Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de septiembre de 2025.- En sesión extraordinaria presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, se informó que 122 ayuntamientos presentaron sus Planes Municipales de Desarrollo para el periodo de Gobierno Municipal 2024-2027.
En este punto abordó tribuna la diputada Marcela Castillo Atristain, quien destacó: “Los planes municipales deben de estar alineados con el Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030, impulsado por nuestro gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. Dichos planes se organizaron en cinco ejes rectores que al día de hoy están guiando la transformación de nuestro estado con 12 capítulos, 35 políticas públicas, 129 estrategias y 63 indicadores, que se traducen en acciones concretas en materia de salud, educación, empleo, seguridad, servicios públicos justicia y oportunidades para todas y para todos”.
En el desahogo de los puntos que dieron origen al Tercer Período Extraordinario de Sesiones Correspondientes al Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional, la Sexagésima Novena Legislatura aprobó la iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del estado de Chiapas.
Para exponer sus argumentos en este punto, abordó tribuna la diputada Wendy Arlet Hernández Ichin, quien sostuvo: “Dicha iniciativa contempla que los recursos derivados de sanciones económicas impuestas por nuestras autoridades electorales se destinen al sistema DIF Chiapas en apoyo a las causas sociales”.

“Enfrentamos rezagos que lastiman a nuestras familias, la pobreza, la marginación y las carencias básicas, no son cifras, son rostros de nuestras niñas y niños, de nuestros adultos mayores que requieren cuidados, de personas con discapacidad que exigen inclusión”, destacó.
Finalmente, el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva declaró clausurados los trabajos del Tercer Período Extraordinario de Sesiones Correspondientes al Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio Constituciona