Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Suelo agrícola deja de ser productivo

Suelo agrícola deja de ser productivo

Mary Jose Díaz Flores 13 Dic 2021 Chiapas, Principales

José Francico Carrasco /F&S

Disminuye hasta en un 60 por ciento el trabajo de tierras que se cultivaban en Chiapas, derivados   de la crisis en apoyos lo cual provoca una menor producción de alimentos, coincidieron los investigadores Gerardo Noriega Altamirano y Enrique Rico Arzate.

Esto debido a que los suelos agrícolas se encuentran degradados en un 60 %, son bajos en sus contenidos de materia orgánica; parámetro que se asocia a la salud del suelo, por ello las raíces de los cultivos tienen poca capacidad de extraer nutrientes del suelo.

Estos son algunos de los factores de la baja fertilidad del suelo lo cual, está limitando a la agricultura además de la amenaza de escasez y  el alza de los agroquímicos que aumentan los costos de los productos.

Ambos especialistas ponen a disposición de los campesinos, que son los pequeños y medianos productores en México, sus conocimientos y experiencia para que en conjunto se trabaje en este Proyecto de reconversión de la agricultura convencional a orgánica, teniendo como eje el cultivo de maíz.

Esto, debido a que a nivel mundial existe una crisis energética que ha provocado un incremento inédito en los tres fertilizantes de síntesis química de mayor uso en la agricultura, que son la urea, el fosfato mono amónico y el fosfato diamónico.

En México estos incrementos significan alrededor de 130% de los precios en fertilizantes, lo cual llevará a un incremento en los precios de los alimentos, además afectará a la agricultura en general, advirtieron.

De igual manera restaurar la fertilidad del patrimonio suelo, trabajar con productores que han venido practicando y demandando que se fomente la agricultura orgánica, profesores-investigadores de Instituciones Nacionales, promotores de una cultura ambiental y de la producción orgánica, presidentes municipales, comisariados ejidales, organizaciones productivas y de la sociedad civil, en general con la sociedad.

En ese sentido, informaron ambos especialistas, que han propuesto este programa de reconversión para restaurar el patrimonio suelo, producir alimentos sanos y conservar el patrimonio genético del maíz, acciones encausadas hacia la agricultura orgánica que impactará en la mejora de la alimentación y salud.

Leída: 20
2021-12-13
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Presentan Convocatoria para Concurso Nacional de Oratoria 2025

Presentan Convocatoria para Concurso Nacional de Oratoria 2025

Mary Jose Díaz Flores 14 Jul 2025
• Convocan IEPC, Instituto de la Juventud, y Ayuntamiento de Comitán.• La etapa estatal se ...
Eduardo Ramírez promueve una Tila unida, con desarrollo y paz

Eduardo Ramírez promueve una Tila unida, con desarrollo y paz

Mary Jose Díaz Flores 14 Jul 2025
Encabezó una intensa gira por la región Tulijá Tseltal Chol, donde realizó acciones a favor ...
Eduardo Ramírez refrenda compromiso de su gobierno para erradicar el paludismo en Chiapas

Eduardo Ramírez refrenda compromiso de su gobierno para erradicar el paludismo en Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 14 Jul 2025
En el marco de la Reunión Nacional de Paludismo 2025, realizada en Tuxtla Gutiérrez, el ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Organizaciones intentan frenar autopista *Corrupción en la Fiscalía General del Estado

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Aumenta la “gastadera tuxtleca”. El ayuntamiento dispersa recursos para la NASCAR *Constructores de la Región Istmo Costa acusan de condicionar la obra pública a empleada de SEDATU

  • Molinos de viento **Se ve y se siente…

  • Molinos de viento *Nervios en Morena

Últimas Noticias

Presentan Convocatoria para Concurso Nacional de Oratoria 2025
Chiapas

Presentan Convocatoria para Concurso Nacional de Oratoria 2025

Eduardo Ramírez promueve una Tila unida, con desarrollo y paz
Chiapas

Eduardo Ramírez promueve una Tila unida, con desarrollo y paz

Eduardo Ramírez refrenda compromiso de su gobierno para erradicar el paludismo en Chiapas
Chiapas

Eduardo Ramírez refrenda compromiso de su gobierno para erradicar el paludismo en Chiapas

Avanzamos con más de 500 metros lineales de pavimentación en Satélite Loma Larga: Angel Torres
Chiapas

Avanzamos con más de 500 metros lineales de pavimentación en Satélite Loma Larga: Angel Torres

Villaflores, primer Ayuntamiento certificado como libre de humo de tabaco y emisiones contaminantes
Municipios

Villaflores, primer Ayuntamiento certificado como libre de humo de tabaco y emisiones contaminantes

Juzgar con perspectiva de la infancia, fundamental para una justicia humanista: Juan Carlos Moreno Guillén
Chiapas

Juzgar con perspectiva de la infancia, fundamental para una justicia humanista: Juan Carlos Moreno Guillén

Poder Judicial del Estado dicta sentencia condenatoria de 25 años de prisión por los delitos de Homicidio Calificado y Robo con Violencia
Chiapas

Poder Judicial del Estado dicta sentencia condenatoria de 25 años de prisión por los delitos de Homicidio Calificado y Robo con Violencia

Suscribe UNACH convenio de colaboración con el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía
Chiapas

Suscribe UNACH convenio de colaboración con el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino