Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Foro “Las sobrevivientes de feminicidio, nunca más olvidadas por la justicia»

Foro “Las sobrevivientes de feminicidio, nunca más olvidadas por la justicia»

Marcos Torres 22 Ago 2022 Chiapas, Principales

• Destaca la diputada del PRD la importancia de escuchar a quienes están luchando por tener acceso a la justicia y defienden sus derechos humanos}

F&S

La diputada Elizabeth Pérez Valdez, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, convocó al foro «Las sobrevivientes de feminicidio, nunca más olvidadas por la justicia», a realizarse en este mismo día a las 16:00 horas, en el Auditorio Aurora Jiménez.

En conferencia de prensa, acompañada de mujeres que han sido víctimas de una tentativa de feminicidio, destacó la importancia de escuchar a quienes están luchando por tener acceso a la justicia y defienden sus derechos humanos.

“Es preciso escuchar a quienes han sobrevivido a un proceso de una tentativa de feminicidio y a quienes hoy también están luchando por exigir justicia para las mujeres que han sido asesinadas en este país por manos de un feminicida”, aseveró.

Pérez Valdez reconoció el valor de las sobrevivientes de feminicidio para mostrarse ante los medios de comunicación para realizar la invitación a este foro, con el fin de ser escuchadas, pues ponen en riesgo su vida.

Asimismo, resaltó que, desde el punto de vista jurídico, se han tenido que convertir en defensoras emergentes de sus derechos humanos y para ser escuchadas desde la emoción de lo que significa sobrevivir a una tentativa de feminicidio y exigir justicia.

La perredista refirió que en México todos los días entre 11 y 12 mujeres son asesinadas a manos de un feminicida.Carolina Valderrama Ramírez, fundadora del colectivo Sobrevivientes de Feminicidio en México y Ana Valderrama Ramírez, víctima indirecta de feminicidio, acusaron que las víctimas de la violencia de género no se encuentran en ninguna estadística o ley, por lo que subrayaron la importancia de este foro para impulsar legislaciones y programas que atiendan de manera eficaz este fenómeno.

Señalaron que es necesario abonar a una sociedad en donde las personas se escuchen mutuamente, con atención e impulsar políticas públicas y programas que atiendan efectivamente el delito de feminicidio, pues es muy desgastante y difícil tener acceso a la justicia.

“Este foro es de vital importancia para empezar a escucharnos, para empezar a erradicar este y todos los tipos de violencia hacia las mujeres en México de verdad, no de simulación, que deje de ser un país feminicida y nos necesitamos a todos y todas”, indicaron.Yeny Charrez Carlos, abogada y activista de Mujeres con Poder y extitular del Centro de Justicia para las Mujeres en Tlaxcala, demando justicia para todas las mujeres víctimas de feminicidio e hizo un llamado enérgico a las autoridades a que tengan voluntad política y apliquen de verdad los subsidios y políticas públicas para proteger a las mujeres de la violencia.

Lamentó que en Tlaxcala, en lugar de invertir los recursos en trabajadoras sociales y psicólogas, se utilice para la realización de encuestas y se niegue el acceso y la procuración de justicia a las mujeres víctimas de cualquier delito, sobre todo los de alto impacto como la trata de personas, la violencia y el feminicidio.

Es importante destacar que asisten a este Foro Sayuri Herrera, Fiscal Especial de Feminicidio en la CDMX; las colectivas Sobrevivientes de Feminicidio en México; Abogadas con Gliter, y más organizaciones convocadas para hablar sobre reformas legislativas para desbloquear los obstáculos y haya acceso a la justicia con la debida diligencia, el debido proceso, y la garantía de no repetición.

Leída: 58
2022-08-22
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Reitera UNACH su compromiso con el desarrollo turístico y la investigación en Chiapas

Reitera UNACH su compromiso con el desarrollo turístico y la investigación en Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 12 May 2025
· Firman convenio de colaboración UNACH-SECTUR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Con el objetivo de ampliar ...
Eduardo Ramírez destaca respaldo de la Federación para fortalecer infraestructura hidroagrícola en Chiapas

Eduardo Ramírez destaca respaldo de la Federación para fortalecer infraestructura hidroagrícola en Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 12 May 2025
Durante la entrega de apoyos para la Infraestructura Hidroagrícola en el estado de Chiapas, donde ...
Tener certeza electoral es tener gobernabilidad: Gilberto Bátiz conversa con periodistas a su paso por Sonora

Tener certeza electoral es tener gobernabilidad: Gilberto Bátiz conversa con periodistas a su paso por Sonora

Mary Jose Díaz Flores 12 May 2025
Hermosillo, Sonora, 11 de mayo de 2025. En un diálogo abierto con periodistas y comunicadores ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Madres buscadoras marchan en Chiapas *Gobierno federal aporta 16.3 millones de pesos a la Comisión Estatal de Búsqueda

  • Molinos de viento *Gilberto Bátiz, en la lista planchada del Poder Judicial

  • Filo y Sofía *Poder Judicial en reconstrucción *Juzgadores se ponen la camiseta por Chiapas

  • Filo y Sofía *Morena exige honestidad y humildad *Prohíbe ropa de marca y viajes de lujo

Últimas Noticias

Reitera UNACH su compromiso con el desarrollo turístico y la investigación en Chiapas
Chiapas

Reitera UNACH su compromiso con el desarrollo turístico y la investigación en Chiapas

Eduardo Ramírez destaca respaldo de la Federación para fortalecer infraestructura hidroagrícola en Chiapas
Chiapas

Eduardo Ramírez destaca respaldo de la Federación para fortalecer infraestructura hidroagrícola en Chiapas

Tener certeza electoral es tener gobernabilidad: Gilberto Bátiz conversa con periodistas a su paso por Sonora
Chiapas

Tener certeza electoral es tener gobernabilidad: Gilberto Bátiz conversa con periodistas a su paso por Sonora

Asegura FGR laboratorio clandestino en Santiago El Pinar, Chiapas
Chiapas

Asegura FGR laboratorio clandestino en Santiago El Pinar, Chiapas

Profepa clausura la empresa Bebidas Purificadas Pepsi por exceder sus descargas de aguas residuales en Chiapa de Corzo
Chiapas

Profepa clausura la empresa Bebidas Purificadas Pepsi por exceder sus descargas de aguas residuales en Chiapa de Corzo

En Chiapas, la consolidación de una cultura de paz y de legalidad es uno de los mayores avances en estos 200 años de justicia: Juan Carlos Moreno Guillén
Chiapas

En Chiapas, la consolidación de una cultura de paz y de legalidad es uno de los mayores avances en estos 200 años de justicia: Juan Carlos Moreno Guillén

Más de 650 mujeres reciben aves de traspatio en la colonia Patria Nueva

Inicia la Cátedra Rosario Castellanos figueroa» en la UNACH
Chiapas

Inicia la Cátedra Rosario Castellanos figueroa» en la UNACH

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino