Mary Jose Díaz Flores /F&S
El repentino cambio de la secretaria de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruiz, ha generado una ola de especulaciones, ya que nadie se esperaba el enroque, dados los resultados positivos en el trabajo que desempeñó como titular de la política interna de Chiapas.
Diferencias con el uno, es el primer planteamiento de todos los que quisieran un pleito entre los dos políticos y otros hablan de cuestiones de salud, lo cierto es que habrán sorpresas en el tablero político.
Los resultados del trabajo de Conde en temas sociales están a la vista, logró las elecciones de Oxchuc, la pacificación de Pantelhó y una elección que no se había podido dar por hechos de violencia, además de acuerdos con comunidades indígenas para la construcción de la carretera a Palenque, el retorno de familias desplazadas en la zona Sierra de Chiapas y otros temas que manejaba de manera discreta, sin robarle cámara a nadie.
Evidentemente hay quienes dicen que estaba rebasada, pero finalmente nadie es monedita de oro, para caerle bien a todos, quienes la conocen saben que es una mujer firme, de carácter y con gran capacidad para operar políticamente, así lo hizo en los últimos seis años formando estructura para el actual gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar de la mano con Dulce Rodríguez Ovando y reafirmó su capacidad en la Secretaría de Gobierno.
Para quienes echan las campanas al vuelo, Conde Ruiz, no se va como otros que se han ido por la puerta de atrás, al contrario; sigue en la jugada y por lo pronto, le deja una gran tarea a Rodríguez Ovando, pues Chiapas no es un tema fácil, los conflictos brotan como las hormigas todos los días y se necesita mano firme y poder de decisión para conservar la gobernabilidad.
En fin, Dulce forma parte del equipo cercano al gobernador, Eduardo Ramírez, ya que desde antes del proceso electoral del 2024 decidió estar del lado del Jaguar e hizo trabajo en las campañas de penetración en todo el estado. Su capacidad para el cargo, la tendrá que demostrar en el desempeño de sus funciones, por lo pronto, tiene una alta responsabilidad.
Los reacomodos en política siempre son buenos y se demuestra que los cargos no son eternos como lo dice el mandatario estatal y como la misma Conde lo reconocía: los cargos públicos son para servir, tienen fecha de caducidad y algunos no saben cuánto tiempo les va a durar, así que todos deben poner sus barbas a remojar.
Con Filo
Magdalena Vila Domínguez, que recientemente fue sustituida de la presidencia del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, es otra de las mujeres a las que hay que reconocerles el trabajo realizado en este organismo electoral, donde no solo mostró carácter, sino que supo imponer la legalidad en los procesos electorales y se ganó el respeto político al actuar sin sesgos y con honorabilidad y respeto en las decisiones relacionadas con los procesos electorales que tuvo a su cargo. Sin duda le auguramos éxito en su futuro pues es una mujer inteligente y capaz en el desempeño de sus funciones.
En contraparte, el exsecretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos no tiene la más mínima vergüenza pues en esta dependencia hay cientos de trabajadores esperando ser basificados y de un día para otro, en su administración basificó a casi 200 tabasqueños.
Mención aparte merecen los recursos que desvió para su campaña política y que casi lo hacen candidato al gobierno de Chiapas, lo bueno que no lo logró, aunque lo malo es que lamentablemente los votos de los chiapanecos le dieron fuero constitucional y hoy es flamante Senador de la República por Morena.
Maryjose52@hotmail.com
Cel 9615793947



