Paz», dirigida a medios de comunicación

Mary Jose Díaz Flores 10 Jul 2025 Chiapas, Principales

• Imparte la periodista Cristina Ávila Zesatti.

Esta mañana, en el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas a través de la Comisión Provisional de Comunicación Institucional, se presentó la Conferencia Magistral “Periodismo de Paz”, dirigida principalmente a medios de comunicación y periodistas, y disertada por la periodista Cristina Ávila Zesatti, quien se desempeñó por más de 20 años en diversas cadenas informativas internacionales como CNN y NBC Telemundo y quien actualmente dirige un medio digital bajo el nombre de Corresponsal de Paz, que trabaja con enfoque en la solución pacífica y la esperanza.

Al dar la bienvenida, la consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez destacó que “en el IEPC tenemos el convencimiento de que el ejercicio de la comunicación pública no solo debe estar orientado a informar, sino a generar vínculos sociales más sanos, diálogos más horizontales y entornos más participativos”; aseguró que con el tema de periodismo de paz, el órgano electoral apuesta por el fortalecimiento democrático.

Por su parte, la consejera y presidenta de la Comisión Provisional de Comunicación Institucional (CPCI), Helena Margarita Jiménez Martínez consideró que el objetivo es generar cercanía con quienes ejercen el periodismo, y llevar a este sector este tema tan importante “resulta esencial ver a la paz no solo como la ausencia de guerra o violencia, sino como un elemento clave que abona para que los valores democráticos se fortalezcan”.

Durante su ponencia, Cristina Ávila Zesatti inició cuestionando si el periodismo ¿abona a la guerra o abona a la paz? ¿Hacia dónde va el discurso de los medios? Afirmó que la guerra comienza en el corazón y en las emociones. Dijo que la tendencia actual de los medios de comunicación es hacer periodismo de guerra, por lo que ella propone un cambio: el periodismo de paz, el cual define como un nuevo paradigma, que tiene una base científica. “En la actualidad, la violencia se enseña y la narrativa de los medios influye en buena medida; para desaprender esto, se puede crear una realidad con una perspectiva de paz”.

Añadió que, si no nos percibimos en un entorno pacífico, no actuaremos de manera pacífica; “lo que hacemos los medios con los contenidos, es crear realidades consensuadas, para que algo se vuelva realidad, los medios tenemos que dar un mensaje. Se tiene que consensuar una creencia, hay que darle crédito a algo, y hoy le damos mucho crédito al momento en que vivimos”.

En el uso de la voz, la consejera Teresa de Jesús Alfonso Medina, integrante de la CPCI, dijo que la conferencia se realizó con el objetivo de aprovechar áreas de oportunidad entre los vínculos institucionales con el ejercicio periodístico; agregó que “fomentar estos espacios con temas tan necesarios es muy importante por los tiempos en lo que vivimos. La construcción de paz es responsabilidad de todas y todos, incluso de los medios de comunicación, quienes informan y narran los acontecimientos”.

Para escuchar acerca de Periodismo de Paz, se reunieron casi 40 representantes de medios locales, tanto impresos, como de radio, televisión y digitales, así como representaciones partidistas y personas encargadas de áreas de comunicación de distintas instituciones estatales, quienes tuvieron oportunidad de intercambiar puntos de vista y resolver dudas con la expositora.

Leída: 11
2025-07-10
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL

Mary Jose Díaz Flores 04 Nov 2025
· De esta forma se consolida una alianza estratégica para elevar la calidad educativa. Ciudad ...
Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural

Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural

Mary Jose Díaz Flores 04 Nov 2025
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo un encuentro ...
Jaque Con Dama *El mejor IEPC

Jaque Con Dama *El mejor IEPC

Mary Jose Díaz Flores 04 Nov 2025
Irma Ramírez Molina/F&S Por fin, el Instituto Nacional Electoral (INE) nombró a la consejera presidenta ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *El mejor IEPC

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

Últimas Noticias

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL
Chiapas

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL

Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Chiapas

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Justicia para Juana: mujer indígena chol víctima de injusticia en Palenque, Chiapas
Municipios

Justicia para Juana: mujer indígena chol víctima de injusticia en Palenque, Chiapas

Angel Torres encabeza inauguración de calle en Las Granjas como parte de “Calles Felices”
Chiapas

Angel Torres encabeza inauguración de calle en Las Granjas como parte de “Calles Felices”

Anuncian paro indefinido en facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH
Chiapas

Anuncian paro indefinido en facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH

Madres en resistencia convocan a marcha
Chiapas

Madres en resistencia convocan a marcha

Chiapas registra 98 % de abasto en medicamentos oncológicos
Chiapas

Chiapas registra 98 % de abasto en medicamentos oncológicos

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino