· El alumno de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios, Adalberto Méndez Martínez, se reúne con el rector Oswaldo Chacón Rojas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Después de su destacada participación en la Convocatoria 2025 de la Copa Science de México que se desarrolló en la ciudad de Tehuacán, Puebla, donde obtuvo el primer lugar, Adalberto Méndez Martínez, estudiante de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios, con sede en Catazajá, sostuvo una reunión con el rector Oswaldo Chacón Rojas, en las instalaciones de la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”.

Durante esta plática y al entregarle un reconocimiento, el rector Oswaldo Chacón Rojas manifestó el orgullo que siente toda la comunidad universitaria por este logro, que habla de la calidad y la formación integral de las juventudes chiapanecas en la Benemérita UNACH.
Asimismo, acompañado por la directora General de Investigación y Posgrado, María Eugenia Culebro Mandujano, le deseó éxito al representar a México con este producto en un certamen internacional de la misma naturaleza, que se llevará a cabo en Cartagena, Colombia en el mes de enero del 2026, empresa en la que contará con el apoyo de la institución.
Méndez Martínez, comentó que participó presentando el proyecto 2BIO+, el cual es una formulación orgánica con acción biofungicida y biofertilizante, que funciona como control de hongos fitopatógenos, además de que puede inducir a una mayor producción de fitohormonas, estimula el desarrollo de raíces y la absorción de nutrientes, al tiempo de proteger desde la germinación contra patógenos del suelo y ayudar a regenerar suelos degradados.
En
Durante este encuentro, dio a conocer que el producto ya se comercializa, con lo cual está comprobada su eficacia y recordó que este proyecto fue realizado bajo la supervisión de la docente e investigadora, Arely Bautista Gálvez, quien es integrante del Cuerpo Académico “Biodiversidad y Desarrollo Sustentable”.

La Copa Science de México tiene el objetivo de fomentar las vocaciones científicas, tecnológicas y emprendedores de los niños y jóvenes de México y el extranjero a través de cursos, talleres y concursos que sirvan como plataforma para talentos.

    

