Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Concluye análisis a impugnaciones a la Ley Federal de Revocación de Mandato

Concluye análisis a impugnaciones a la Ley Federal de Revocación de Mandato

Mary Jose Díaz Flores 03 Feb 2022 Nacionales, Principales

F&S

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, concluyó el análisis de las impugnaciones a diversos preceptos de la Ley Federal de Revocación de Mandato.

 En esta sesión, el Pleno declaró la inconstitucionalidad del artículo 59, pues el legislador incurrió en una omisión legislativa relativa respecto de lo dispuesto en los artículos 35, fracción IX, 41, fracción VI, y 99, fracción III, de la Constitución General, por remitir a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, sin prever los medios de impugnación adecuados que garanticen la legalidad de los actos y/o resoluciones que emanen del proceso de revocación de mandato.

Además, la SCJN resolvió que el artículo 61 también resulta inconstitucional, al existir una comisión legislativa relativa respecto de lo dispuesto en el artículo 35, fracción IX, base séptima, de la Constitución General, por remitir a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, sin haber realizado la adecuación normativa para sancionar conductas relativas al proceso de revocación de mandato del Presidente de la República.

 Por el contrario, el Pleno reconoció la validez los artículos Cuarto y Quinto transitorios, respecto de los cuales los promoventes aducían la omisión legislativa en el sentido de incluir en el presupuesto del INE los recursos necesarios para que pueda llevar a cabo el proceso de revocación de mandato.

Lo anterior, al considerar que no existe un mandato expreso en la Constitución General para regular lo concerniente a la suficiencia presupuestaria. Asimismo, en el artículo Quinto transitorio de la reforma constitucional de diciembre de 2019 únicamente se establece que el ejercicio de las atribuciones que la Constitución le confiere al INE en materia de consultas populares y revocación de mandato, se cubrirán con base en la disponibilidad presupuestaria para el presente ejercicio y los subsecuentes. Pino Suárez 2, Colonia Centro, Cuauhtémoc, Ciudad de México, 06065.

Como parte de los efectos, específicamente por lo que se refiere a la invalidez de los artículos 59 y 61, relacionada con omisiones legislativas relativas, la SCJN determinó lo siguiente: a) el Congreso de la Unión deberá legislar previendo un régimen de impugnación, así como el de sanciones para las faltas cometidas; b) a fin de no afectar el proceso de revocación de mandato del Presidente de la República electo para el periodo 2018-2024, la invalidez operará a partir del 15 de diciembre de 2022, fecha en que concluye el primer periodo de sesiones; c) ello sin perjuicio de la facultad del Poder Legislativo de realizar de manera previa las adecuaciones necesarias; d) en tanto se lleva a cabo el cumplimiento de la sentencia, las autoridades y tribunales deberán encausar los reclamos de la materia, dentro de los medios de defensa existentes en la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, atendiendo a aquel que sea más compatible.

Acción de inconstitucionalidad 151/2021, promovida por diputados integrantes de la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso de la Unión, demandando la invalidez de la Ley Federal de Revocación de Mandato, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de septiembre de 2021, concretamente en cuanto a sus artículos 13, 19, 32, 36, 41, 42 y 59; así como, cuarto y quinto transitorios

Leída: 9
2022-02-03
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

El ingreso de los hogares en México creció gracias a los programas de Bienestar

El ingreso de los hogares en México creció gracias a los programas de Bienestar

Mary Jose Díaz Flores 19 Nov 2025
La diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva, le tomó la protesta constitucional ...
Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad

Mary Jose Díaz Flores 18 Nov 2025
• El alcalde capitalino destacó la importancia de brindar herramientas que faciliten el aprendizaje de ...
Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional

Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional

Mary Jose Díaz Flores 18 Nov 2025
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Repudio en Chiapas contra PP Cruz

  • Jaque con Dama ¿Hay transformación en el Legislativo? *Congreso de Chiapas suma 200 años

  • Molinos de viento * Generación Z: entre la desconfianza y la incertidumbre

  • Bitácora de la «política a la chiapaneca» *La denuncia contra el equipo de trabajo de José Manuel Cruz Castellanos sigue su curso

Últimas Noticias

En San Cristóbal, aprehenden a presunto violador: FGE
Municipios

En San Cristóbal, aprehenden a presunto violador: FGE

El ingreso de los hogares en México creció gracias a los programas de Bienestar
Nacionales

El ingreso de los hogares en México creció gracias a los programas de Bienestar

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad
Chiapas

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad

Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional

Puertas abiertas para los jóvenes en la Cámara de Diputados: Kenia López Rabadán

Chiapas, primer lugar en reducción de delitos generales y segundo en disminución de delitos de alto impacto
Chiapas

Chiapas, primer lugar en reducción de delitos generales y segundo en disminución de delitos de alto impacto

Congreso del Estado aprobó Ley Orgánica de la UNICACH
Chiapas

Congreso del Estado aprobó Ley Orgánica de la UNICACH

Formalizan invitación de honor para la Unión de Editoriales Universitarias Españolas a la FIL UNACH 2026
Chiapas

Formalizan invitación de honor para la Unión de Editoriales Universitarias Españolas a la FIL UNACH 2026

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino