Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»INE aprueba la difusión a favor de AMLO en revocación de mandato

INE aprueba la difusión a favor de AMLO en revocación de mandato

Mary Jose Díaz Flores 11 Mar 2022 Nacionales

Hay ausencia de pruebas acerca de la existencia de recursos públicos en la campaña de información sobre la consulta ciudadana.

F&S

 De manera unánime los consejeros integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), resolvieron que es improcedente la denuncia UT/SCG/PE/PRD/CG/35/2022 interpuesta por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Asimismo, rechazaron las medidas cautelares que pretendían obstaculizar las acciones informativas realizadas por la ciudadanía y la asociación civil Que Siga la Democracia, informó la presidenta nacional de esta agrupación, Gabriela Jiménez Godoy.

Luego de celebrar la determinación de los consejeros del organismo electoral, acusó que “tanto la derecha, partidos políticos de oposición y algunos consejeros del organismo electoral, se encargan de atemorizar y generar pánico entre la población y medios de comunicación, haciendo creer que sólo el INE puede promover la consulta, cuando la Ley Federal de Revocación de Mandato en su artículo 35, permite a los ciudadanos realizar esta labor informativa”.

Jiménez Godoy aplaudió que la presidenta de la Comisión, Dra. Adriana Margarita Favela Herrera, así como los integrantes Mtra. Beatriz Claudia Zavala Pérez y el Dr. Ciro Murayama Rendón calificaran de improcedentes los argumentos presentados por el partido de oposición, referentes a la utilización indebida de recursos públicos, promoción personalizada, contratación de tiempos en radio y televisión, realización de actos anticipados de campaña, y la indebida promoción de la revocación de mandato.

En el proyecto de acuerdo de los consejeros del INE se propuso declarar la improcedencia de:

• La adopción de medidas cautelares solicitadas;

• La adopción de medidas cautelares, respecto de la vulneración al artículo 134, párrafo 8, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la adopción de medidas cautelares, respecto de la realización de actos anticipados de campaña;

• La adopción de medidas cautelares, solicitada por la vulneración de las normas relativas a la difusión del proceso de revocación de mandato;

• La adopción de tutela preventiva solicitada por el PRD; y

• La adopción de medidas cautelares, respecto del uso indebido de recursos públicos.

Refirió que, durante la sesión, los consejeros consideraron que se carece de pruebas acerca de que existan recursos públicos en la campaña informativa que ciudadanos han desplegado en el país.

Acerca de la labor informativa de los periodistas, y en apego al artículo 35 de la Ley sobre Revocación de Mandato, Jiménez Godoy refirió que “cuando los medios de comunicación en un ejercicio periodístico dan a conocer el posicionamiento de la sociedad, en específico de la asociación Que Siga la Democracia, no incurren en falta alguna, puesto que no se trata de propaganda pagada, sino de una actividad amparada por el artículo 6 constitucional, el cual se refiere a la libertad de expresión y establece que toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión”.

La también activista social expresó que la asociación civil continuará su labor informativa en las 32 entidades federativas que integran la República, a efecto de que las ciudadanas y los ciudadanos conozcan qué es la revocación de mandato y se involucren en este ejercicio histórico de verdadera democracia participativa.

Agregó que continuará promoviendo la continuidad de mandato del actual presidente y la transformación de México.

Leída: 11
2022-03-11
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Puertas abiertas para los jóvenes en la Cámara de Diputados: Kenia López Rabadán

Mary Jose Díaz Flores 18 Nov 2025
Les hace un llamado a enviarle de manera directa sus quejas e inquietudes. Un México ...
Piden instalar sistemas de videovigilancia en escuelas para fortalecer la seguridad de la comunidad educativa

Piden instalar sistemas de videovigilancia en escuelas para fortalecer la seguridad de la comunidad educativa

Mary Jose Díaz Flores 17 Nov 2025
La diputada María Graciela Gaitán Díaz (PVEM) impulsa iniciativa que añade una fracción VIII al ...
El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una respuesta oportuna a la emergencia de seguridad: diputado Ricardo Monreal

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una respuesta oportuna a la emergencia de seguridad: diputado Ricardo Monreal

Mary Jose Díaz Flores 09 Nov 2025
Afirma que la voluntad política y sensibilidad para escuchar a todos los sectores sociales son ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Repudio en Chiapas contra PP Cruz

  • Jaque con Dama ¿Hay transformación en el Legislativo? *Congreso de Chiapas suma 200 años

  • Molinos de viento * Generación Z: entre la desconfianza y la incertidumbre

  • Bitácora de la «política a la chiapaneca» *La denuncia contra el equipo de trabajo de José Manuel Cruz Castellanos sigue su curso

Últimas Noticias

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad
Chiapas

Angel Torres encabeza entrega de útiles escolares a estudiantes con discapacidad

Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén y alcaldes fortalecen coordinación interinstitucional

Puertas abiertas para los jóvenes en la Cámara de Diputados: Kenia López Rabadán

Chiapas, primer lugar en reducción de delitos generales y segundo en disminución de delitos de alto impacto
Chiapas

Chiapas, primer lugar en reducción de delitos generales y segundo en disminución de delitos de alto impacto

Congreso del Estado aprobó Ley Orgánica de la UNICACH
Chiapas

Congreso del Estado aprobó Ley Orgánica de la UNICACH

Formalizan invitación de honor para la Unión de Editoriales Universitarias Españolas a la FIL UNACH 2026
Chiapas

Formalizan invitación de honor para la Unión de Editoriales Universitarias Españolas a la FIL UNACH 2026

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal
Chiapas

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

𝐍𝐞𝐜𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐟𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐧𝐞𝐫 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐕𝐏𝐑𝐆: 𝐌𝐚𝐠𝐚𝐥𝐢 𝐀𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚𝐧𝐨 𝐂ó𝐫𝐝𝐨𝐯𝐚
Chiapas

𝐍𝐞𝐜𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐟𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐧𝐞𝐫 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐕𝐏𝐑𝐆: 𝐌𝐚𝐠𝐚𝐥𝐢 𝐀𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚𝐧𝐨 𝐂ó𝐫𝐝𝐨𝐯𝐚

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino