Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Arranca UNACH proyecto histórico de inclusión e interculturalidad para jóvenes de los Altos de Chiapas.

Arranca UNACH proyecto histórico de inclusión e interculturalidad para jóvenes de los Altos de Chiapas.

Mary Jose Díaz Flores 24 Nov 2025 Chiapas, Principales

· “Semillero Ocelote”
acompañará a jóvenes de pueblos originarios en su último año de bachillerato.

· Se busca que en septiembre de 2026 al menos 200 estudiantes de pueblos originarios ingresen a la UNACH con pase preferente.

San Andrés Larráinzar, Chiapas.- El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas presentó el proyecto de acompañamiento universitario a jóvenes de pueblos originarios denominado: “Semillero Ocelote”.

La meta central de este proyecto es que en septiembre de 2026 al menos 200 estudiantes de estos municipios ingresen a la UNACH con pase preferente y acompañamiento socioemocional, académico y socioeconómico.

De esta manera se fortalecerá el acceso a la educación pública superior en nuestro estado y se busca cerrar la brecha entre el bachillerato y la educación superior en comunidades indígenas tsotsiles de los Altos de Chiapas.

En Larráinzar, cuna de los acuerdos históricos de San Andrés, que marcan una etapa de la vida de Chiapas, se dio a conocer que esta acción afirmativa entre la UNACH y las autoridades municipales de Larráinzar, Chenalhó, Aldama, Santiago El Pinar, San Juan
Chamula y Zinacantán, consiste en acompañar en su preparación para los estudios universitarios a estudiantes de pueblos originarios del último año de bachillerato.

Ante las autoridades de distintos ayuntamientos de la zona Altos, el rector Oswaldo Chacón Rojas, manifestó que, con este programa, que respeta la inclusión y la interculturalidad, la UNACH salda una deuda con los pueblos indígenas, ofreciéndole a sus juventudes más espacios y oportunidades, ya que de los más de 35 mil estudiantes que forman parte de la matrícula universitaria, menos del 10 por ciento se autodescribe como indígena.

“Se trata de prepararlos desde la prepa para que tengan condiciones óptimas en la universidad y lleguen a concluir su carrera, por lo que se da un paso muy importante en la lucha por la justicia social y la igualdad de oportunidades, conformándose como el programa de inclusión social más importante en la historia de la UNACH”, subrayó.

Al dar los pormenores de este proyecto, la secretaria para la Inclusión Social y Diversidad Cultural, Miriam Jazmín González González, señaló que está construido conjugando la visión educativa, de las autoridades municipales, autoridades tradicionales, las juventudes y sus familias, para contar con una metodología de acción participativa e intercultural.

En este marco, el presidente de San Andrés Larrainzar, Andrés Ruiz Gómez, comentó que el compromiso de la universidad y la suma de voluntades han sido cruciales para hacer realidad este proyecto, siendo una inversión en el futuro, en la educación y en el empoderamiento de sus comunidades.

Asimismo, el presidente Municipal por usos y costumbres de Aldama, Lucio Manuel López Pérez, agradeció contar con el apoyo de esta iniciativa, que permitirá brindar las herramientas necesarias para que la juventud alcance sus objetivos.

También, la integrante del Consejo Consultivo Indígena y Afromexicano Universitario de la UNACH, María Victoria Espinosa Villatoro, comentó que este es un compromiso de la universidad con las poblaciones indígenas, por lo que esta metodología se construyó con una visión integral que está pensada desde la comunidad.

Por su parte, la directora de Control y Seguimiento Normativo del COBACH, Sandra Guadalupe Echeverria Gordillo señaló el liderazgo de las autoridades presentes, su compromiso y reconoció a cada comunidad que hoy camina con las instituciones educativas hacia nuevas formas de acceso y permanencia educativa.

Leída: 3
2025-11-24
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Esclarecen feminicidio en Ocosingo; aprehenden a presunto responsable

Esclarecen feminicidio en Ocosingo; aprehenden a presunto responsable

Mary Jose Díaz Flores 24 Nov 2025
• Detienen a ex servidor público de Chilón por extorsión agravada, mismo que también cuenta ...
Fundamental la suma de voluntades para la construcción de un mejor Chiapas

Fundamental la suma de voluntades para la construcción de un mejor Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 24 Nov 2025
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan ...
Eduardo Ramírez pone en marcha el Tortimóvil del Humanismo para fortalecer la economía familiar

Eduardo Ramírez pone en marcha el Tortimóvil del Humanismo para fortalecer la economía familiar

Mary Jose Díaz Flores 24 Nov 2025
En esta primera etapa se beneficiará a Tuxtla Gutiérrez y se ampliará la cobertura a ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Fiscales del Ministerio Público; corruptos *Por dinero fabrican delitos en Malpaso

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Llega Sheinbaum a Chiapas y protestan el Magisterio, los transportistas y los «volqueteros»

  • Filo y Sofía *Daños ambientales, una realidad *Torres Abarca, sin estrategias

  • Filo y Sofía *En Cobach deben invalidar las recategorizaciones *AMLO recorrerá el país en el 2026

Últimas Noticias

Arranca UNACH proyecto histórico de inclusión e interculturalidad para jóvenes de los Altos de Chiapas.
Chiapas

Arranca UNACH proyecto histórico de inclusión e interculturalidad para jóvenes de los Altos de Chiapas.

Esclarecen feminicidio en Ocosingo; aprehenden a presunto responsable
Chiapas

Esclarecen feminicidio en Ocosingo; aprehenden a presunto responsable

Fundamental la suma de voluntades para la construcción de un mejor Chiapas
Chiapas

Fundamental la suma de voluntades para la construcción de un mejor Chiapas

Eduardo Ramírez pone en marcha el Tortimóvil del Humanismo para fortalecer la economía familiar
Chiapas

Eduardo Ramírez pone en marcha el Tortimóvil del Humanismo para fortalecer la economía familiar

Con gran éxito, IEPC realiza torneo de básquetbol para personas en silla de ruedas
Chiapas

Con gran éxito, IEPC realiza torneo de básquetbol para personas en silla de ruedas

Concluye con éxito el XVII Congreso de Biotecnología Chiapas 2025 organizado por la UNACH en Tapachula
Chiapas

Concluye con éxito el XVII Congreso de Biotecnología Chiapas 2025 organizado por la UNACH en Tapachula

Eduardo Ramírez impulsa infraestructura para fortalecer la respuesta ante emergencias en el Soconusco
Chiapas

Eduardo Ramírez impulsa infraestructura para fortalecer la respuesta ante emergencias en el Soconusco

Decomisan 175 paquetes presuntamente con polvo blanco
Chiapas

Decomisan 175 paquetes presuntamente con polvo blanco

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino