Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»REC inaugura en SCLC la restauración del Templo del Barrio Santa Lucía

REC inaugura en SCLC la restauración del Templo del Barrio Santa Lucía

Mary Jose Díaz Flores 23 Ene 2022 Chiapas, Principales

· El gobernador indicó que con una inversión superior a los 7 mdp se repararon los daños que este sufrió este inmueble histórico durante el pasado sismo del 2017

F&S

Como parte de las acciones de reconstrucción de inmuebles históricos afectados por el sismo de septiembre del 2017, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró las obras de rehabilitación al Templo del Barrio Santa Lucía, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, donde subrayó la importancia de generar este tipo de acciones que dignifica y preserva la infraestructura cultural y turística de la entidad.
Luego de recorrer y constatar la conclusión de estos trabajos, en los que se destinó una inversión de más de 7 millones 624 mil 219 pesos, el mandatario estatal indicó que, en congruencia con las políticas públicas que impulsa el Gobierno Federal, en Chiapas se trabaja de forma honesta, eficiente y transparente para que el recurso público se ejerza en lo más elemental, como el rescate de estos monumentos históricos, haciendo justicia social no sólo en la reconstrucción sino también con los apoyos sociales a favor de la gente que más lo necesita.
“Estamos trabajando muy unidos y de manera comprometida los tres niveles de gobierno para que estos espacios, que representan una mezcla de la cultura ancestral de los pueblos originarios, estén bien construidos. Y este templo, que también es un centro turístico admirado por nuestros visitantes locales, nacionales e internacionales quedó muy digno y con una infraestructura sólida y segura”, señaló al confirmar que para este año se redoblarán los esfuerzos para culminar con los trabajos de la Catedral y el Templo Santo Domingo.
Escandón Cadenas puntualizó que, a la par de estas acciones, el Gobierno del Estado concluyó con la reconstrucción de 3 mil 160 casas afectadas por dicho sismo; y para este año, informó, la Federación dejará listas el resto de las viviendas, a fin de que los más de 22 mil hogares queden totalmente restablecidos y que las y los afectados accedan a una vivienda digna, la cual “es un derecho humano consagrado en la Carta Magna y es muestra de que cuando se rompe con el círculo de la corrupción, el dinero es bien invertido en beneficio de la gente”.
Al destacar que la rehabilitación de inmuebles tiene un valor extraordinario en la historia del estado, la subsecretaria de Obras Públicas del Estado, Claudia Baca Esquinca, informó que la inversión ejecutada en este templo son recursos provenientes del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, lo que permitió reparar el techumbre, bóvedas y cúpulas, así como la colocación de artesón y pintura en general. Reiteró el compromiso de continuar con la restauración de bienes históricos de interés cultural.
Al recordar que el Templo de Santa Lucía fue uno de los más dañados tras el temblor de septiembre del 2017, el alcalde Mariano Díaz Ochoa destacó que con esta restauración se vislumbra un monumento hermoso, gracias al apoyo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por lo que reiteró su voluntad de trabajar a lado del gobierno, del pueblo sancristobalense y del Barrio de Santa Lucía.
Durante su intervención, el presbítero Víctor Manuel Anguiano Hernández, párroco de la iglesia de San Francisco, externó su agradecimiento a los tres órdenes de gobierno por haber puesto los ojos en el Templo de Santa Lucía, un icono más que, junto a otros edificios históricos, logra que San Cristóbal de Las Casas siga siendo excelentemente un pueblo mágico.
Estuvieron presentes: la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado, Yolanda del Rosario Correa González; la diputada por el Distrito 5, Fabiola Ricci Diestel; así como empresarios y empresarias, y habitantes del Barrio Santa Lucía.

Leída: 32
2022-01-23
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad

Mary Jose Díaz Flores 18 Nov 2025
• El alcalde capitalino destacó la importancia de brindar herramientas que faciliten el aprendizaje de ...
Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional

Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional

Mary Jose Díaz Flores 18 Nov 2025
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan ...

Puertas abiertas para los jóvenes en la Cámara de Diputados: Kenia López Rabadán

Mary Jose Díaz Flores 18 Nov 2025
Les hace un llamado a enviarle de manera directa sus quejas e inquietudes. Un México ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Repudio en Chiapas contra PP Cruz

  • Jaque con Dama ¿Hay transformación en el Legislativo? *Congreso de Chiapas suma 200 años

  • Molinos de viento * Generación Z: entre la desconfianza y la incertidumbre

  • Bitácora de la «política a la chiapaneca» *La denuncia contra el equipo de trabajo de José Manuel Cruz Castellanos sigue su curso

Últimas Noticias

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad
Chiapas

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad

Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional

Puertas abiertas para los jóvenes en la Cámara de Diputados: Kenia López Rabadán

Chiapas, primer lugar en reducción de delitos generales y segundo en disminución de delitos de alto impacto
Chiapas

Chiapas, primer lugar en reducción de delitos generales y segundo en disminución de delitos de alto impacto

Congreso del Estado aprobó Ley Orgánica de la UNICACH
Chiapas

Congreso del Estado aprobó Ley Orgánica de la UNICACH

Formalizan invitación de honor para la Unión de Editoriales Universitarias Españolas a la FIL UNACH 2026
Chiapas

Formalizan invitación de honor para la Unión de Editoriales Universitarias Españolas a la FIL UNACH 2026

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal
Chiapas

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

𝐍𝐞𝐜𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐟𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐧𝐞𝐫 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐕𝐏𝐑𝐆: 𝐌𝐚𝐠𝐚𝐥𝐢 𝐀𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚𝐧𝐨 𝐂ó𝐫𝐝𝐨𝐯𝐚
Chiapas

𝐍𝐞𝐜𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐟𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐧𝐞𝐫 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐕𝐏𝐑𝐆: 𝐌𝐚𝐠𝐚𝐥𝐢 𝐀𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚𝐧𝐨 𝐂ó𝐫𝐝𝐨𝐯𝐚

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino