Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Poder Judicial inaugura la Semana de la Mediación 2025

Poder Judicial inaugura la Semana de la Mediación 2025

Mary Jose Díaz Flores 22 Sep 2025 Chiapas, Principales

•Representa el compromiso del Poder Judicial por impulsar un acceso a la justicia sensible a las necesidades sociales: Juan Carlos Moreno Guillén.

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, inauguró la Semana de la Mediación 2025: “La Justicia es La Paz”, con el objetivo de promover y difundir los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, como una vía pacífica para la resolución de conflictos, así como de fortalecer los conocimientos y la práctica profesional de las y los facilitadores públicos, mediante un ciclo de conferencias presenciales y virtuales.

En este marco, el magistrado presidente subrayó que, en esta nueva era para Chiapas, es muy importante para la ciudadanía que exista esta forma de acceso a la justicia para evitar la judicialización de los asuntos, a la vez que, en la medida en que se reconozca a los MASC, se reducirá la carga en los juzgados, impulsando el diálogo como herramienta indispensable, enfrentando los retos desde la capacitación en todas las sedes, como en la difusión con las personas usuarias.

Destacó que este esfuerzo, consolidado desde el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), representa el compromiso del Poder Judicial por impulsar un acceso a la justicia sensible a las necesidades sociales, con un programa de cinco días de actividades abierto para la ciudadanía de manera gratuita.

El evento contó con la participación del director del CEJA, Erick Raúl Zárate López, quien recordó que este ejercicio de capacitación con ponentes nacionales e internacionales se realiza en el marco del 14 aniversario de la implementación de la justicia alternativa en el estado, y enfatizó la relevancia de fomentar la cultura de paz en un Poder Judicial que ha cambiado su dinámica y en donde el diálogo y la capacitación son base fundamental para brindar una justicia con humanismo, teniendo al CEJA como un agente de cambio.

Luego del acto inaugural, se realizaron las dos primeras actividades programadas para esta semana, la conferencia “La Conciliación en Materia Laboral Vía Jurisdiccional”, impartida por la jueza del Juzgado Segundo Especializado en Materia Laboral, María Aurora Ruiz Ovalle, y la conferencia “La facilitación de MASC y las competencias de las personas facilitadoras en Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias”, disertada por el director de la Unidad de Seguimiento a Centros Públicos y Privados de Mediación de la Dirección General del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y de Justicia Restaurativa del Poder Judicial del Estado de México, Rodolfo Víctor Jiménez Rodríguez.

La Semana de la Mediación, a realizarse del 22 al 26 de septiembre en modalidad presencial y virtual vía Facebook Live, es una jornada de conferencias realizada por la casa de la justicia chiapaneca, como parte de una dinámica nacional que se ha consolidado a lo largo de los años como un espacio integral de reflexión y formación, que abona de manera significativa a la construcción de una nueva cultura donde la justicia es la paz.

Con estas actividades, el Poder Judicial reafirma su compromiso con la capacitación, la actualización y la profesionalización tanto de las y los servidores judiciales como de la ciudadanía en general, con el fin de fortalecer nuestro sistema jurídico.

Leída: 10
2025-09-22
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 07 Nov 2025
Es una innovadora plataforma digital que busca fortalecer la convivencia escolar, prevenir la violencia y ...
Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025
Desde Comitán, reafirma su compromiso de construir una justicia con humanismo. Con el propósito de ...
Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025
*En Tuxtla se busca generar empleos Mary Jose Díaz Flores / F&S En una carta ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *El mejor IEPC

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

Últimas Noticias

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas
Chiapas

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas

Decomisan armas de fuego y presuntos narcóticos en Tapachula
Municipios

Decomisan armas de fuego y presuntos narcóticos en Tapachula

Detienen a un sujeto con varios paquetes de marihuana en Suchiate
Municipios

Detienen a un sujeto con varios paquetes de marihuana en Suchiate

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado
Chiapas

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Celebra UNACH Encuentro Internacional de Cátedras Martianas
Chiapas

Celebra UNACH Encuentro Internacional de Cátedras Martianas

Congreso y Unicef, unidos por los derechos de la niñez
Chiapas

Congreso y Unicef, unidos por los derechos de la niñez

Junto al Gobierno de México, Eduardo Ramírez fortalece al campo con apoyo complementario al maíz
Chiapas

Junto al Gobierno de México, Eduardo Ramírez fortalece al campo con apoyo complementario al maíz

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino