Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Presupuesto que el Congreso apruebe a las universidades públicas es relevante para alcanzar la meta de cobertura para el 2030

Presupuesto que el Congreso apruebe a las universidades públicas es relevante para alcanzar la meta de cobertura para el 2030

Mary Jose Díaz Flores 18 Ago 2025 Chiapas, Principales

· La universidad pública sigue siendo la inversión estratégica que va habilitar el talento para consolidar el proyecto de nación que todos queremos, afirma el rector de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas.

· Ante integrantes de la Cámara de Diputados, expresa que la educación superior es la vía para cerrar las brechas de desigualdad socioeconómica.

Ciudad de México. – Con la representación del Consejo Regional Sur-Sureste de la ANUIES, el rector Oswaldo Chacón Rojas participó en la entrega de los estados financieros auditados e informes de avances académicos 2024 de las universidades públicas estatales, a las Comisiones Unidas de Educación y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados.

Al hacer uso de la palabra, ante los legisladores, Chacón Rojas expuso que tal como lo ha reconocido el gobierno federal, no hay mejor vía para el desarrollo y cerrar las brechas de desigualdad socioeconómica, que el acceso a la educación superior para todas las personas.

En este sentido, hizo hincapié en la importancia de aumentar el porcentaje de jóvenes que ingresen a las instituciones de educación superior, lo que permitirá al país ser más competitivo.

Manifestó que las universidades en México realizan grandes esfuerzos para que el mayor número de estudiantes ingresen a una carrera profesional, trabajando hasta tres turnos y ocupando todos los espacios con los que cuentan, potencializando las licenciaturas en línea no escolarizada, “sin que esto se refleje en incrementos presupuestales”.

Reconoció que, en Chiapas, el Gobierno Estatal ha impulsado un gran Programa de Alfabetización, que busca solucionar uno de los grandes problemas en el sur del país, política pública sin precedente, dirigida a levantar bandera blanca y erradicar el analfabetismo en la entidad.

Chacón Rojas hizo hincapié en la relevancia del presupuesto en las universidades públicas, para alcanzar la meta del Gobierno Federal para el 2030, que es del 55 por ciento de cobertura, “donde cada quien tendrá que asumir su responsabilidad”.

Indicó que las Universidades, en seguimiento a las políticas federales, se han comprometido con el sueldo de los trabajadores, para que ninguno de ellos esté
por debajo del salario mínimo, lo que también se ha logrado, sin contar con un incremento presupuestal al respecto.

“A estos desafíos, se suma uno nuevo en nuestra región, la llegada del Corredor Interoceánico, su integración con el tren Maya, y la futura línea K que llegará a la frontera en 2026, va a demandar un capital humano especializado formado por las universidades, lo que hará posible que los polos de desarrollo para el bienestar se materialicen”, puntualizó.

Agregó, que en cualquier política de austeridad-ahorro, no se debe desestimar el apoyo para los retos que se enfrentan en el presente, además de reconocer a los aproximadamente 13 mil docentes que hoy trabajan en las universidades sin el respaldo del Convenio de Apoyo Financiero.
“También, necesitamos atender a más de 50 mil docentes de las universidades públicas contratados por hora o asignatura, que no tienen ninguna certidumbre laboral, porque sin ellos no vamos a poder cumplir las metas de cobertura académica”, acotó.

Finalmente, hizo un llamado a las diputadas y diputados presentes en el Palacio Legislativo, que al plantear el presupuesto de las universidades públicas no se ignoren estos desafíos, nuevos contextos y la vulnerabilidad a las que se enfrentan, “la universidad pública sigue siendo la inversión estratégica que va habilitar el talento para consolidar el proyecto de nación que todos queremos”.

Leída: 1
2025-08-18
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Congreso genera alianzas estratégicas para impulsar a las y los jóvenes

Congreso genera alianzas estratégicas para impulsar a las y los jóvenes

Mary Jose Díaz Flores 18 Ago 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de agosto de 2025.- El Congreso del Estado, a través de ...
Valeria Rosales participa en la Firma del Acuerdo por una Justicia con Perspectiva de Género en Chiapas

Valeria Rosales participa en la Firma del Acuerdo por una Justicia con Perspectiva de Género en Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 18 Ago 2025
La alcaldesa de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, participó este lunes en la Firma del Acuerdo ...
Periodistas firman  con el IEPC compromiso para coberturas electorales con  perspectiva de género

Periodistas firman  con el IEPC compromiso para coberturas electorales con  perspectiva de género

Mary Jose Díaz Flores 18 Ago 2025
Mary Jose Díaz Flores Periodistas de diversos medios de comunicación, firmaron en El Instituto de ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *El gobierno de Chiapas cuenta con inversiones en Casa Vector. ¿Herencia de Sabines Guerrero? *Vector está intervenida por la CNB y de Valores

  • Filo y Sofía *SSP acusa a criminales de críticas en su contra *Asegura que pertenece a familia próspera

  • Filo y Sofía *Alcalde de Cintalapa con policías corruptos *Alcalde de Tuxtla entrega más útiles

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La deuda estatal, la pesadilla chiapaneca. SMAPA ahogado por años *PEMEX no contempla gasoducto para Chiapas. Ojalá y se insista en su importancia

Últimas Noticias

Congreso genera alianzas estratégicas para impulsar a las y los jóvenes
Chiapas

Congreso genera alianzas estratégicas para impulsar a las y los jóvenes

Valeria Rosales participa en la Firma del Acuerdo por una Justicia con Perspectiva de Género en Chiapas
Chiapas

Valeria Rosales participa en la Firma del Acuerdo por una Justicia con Perspectiva de Género en Chiapas

Presupuesto que el Congreso apruebe a las universidades públicas es relevante para alcanzar la meta de cobertura para el 2030
Chiapas

Presupuesto que el Congreso apruebe a las universidades públicas es relevante para alcanzar la meta de cobertura para el 2030

Periodistas firman  con el IEPC compromiso para coberturas electorales con  perspectiva de género
Chiapas

Periodistas firman  con el IEPC compromiso para coberturas electorales con  perspectiva de género

Poder Judicial inicia programa estatal que busca fortalecer la unión familiar y proteger la niñez y adolescencia
Chiapas

Poder Judicial inicia programa estatal que busca fortalecer la unión familiar y proteger la niñez y adolescencia

Impulsa UNACH la construcción de entornos inclusivos
Chiapas

Impulsa UNACH la construcción de entornos inclusivos

Eduardo Ramírez celebra proyecto ambiental para preservar la Gran Selva Maya
Chiapas

Eduardo Ramírez celebra proyecto ambiental para preservar la Gran Selva Maya

Reafirma UNACH su compromiso intercultural y la promoción de las lenguas originarias
Chiapas

Reafirma UNACH su compromiso intercultural y la promoción de las lenguas originarias

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino