Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Eduardo Ramírez y Alicia Bárcena fortalecen conservación de la Selva Lacandona

Eduardo Ramírez y Alicia Bárcena fortalecen conservación de la Selva Lacandona

Mary Jose Díaz Flores 09 Sep 2025 Chiapas, Principales

  • El gobernador y la titular de la Semarnat entregaron recursos del Programa de Pago por Servicios Ambientales
  • Dieron el banderazo a la construcción de tanques de captación pluvial y sanitarios con biodigestor en Lacanjá Chansayab

En gira de trabajo por el municipio de Ocosingo, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, visitaron la zona arqueológica de Bonampak, donde entregaron recursos del Programa de Pago por Servicios Ambientales, modalidad fondos concurrentes, a comunidades de la Selva Lacandona.

Tras dialogar con habitantes y autoridades de la región, el mandatario destacó el respaldo que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, brinda a Chiapas a través de las instancias ambientales, con el propósito de conservar la Selva Lacandona, su biodiversidad y atender las necesidades de las familias que la resguardan.

“Las y los lacandones son la expresión viva de Chiapas, del sur de México, de Centroamérica y del mundo maya. Les tenemos un profundo respeto. Desde aquí, en el corazón de la Selva Lacandona, reafirmo el compromiso y la voluntad de trabajar unidos para avanzar en la resolución de algunos temas que aún están pendientes”, afirmó al reiterar la mística de respeto y cuidado de la madre tierra del gobierno de la Nueva ERA.

Ramírez Aguilar subrayó que, tras recuperar la paz y la seguridad en la región, se impulsan proyectos de infraestructura social y turística, mediante el mejoramiento de vías de comunicación, centros de atracción y mayor conectividad aérea. Asimismo, anunció que se atenderá de manera transparente la cuestión territorial, para prevenir conflictos.

Por su parte, la secretaria Alicia Bárcena Ibarra agradeció la hospitalidad de la comunidad y reconoció el trabajo del gobernador para proteger la Selva Lacandona y convertirla en una zona productiva y en paz. Señaló que la Federación y el Estado sumarán esfuerzos para dar continuidad al Programa de Pago por Servicios Ambientales.

“Eduardo Ramírez es un gobernador que escucha, siente y cumple. Desde la Federación lo consideramos un gobernador de la transformación humanista y ambientalista, y un aliado permanente para conservar esta selva maya, donde converge una gran riqueza natural y cultural”, expresó.

El director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Sergio Graf Montero, afirmó que la conservación de la Selva Lacandona es una prioridad nacional. Explicó que se implementó un programa especial de Pago por Servicios Ambientales, fortalecido con recursos estatales, y que, a petición del mandatario estatal, se busca incluir a los hijos de los guardianes de la selva, para garantizar la continuidad de la tradición de conservación.

La secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca, detalló que los apoyos benefician a comunidades como Lacanjá Chansayab, Nahá, Puerto Bello Metzabok, Caribal Ojo de Agua Chankin, Frontera Corozal, Nueva Palestina y los ejidos Canán, Santo de Agua, El Censo y La Corona.

En tanto, la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, informó que se iniciará la construcción de obras prioritarias, con el compromiso de desarrollarlas en equilibrio con la naturaleza y siguiendo la sabiduría ancestral.

La presidenta municipal de Ocosingo, Manuela Angélica Méndez Cruz, agradeció a los gobiernos Federal y Estatal el acompañamiento permanente, especialmente en acciones de protección de los recursos naturales.

El comisariado ejidal de Lacanjá Chansayab, Margarito Chan Kayum, destacó que con el gobierno de Eduardo Ramírez ha regresado la seguridad a Chiapas, lo que permitió reactivar el turismo en la Selva Lacandona, sustento de muchas familias. También agradeció la visita de la titular de la Semarnat, al subrayar que ningún antecesor había llegado antes a la comunidad.

En representación de las y los beneficiarios, Deysi Chambor Chankin reconoció los pagos por servicios ambientales, que además del respaldo económico, valoran el papel de los pueblos originarios en la conservación de la riqueza natural. “Para nosotros, los mayas lacandones, la Selva es nuestro hogar y sabemos mantener el equilibrio de la vida natural porque respetamos a la madre tierra”, dijo.

En otro momento, Eduardo Ramírez y Alicia Bárcena dieron el banderazo a la construcción de tanques de captación pluvial y sanitarios con biodigestor en Lacanjá Chansayab, con una inversión superior a 10 millones 481 mil pesos; asimismo, se anunció la segunda etapa de la rehabilitación del sistema de agua potable en Frontera Corozal. Estas acciones contribuirán a mejorar los servicios básicos y garantizar un manejo responsable del agua en la región.

Finalmente, representantes de la comunidad lacandona refrendaron su compromiso con la protección de la selva y pidieron reforzar la seguridad y vigilancia para preservar esta invaluable reserva natural en beneficio de las presentes y futuras generaciones.

Estuvieron presentes el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Pedro Álvarez Icaza Longoria; la diputada local Bertha Flores Sánchez; y la titular de las zonas arqueológicas de Palenque, Bonampak y Yaxchilán, Keiko María Teranishi Castillo, entre otros.

Leída: 13
2025-09-09
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Eduardo Ramírez entrega el chip número 50 mil del programa Conecta Chiapas

Eduardo Ramírez entrega el chip número 50 mil del programa Conecta Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 03 Nov 2025
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) Plantel 40 Las Águilas, en ...
Obtiene estudiante de la UNACH primer lugar en la Copa Science de México que se realizó en Puebla

Obtiene estudiante de la UNACH primer lugar en la Copa Science de México que se realizó en Puebla

Mary Jose Díaz Flores 03 Nov 2025
· El alumno de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios, Adalberto Méndez Martínez, se reúne ...
Valeria Rosales inaugura calle pavimentada en el ejido San Pedrito

Valeria Rosales inaugura calle pavimentada en el ejido San Pedrito

Mary Jose Díaz Flores 03 Nov 2025
La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, en compañía del comisariado ejidal, Julio Agustín ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

  • Bitácora de la «política a la chiapaneca» *Luisa María Alcalde, presidenta de MORENA, en su visita a Chiapas estuvo rodeada de militantes cuestionados

Últimas Noticias

Eduardo Ramírez entrega el chip número 50 mil del programa Conecta Chiapas
Chiapas

Eduardo Ramírez entrega el chip número 50 mil del programa Conecta Chiapas

Obtiene estudiante de la UNACH primer lugar en la Copa Science de México que se realizó en Puebla
Chiapas

Obtiene estudiante de la UNACH primer lugar en la Copa Science de México que se realizó en Puebla

Valeria Rosales inaugura calle pavimentada en el ejido San Pedrito
Municipios

Valeria Rosales inaugura calle pavimentada en el ejido San Pedrito

Eduardo Ramírez fortalece la seguridad municipal con entrega de patrullas y equipamiento
Chiapas

Eduardo Ramírez fortalece la seguridad municipal con entrega de patrullas y equipamiento

«No habrá aumento de presupuesto para la Cámara de Diputados; por el contrario, tendrá una reducción del seis por ciento en 2026: RM
Nacionales

«No habrá aumento de presupuesto para la Cámara de Diputados; por el contrario, tendrá una reducción del seis por ciento en 2026: RM

Muerte de Carlos Manzo debe ser un antes y un después en materia de combate a la delincuencia: Kenia López Rabadán
Chiapas

Muerte de Carlos Manzo debe ser un antes y un después en materia de combate a la delincuencia: Kenia López Rabadán

Estudiantes de la UNACH participarán en Congreso Mundial de Neurocirugía que se realizará en Dubái
Chiapas

Estudiantes de la UNACH participarán en Congreso Mundial de Neurocirugía que se realizará en Dubái

Arranca en Chiapas el programa Más Especialistas, Más Enfermeras, Más Bienestar con más de 240 médicos
Chiapas

Arranca en Chiapas el programa Más Especialistas, Más Enfermeras, Más Bienestar con más de 240 médicos

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino