· Con las gestiones de Marca UNACH
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Con las gestiones realizadas a través de Marca UNACH, la empresa HELIBOSS, distribuidora de drones en nuestro país, realizó la donación de cinco equipos a la UNACH, en el marco del Curso Básico Manejo de Drones, teórico y práctico.
De esta actividad forman parte 80 personas, entre docentes y estudiantes de las Facultades de Arquitectura, Ingeniería Civil, Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como personal de áreas de administración central.

Luego de entregar el recibo donde la universidad constata la entrega de estos equipos, el rector Oswaldo Chacón Rojas, agradeció este gesto, que demuestra que los graduados de la UNACH tienen un serio compromiso con la institución, el cual deberá ser retribuido con el buen uso y aprovechamiento de los mismos para actividades productivas por los integrantes de la comunidad universitaria.
Señaló que, con ellos, estudiantes, docentes e investigadores tendrán acceso a integrar proyectos de investigación aplicada, orientados al mapeo de biodiversidad, análisis de suelos, monitoreo de cuerpos de agua, prevención de desastres naturales y evaluación del impacto ambiental.
Así como la creación de alianzas estratégicas con municipios, organismos productivos, empresas del sector primario y autoridades estatales y federales, a través de servicios especializados y asesorías técnicas con drones.

Al hacer entrega de estos equipos el representante de la empresa HELIBOSS, Rodrigo Santiago Ramírez, indicó que este acto será una semilla para que en el futuro una mayor cantidad de estudiantes desarrollen más habilidades y con ello México pueda lograr una serie de avances en el tema de tecnología.
Al respecto, la directora General de Marca UNACH, Susana Sosa Silva, refirió que contar con el apoyo de empresarios como el director de Heliboss, Mario Aurelio González Olalde, que creen en los proyectos de la universidad es muy importante, dado que está convencido de que este tipo de procesos contribuyen a mejorar la formación de las juventudes.
En este marco, la universidad también trabajará para la formación de competencias y certificación laboral mediante programas de capacitación y micro credenciales en operación, mantenimiento, legislación y aplicaciones especializadas de drones.