Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Bitácora de la “política a la chiapaneca” *La bursatilización de la deuda chiapaneca se pagará hasta el año 2037

Bitácora de la “política a la chiapaneca” *La bursatilización de la deuda chiapaneca se pagará hasta el año 2037

Mary Jose Díaz Flores 25 Ago 2025 Chiapas, Principales

^ Esa deuda tiene una conexión internacional

^ El gobierno de Rutilio Escandón vía la Secretaría de Hacienda avaló la supervisión de un despacho sancionado por Estados Unidos y por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa

^ El Chichonal bajo vigilancia

^ En la carrera por dejar atrás la pobreza, Guerrero y Oaxaca se le adelantan a Chiapas

Gabriela Coutiño

La deuda, la gran “pesadilla chiapaneca tiene una vida de 30 años. Échele pluma: la bursatilización, ¡¡¡Comenzó a pagarse en julio del 2008 y ese compromiso financiero terminará el 25 de julio del 2037!!! Es decir, a los ciudadanos chiapanecos les faltan 12 años de saldar un compromiso que les impusieron.

El Gobierno de Chiapas 2006-2012 de Juan Sabines Guerrero es quien crea y comenzó la administración del “Fideicomiso Irrevocable 635”, que es el nombre técnico de la bursatilización.

Ante la pizarra de la Bolsa Mexicana de Valores está identificada como: CHIACB 07U y CHIACB 07. Quien emitió los “Certificados Bursátiles” fue el Grupo Financiero INVEX.

Esa bursatilización tenía o tiene una conexión internacional. Y es que primero el banco de los Países Bajos “ABN AMRO” y después el “Bank of America” han sido los representantes comunes de los “Tenedores de Certificados Bursátiles”. Es decir, son quienes se han encargado de proteger a los inversionistas.

Vea lo que sucedió en el gobierno de Rutilio Escandón: para auditar los recursos de la bursatilización, esa administración contrató los servicios de un “despacho auditor” que, tenía una sanción vigente de cinco años!!! “Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza” es el nombre del despacho sancionado, Esto de acuerdo a la circular 007/2016 del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Pero tome aire!!! La cosa no queda ahí. La conexión internacional de la deuda, la gran “Pesadilla Chiapaneca” continúa.

La Junta de Coordinación Contable de Empresas Públicas de Estados Unidos (PCAOB) organismo americano denominado el “Auditor de Auditores” multó a la firma global “Deloitte Touche Tohmatsu Limited”, que es la empresa que controla al despacho auditor de la bursatilización chiapaneca.

*
Habrá que seguir poniendo atención a la frontera sur. Especialmente la zona de Frontera Comalapa, que las anteriores administraciones estatal y federal olvidaron, dando paso a enormes tragedias humanas.

Ya hay presencia institucional de los cuerpos de seguridad.

Hay rumores de desplazamientos cuyas particularidades han sido aclaradas incluso por el propio ejecutivo estatal.

Lo que transciende desde Guatemala seguramente es tema de diálogo y futura coordinación desde el Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG) que recientemente reactivaron nuestros dos países.

*

Para tomar en cuenta. Desde junio de este año, se han presentado más de 144 Microsismos en un radio de 20 kilómetros cerca del cráter del Volcán Chichonal.

De forma preventiva, se ha prohibido a los turistas bajar precisamente hacia el cráter. Científicos analizan el fenómeno y aclaran que, por el momento, no hay alarma.

Por cierto, en la comunidad “Nuevo Volcán Chichonal” del municipio de Juárez colapsó otro domo durante las lluvias torrenciales.

La prensa reportó que la obra se realizó en la gubernatura de Rutilio Escandón. Es decir, ese fue otro domo que construyó Ángel Torres Culebro, el actual alcalde de la capital de Chiapas, cuando fue titular de Obras Públicas.

¿Se configura una nueva “Brecha del Desarrollo” que separa a Chiapas del resto del país? El INEGI presentó su primer informe sobre la “pobreza nacional”.

Millones de mexicanos dejaron atrás la pobreza. Pero Chiapas sigue en el último lugar nacional y, además Guerrero y Oaxaca ya nos sacan ventaja.

Es decir, a esa brecha nacional que nos separa del desarrollo, ahora se le suma la brecha regional.

Por donde se vea, es un éxito de las “Colectivas” y las “Mujeres Activistas” el acuerdo logrado por 50 más 1 capítulo Chiapas con el ejecutivo estatal, el Poder Judicial estatal y juzgadores y juzgadoras federales, para garantizar una “Justicia Inclusiva para las Niñeces y los #Adolescentes.

El acuerdo es inédito a nivel nacional y puede replicarse para otros temas emergentes.

*

Este próximo domingo 31 de agosto se llevará a cabo la elección extraordinaria en el municipio Tsotsil-Tseltal de Pantelhó.

El IEPC Chiapas se declara ya listo para la “Jornada Electoral”. Incluso el Instituto local ha realizado simulacros de operatividad de todos los mecanismos electorales.

En el municipio tsotsil de Chamula cuatro mujeres estuvieron horas en prisión en la comunidad “El Pozo”.

Presuntamente por negarse a ceder unos terrenos a las autoridades de su localidad ya que existe ahí un manantial.

En Chiapas esa situación se hizo viral, porque además una de ellas amamantaba a su hijo a través de los barrotes de la cárcel. Lo positivo es que las autoridades de la Fiscalía General del Estado actuaron rápidamente.

Reflexiones

1.- De todo contiene la deuda; la gran “Pesadilla Chiapaneca”. La Bursatilización presenta todavía una larga vida por delante, tiene también una conexión internacional e incluso, sostiene a un auditor cuestionado mundialmente y, además, las autoridades estatales han sido poco transparentes y esa práctica opaca ha sido transexenal.

2.- El ahora diputado del Congreso estatal y ex secretario de Hacienda local Javier Jiménez Jiménez insiste en que pagó la deuda y que también efectuó un manejo responsable de las finanzas estatales.

Pero, ¿Cómo se llama sostener a los representantes de una empresa acusada de irregularidades en este país y también en Brasil?

La Junta de Coordinación Contable de Empresas Públicas de Estados Unidos (PCAOB por sus siglas en inglés) dijo que los sancionados, sostuvieron “la peor conducta profesional hasta ahora”.

3.- La pobreza es el problema sempiterno de Chiapas. La salida de ella vía -como lo hizo el gobierno de AMLO- el incremento de los ingresos parece posible. Su sostenibilidad es motivo de otro debate.

Pero los chiapanecos, necesitamos los apoyos sociales y además nos urge el empleo y el desarrollo de infraestructura. Todo eso, al mismo tiempo. Gran reto.

Leída: 4
2025-08-25
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Fortalecemos la capacitación en administración de la obra pública  municipal

Fortalecemos la capacitación en administración de la obra pública municipal

Mary Jose Díaz Flores 25 Ago 2025
Con el propósito de fortalecer las capacidades del personal de la Auditoría Superior del Estado, ...
Poder Judicial impone sentencia condenatoria por el delito de Feminicidio en Grado de Tentativa

Poder Judicial impone sentencia condenatoria por el delito de Feminicidio en Grado de Tentativa

Mary Jose Díaz Flores 25 Ago 2025
•⁠ ⁠Luis “N” fue sentenciado a 30 años de prisión por su responsabilidad en los ...
Presentan UNACH-USAC el Programa Universitario “Quetzal: Espacio Común de Educación Superior Chiapas-Centroamérica”

Presentan UNACH-USAC el Programa Universitario “Quetzal: Espacio Común de Educación Superior Chiapas-Centroamérica”

Mary Jose Díaz Flores 25 Ago 2025
· Se desarrollarán de manera conjunta una serie de actividades relacionadas con la academia, la ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Siguen abusos en albergues del DIF estatal *Amenazan con despedir a trabajadores por denunciar

  • Filo y Sofía *Huyen familiares de generadores de violencia *Temen ser alcanzados por autoridades

  • Letras Espinosas *Seguridad en la frontera sur *Elección Extraordinaria *El “Mazo Morado”

  • Filo y Sofía *Juzgadores deben garantizar justicia inclusiva *Elecciones de Pantelhó, se realizarán el 31 de agosto

Últimas Noticias

Bitácora de la “política a la chiapaneca” *La bursatilización de la deuda chiapaneca se pagará hasta el año 2037
Chiapas

Bitácora de la “política a la chiapaneca” *La bursatilización de la deuda chiapaneca se pagará hasta el año 2037

Fortalecemos la capacitación en administración de la obra pública  municipal
Chiapas

Fortalecemos la capacitación en administración de la obra pública municipal

Poder Judicial impone sentencia condenatoria por el delito de Feminicidio en Grado de Tentativa
Chiapas

Poder Judicial impone sentencia condenatoria por el delito de Feminicidio en Grado de Tentativa

Presentan UNACH-USAC el Programa Universitario “Quetzal: Espacio Común de Educación Superior Chiapas-Centroamérica”
Chiapas

Presentan UNACH-USAC el Programa Universitario “Quetzal: Espacio Común de Educación Superior Chiapas-Centroamérica”

Atiende CEDH queja por cobros excesivos en Jardín de Niños Josefa Ortiz de Domínguez
Chiapas

Atiende CEDH queja por cobros excesivos en Jardín de Niños Josefa Ortiz de Domínguez

SSP y FGE detienen a masculino por presunta violencia familiar en Pantelhó
Municipios

SSP y FGE detienen a masculino por presunta violencia familiar en Pantelhó

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas
Chiapas

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas

Presidenta Claudia Sheinbaum entrega créditos a la palabra a mujeres artesanas de Amuzgo
Nacionales

Presidenta Claudia Sheinbaum entrega créditos a la palabra a mujeres artesanas de Amuzgo

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino