Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Proponen reconocer a trabajadores de plataformas digitales

Proponen reconocer a trabajadores de plataformas digitales

Mary Jose Díaz Flores 11 Mar 2022 Nacionales, Principales

• La finalidad es dotarlos de derechos laborales y de seguridad social mínimos

F&S

A fin de regular las relaciones de trabajo surgidas de una plataforma de tecnología digital, la diputada Lidia Pérez Bárcenas (Morena) planteó adicionar la Ley Federal del Trabajo, para crear un capítulo en donde se reconozca y establezcan las condiciones laborales y obligaciones de empresas y empleados.

El documento, remitido a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, señala que el trabajo en plataformas digitales es el que presta una persona física a otra física o moral que proporciona, organiza, dirige o controla servicios de transporte, reparto de bienes, servicios, mercancías o similares, utilizando algún dispositivo electrónico y/o aplicaciones móviles.

Reconoce como personas trabajadoras de plataformas digitales a los choferes, repartidores, mensajeros y cualquier otra que, con ayuda de plataformas tecnológicas, realizan actividades para uno o varios empleadores.

Menciona que las personas trabajadoras sujetas a este capítulo, gozarán de todos los derechos consagrados en el apartado A del artículo 123 de la Constitución Política. Además, las condiciones de trabajo entre los empleadores y los trabajadores, se establecerán en un contrato de trabajo por escrito.

Señala entre las obligaciones de las empresas: registrar el contrato ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, inscribir a las personas trabajadoras al régimen obligatorio del Seguro Social, respetar el derecho a la desconexión de las personas trabajadoras al término de la jornada laboral, y contar con un seguro de vida y otro contra accidentes que garantice, al menos, la atención médica urgente de las personas trabajadoras de las plataformas digitales, y daños a terceros.

Indica que las trabajadoras y los trabajadores de las plataformas digitales podrán organizarse en sindicatos para la mejor defensa de sus derechos laborales y celebrar un contrato colectivo de trabajo con los empleadores, conforme a lo establecido en la Constitución Política y la Ley Federal del Trabajo.

Pérez Bárcenas añade que con la inclusión del capítulo denominado “Personas trabajadoras de plataformas digitales” se busca dotarlas de derechos laborales y de seguridad social mínimos, así como concretar una reforma legal en beneficio de este sector de personas trabajadoras en constante aumento, que han prestado importantes servicios a la sociedad durante la pandemia por Covid-19.

Refiere que en el país, tanto las autoridades laborales como las encargadas de la seguridad social, carecen de una estadística precisa sobre cuántas personas trabajan para plataformas digitales “como Uber, Didi, Eats, Rappi, Sin Delantal, Postmates, Cornershop”, o cualquier otra aplicación digital a través de teléfonos inteligentes, aun cuando es evidente el auge de este tipo de empleos en las principales ciudades del país.

Conocer el número y las características de estas personas trabajadoras, argumenta, es crucial para el diseño de una regulación laboral y de política pública. Menciona que las empresas no consideran como sus empleados a quienes trabajan en las plataformas digitales y, por tanto, según éstas, no están obligadas a proporcionar ninguna prestación de seguridad social, ni siquiera en caso de accidente durante la jornada de trabajo.

Por ello, indica que es vital adicionar un Capítulo XVIII al Título Sexto, Trabajos Especiales y los artículos 353 Bis, 353 Ter, 353 Quáter, 353 Quintus, 353 Sextus, 353 Septies y 353 Octies, de la Ley Federal del Trabajo.

Leída: 11
2022-03-11
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Al menos 10 policías de Cintalapa fueron judicializados por el delito de extorsión de 59 detenidos

Al menos 10 policías de Cintalapa fueron judicializados por el delito de extorsión de 59 detenidos

Mary Jose Díaz Flores 14 Ago 2025
• Entre los trasladados se encuentra quien fungía como Director de la Policía Municipal La ...
IEPC presente en Consulta Infantil Juvenil 2024

IEPC presente en Consulta Infantil Juvenil 2024

Mary Jose Díaz Flores 14 Ago 2025
La consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez asistió este día a la presentación del ...
IEPC realiza el tercer simulacro del PREP que funcionará en comicios de Pantelhó

IEPC realiza el tercer simulacro del PREP que funcionará en comicios de Pantelhó

Mary Jose Díaz Flores 14 Ago 2025
Con la finalidad de fortalecer la verificación de cada una de las fases de la ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Alcalde de Cintalapa con policías corruptos *Alcalde de Tuxtla entrega más útiles

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La deuda estatal, la pesadilla chiapaneca. SMAPA ahogado por años *PEMEX no contempla gasoducto para Chiapas. Ojalá y se insista en su importancia

  • Filo y Sofía *Morena y las especulaciones *May debe invertir más en seguridad

  • Filo y Sofía *Urge limpia en el DIF Chiapas *Denuncian violencia y saqueo en DIF *Elecciones en Pantelhó, avanzan

Últimas Noticias

Al menos 10 policías de Cintalapa fueron judicializados por el delito de extorsión de 59 detenidos
Chiapas

Al menos 10 policías de Cintalapa fueron judicializados por el delito de extorsión de 59 detenidos

IEPC presente en Consulta Infantil Juvenil 2024
Chiapas

IEPC presente en Consulta Infantil Juvenil 2024

IEPC realiza el tercer simulacro del PREP que funcionará en comicios de Pantelhó
Chiapas

IEPC realiza el tercer simulacro del PREP que funcionará en comicios de Pantelhó

Moreno Guillén supervisa obras de mejoramiento en sedes judiciales de Tuxtla Gutiérrez y Berriozábal
Chiapas

Moreno Guillén supervisa obras de mejoramiento en sedes judiciales de Tuxtla Gutiérrez y Berriozábal

Se realiza en la UNACH encuentro anual de la Sección México de la Sociedad para las Matemáticas Industriales y Aplicadas
Chiapas

Se realiza en la UNACH encuentro anual de la Sección México de la Sociedad para las Matemáticas Industriales y Aplicadas

Certeza jurídica en predios para un desarrollo sustentable: Congreso
Chiapas

Certeza jurídica en predios para un desarrollo sustentable: Congreso

Suman 2000 estudiantes de 5º semestre de preparatoria beneficiados con Tux-Útiles: Angel Torres
Chiapas

Suman 2000 estudiantes de 5º semestre de preparatoria beneficiados con Tux-Útiles: Angel Torres

Destaca Eduardo Ramírez respaldo que la Federación brinda a Chiapas para impulsar la educación
Chiapas

Destaca Eduardo Ramírez respaldo que la Federación brinda a Chiapas para impulsar la educación

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino