*Hay ruines que apuestan por la inseguridad: ERA
Mary Jose Díaz Flores / F&S
¿Por qué los legisladores tienen miedo de que Horacio Culebro, titular de la CEDH comparezca? En declaraciones aseguran que no hay ninguna línea para no hacerlo, pero en la realidad, tal parece que tienen pavor a siquiera citarlo a que explique las irregularidades comprobadas durante su gestión al frente de este organismo que está por los suelos y totalmente desprestigiado.
En la sesión ordinaria de este martes y a 13 días de que la diputada del PAN, Jovanie Ibarra Gallardo, pidió por urgente y obvia resolución que Culebro Borrayas se presentara a comparecer, se resisten a aprobar el llamado, incluso mientras la panista reiteraba su petición, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Alejandra López Mendoza, sonreía leyendo sus mensajes telefónicos, ignorando a su homóloga legisladora que estaba en tribuna.
La comparecencia, no necesariamente llevará a la destitución del funcionario, evidentemente, siendo tan hábil, podría responder a los cuestionamientos de los legisladores en lo que se refiere a los excesos en el ejercicio de sus funciones, corrupción, abuso de poder, uso indebido de la función pública, desvío de recursos, nepotismo, despidos injustificados, desaparición de órganos administrativos y los resultados de sus viajes fuera del estado.
Al no llamarlo, los legisladores se vuelven cómplices de las trapacerías de Culebro Borrayas y tal parece que encubren al funcionario. Desde el pasado 8 de octubre, de manera formal e institucional el PAN, presentó de forma valiente un punto de acuerdo para citar a Culebro Borrayas y hoy lo volvió a recordar en tribuna, pero todos hicieron lo del tío
Lolo, ignorando a la legisladora.
La postura del PAN, incluye también la solicitud formal para dar visto a la Auditoría Superior del Estado a fin de que se inicié el proceso de auditoría respectivo ante este organismo; y también solicitó a la Fiscalía General del Estado proporcione los expedientes penales referidos por las investigaciones periodísticas que involucran al presidente de la CEDH, pero insisto en que se ignoró la petición, de tal forma que se pierde la confianza al organismo.
Bien lo dice la legisladora en su pronunciamiento; los días han pasado y este poder continúa sin hacer nada contundente al respecto. El documento formal se encuentra dentro de las instancias correspondientes, esperando solamente la buena voluntad de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política para iniciar los trámites correspondientes. Pero ¿habrá buena voluntad o complicidad?
Con Filo
El gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, aseguró que hay quienes en Chiapas quisieran que la estrategia en seguridad fracasara, pero reconoció que afortunadamente son los menos que la mayoría de Chiapanecos, buscan que le vaya bien a la entidad. “Yo llegué a la conclusión de que para ser un buen gobernante hay que saber escuchar y nosotros gobernamos obedeciendo, ese es nuestro lema”.
El mandatario estatal agradeció el trabajo de los cuerpos de seguridad en la entidad, que son los que trabajan para mantener la seguridad y garantizó que contarán con mayor equipo y mejores salarios.
Asimismo, dijo que su mayor aspiración es tener a una policía mejor equipada, que toda la policía siempre este impecable, se conduzcan con honorabilidad, que sea la policía mejor pagada del país y que la universidad prepare a la nueva policía de Chiapas, para que en años posteriores a quienes les toque sucederlo en el cargo, le cueste trabajo romper los principios valores y la ética con los que se debe conducir la autoridad.
Maryjose52hotmail.com
Cel 9615793947