Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Impulsan iniciativa para que la educación digital sea reconocida como derecho constitucional

Impulsan iniciativa para que la educación digital sea reconocida como derecho constitucional

Mary Jose Díaz Flores 21 Mar 2022 Chiapas, Principales

• El diputado Jiménez Aquino (PRI) promueve reforma al artículo 3º de la Constitución Política

 F&S

El diputado del PRI, Lázaro Cuauhtémoc Jiménez Aquino, propuso una iniciativa para reformar el artículo 3º de la Constitución Política, a fin de garantizar que en los planes y programas de estudio se incluya la educación digital.

La iniciativa, que se remitió a la Comisión de Puntos Constitucionales, establece que el Estado -Federación, estados, Ciudad de México y municipios- impartirán y garantizarán que en los planes y programas de estudio se incluya la educación digital.

Destaca que es necesario que la educación digital sea reconocida como un derecho constitucional, pues solo de esta forma podrá ejercerse de manera efectiva y, una vez reconocida, permitirá que los educandos, como sujetos titulares del derecho a la educación digital, puedan exigirle al Estado en sus tres niveles de gobierno que garantice el uso y goce de este derecho

Expone que se debe educar para que todo ser humano tenga la misma oportunidad de obtener provecho de una sociedad digital que ya está establecida, y cuya permanente influencia en el bienestar individual y colectivo, es innegable.

Considera que la educación digital es una tarea urgente y necesaria, por lo que se tiene que reconocer que hay grandes lagunas en los conocimientos digitales de la sociedad que han generado una serie de consecuencias adversas, entre ellas no aprovechar las ventajas de la tecnología digital, ni saber discernir.

Tampoco saber buscar información en la web, no conocer los peligros de la comunicación digital, no saber desarrollar nuevas habilidades comunicativas y menos conocer los derechos y obligaciones que tienen como usuarios de internet y de redes sociales, agrega.

Señala que datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que en 2020 había 84.1 millones de usuarios de internet, que representan 72 por ciento de la población de seis años o más. Entre las principales actividades que se realizan están comunicación 93.8 por ciento, buscar información 91 por ciento y acceder a redes sociales 89 por ciento.

En promedio, los mexicanos pasan 9 horas en internet y 3 horas 27 minutos en redes sociales, indica el Digital Report 2021, elaborado por la plataforma web y móvil para gestionar redes sociales.

Por lo anterior, la iniciativa considera necesario garantizar el derecho humano a la educación digital, ya que la educación es la principal herramienta de transformación y adaptación al mundo con la se que cuenta.

​Puntualiza que el sistema jurídico y la Constitución Política deben reconocer el contexto digital actual, así como el constante y permanente dinamismo en el que se vive, ya que solo así es posible establecer las normas jurídicas necesarias que permitan satisfacer las necesidades, aspiraciones y prioridades que nuestra sociedad requiere.

El diputado Jiménez Aquino indica que la era digital ya no dará marcha atrás, el uso y desarrollo de las tecnologías seguirá aumentando año con año, por lo que es indispensable que la sociedad evolucione al mismo ritmo, se adapte y se apropie de los conocimientos digitales.

Afirma que el Estado, como garante del derecho a la educación en todas sus aristas, debe proveer información y protección específica a los educandos con respecto a la tecnología digital, y buscar un balance apropiado entre las oportunidades y los riesgos, fomentar el desarrollo de las buenas costumbres, promover el respeto a los demás usuarios y alimentar el pensamiento crítico sobre los riesgos.

Agrega que la brecha digital existente es la prueba de que las disposiciones contenidas en la Ley General de Educación no han brindado las condiciones suficientes para consolidar a la educación digital como un derecho fundamental. Por ello, para implementar de manera tangible y sólida la educación digital en los planes y programas de estudio, es imperante reconocerla y protegerla a nivel constitucional.

Leída: 10
2022-03-21
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Accidente deja cuatro lesionados en Ocozocuautla, Chiapas

Accidente deja cuatro lesionados en Ocozocuautla, Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 21 Sep 2025
El Sistema Estatal de #ProtecciónCivil de #Chiapas informa que se brindó atención a una emergencia ...
Poder Judicial del Estado dicta sentencia condenatoria por los delitos de Violencia Familiar Agravada y Lesiones Calificadas

Poder Judicial del Estado dicta sentencia condenatoria por los delitos de Violencia Familiar Agravada y Lesiones Calificadas

Mary Jose Díaz Flores 21 Sep 2025
-15 años de prisión a Pedro “N” por su responsabilidad penal en los hechos ocurridos ...
Iniciativa privada suma esfuerzos con la Benemérita UNACH para el uso y dominio de la tecnología dron

Iniciativa privada suma esfuerzos con la Benemérita UNACH para el uso y dominio de la tecnología dron

Mary Jose Díaz Flores 21 Sep 2025
· Suscribe UNACH convenio general de colaboración con la empresa Heliboss. Tapachula, Chiapas. – El ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Quieres trabajo, habla bien de Borrayas *En el feudo de Borrayas se intercambian videos por trabajo

  • Jaque Con Dama ** ¡VIVA LA PAZ EN CHIAPAS!

  • Filo y Sofía *Plantean consejo consultivo para la CEDH *Castillo le pone el dedo en la llaga a Culebro

  • Jaque Con Dama *En una somos todos y todas

Últimas Noticias

Accidente deja cuatro lesionados en Ocozocuautla, Chiapas
Chiapas

Accidente deja cuatro lesionados en Ocozocuautla, Chiapas

Poder Judicial del Estado dicta sentencia condenatoria por los delitos de Violencia Familiar Agravada y Lesiones Calificadas
Chiapas

Poder Judicial del Estado dicta sentencia condenatoria por los delitos de Violencia Familiar Agravada y Lesiones Calificadas

Iniciativa privada suma esfuerzos con la Benemérita UNACH para el uso y dominio de la tecnología dron
Chiapas

Iniciativa privada suma esfuerzos con la Benemérita UNACH para el uso y dominio de la tecnología dron

Lluvias provocan inundaciones y desplome de al menos tres puentes en Chiapas
Chiapas

Lluvias provocan inundaciones y desplome de al menos tres puentes en Chiapas

Aumentan crímenes contra mujeres en Chiapas
Chiapas

Aumentan crímenes contra mujeres en Chiapas

Villaflores presente en informe de Claudia Sheinbaum Pardo
Chiapas

Villaflores presente en informe de Claudia Sheinbaum Pardo

Con la presidenta Claudia Sheinbaum, Chiapas avanza
Chiapas

Con la presidenta Claudia Sheinbaum, Chiapas avanza

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos
Nacionales

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino