Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Rutilio Escandón acompaña al presidente AMLO en el Encuentro con Trabajadores de CFE Chiapas

Rutilio Escandón acompaña al presidente AMLO en el Encuentro con Trabajadores de CFE Chiapas

Marcos Torres 26 Ago 2022 Chiapas, Principales

• El gobernador reconoció el esfuerzo que realiza el presidente López Obrador para llevar internet a todas y todos con la instalación de antenas a cargo de la CFE

• El mandatario federal dijo que se busca fortalecer la comunicación y la conexión de internet en todos los pueblos y comunidades, sin importar lo lejanas que estén

• Entre los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco, se instalarán 873 antenas de comunicación en beneficio de más de 5 mil poblaciones

F&S

Al acompañar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el Encuentro con Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció el esfuerzo que realiza el mandatario federal para llevar internet a todas y todos con el proyecto de instalación de antenas a cargo de la CFE, lo que contribuirá a sacar del rezago tecnológico a la entidad.

“Esto que hace en Chiapas es justicia social. Gracias por seguir trabajando de manera auténtica por el pueblo de México, para que la gente se pueda comunicar, y atender con este importante apoyo los espacios públicos, hospitales, escuelas, carreteras. Qué bueno que la CFE estará al frente de esta tarea porque son trabajadoras y trabajadores de primera. Con estas obras vemos ya la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, apuntó. Por su parte, el presidente López Obrador subrayó que su gobierno ha defendido al sector energético de México ante los intereses extranjeros; y explicó que con la Reforma Eléctrica se privilegia la modernización de esta industria, la defensa de los recursos de la nación y recuperar la rectoría energética. “El sector energético es propiedad de la nación y no está sujeto a ninguna negociación, es de las mexicanas y los mexicanos”.

Destacó que se busca fortalecer la comunicación y la conexión de internet en todos los pueblos y las comunidades del país, sin importar lo lejanas que estén, y anunció que, en esta etapa, se instalarán 2 mil 800 antenas, con lo que, aunado a la infraestructura existente y a la fibra óptica, lograrán llegar al 82 por ciento de la población, sin embargo, la meta es continuar hasta lograr el cien por ciento.

“Nuestro compromiso es comunicar a todo el país y lo vamos a lograr porque confiamos en las y los trabajadores de la CFE; este proyecto permitirá garantizar al pueblo el derecho de acceder a la información; representa una revolución que se cuente con internet y telefonía celular. Vamos hacia delante, porque esto es ayudar y tener amor al prójimo, es hacer patria”, enfatizó.Luego de precisar que esta empresa, que lleva electricidad a todo el país, ahora contribuirá en la ubicación de más de dos mil antenas para llevar internet, el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, agradeció la confianza puesta en las y los trabajadores de las áreas de Ubicación, Transmisión, Construcción, Generación y Suministro Básico: “Saben que la CFE estaba condenada a muerte y que el presidente López Obrador ordenó su rescate”, dijo.

A su vez, el coordinador regional del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana en la División Sureste, Carlos Mario Sánchez Morales, celebró el histórico encuentro con el presidente de la República y manifestó que contribuir en el servicio para lograr en breve tiempo la instalación de las antenas es todo un reto, pero que, sin duda, este importante proyecto abonará al engrandecimiento y transformación del país.

Tras expresar su satisfacción al formar parte de este proyecto para interconectar hasta el último rincón del país, el gerente de la División de Distribución del Sureste, José Carlos Paredes Aquino, expuso que, a través de la instalación de 873 antenas de comunicación en Chiapas, Oaxaca y Tabasco, se beneficiará a cinco mil 201 poblaciones de estas entidades, logrando una revolución tecnológica en las comunidades que más lo necesitan.

Finalmente, el director general de la CFE, Telecomunicaciones e Internet para todos, David Pantoja Meléndez, dejó en claro que la misión será desplegar en todo el territorio nacional la infraestructura para fortalecer el servicio público de las telecomunicaciones y brindar internet gratuito en plazas públicas y edificios gubernamentales, a fin de que las y los mexicanos tengan el derecho constitucional de la conectividad.

Asistieron: el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el coordinador de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, Emiliano Calderón Mercado; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el director general de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Fernando Cervantes Loza; el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Aquino; el director general de Altan Redes, Carlos Lerma Cotera, así como directivos, trabajadores y trabajadoras de CFE en Chiapas.

Leída: 53
2022-08-26
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Reitera UNACH su compromiso con el desarrollo turístico y la investigación en Chiapas

Reitera UNACH su compromiso con el desarrollo turístico y la investigación en Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 12 May 2025
· Firman convenio de colaboración UNACH-SECTUR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Con el objetivo de ampliar ...
Eduardo Ramírez destaca respaldo de la Federación para fortalecer infraestructura hidroagrícola en Chiapas

Eduardo Ramírez destaca respaldo de la Federación para fortalecer infraestructura hidroagrícola en Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 12 May 2025
Durante la entrega de apoyos para la Infraestructura Hidroagrícola en el estado de Chiapas, donde ...
Tener certeza electoral es tener gobernabilidad: Gilberto Bátiz conversa con periodistas a su paso por Sonora

Tener certeza electoral es tener gobernabilidad: Gilberto Bátiz conversa con periodistas a su paso por Sonora

Mary Jose Díaz Flores 12 May 2025
Hermosillo, Sonora, 11 de mayo de 2025. En un diálogo abierto con periodistas y comunicadores ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Madres buscadoras marchan en Chiapas *Gobierno federal aporta 16.3 millones de pesos a la Comisión Estatal de Búsqueda

  • Molinos de viento *Gilberto Bátiz, en la lista planchada del Poder Judicial

  • Filo y Sofía *Poder Judicial en reconstrucción *Juzgadores se ponen la camiseta por Chiapas

  • Filo y Sofía *Morena exige honestidad y humildad *Prohíbe ropa de marca y viajes de lujo

Últimas Noticias

Reitera UNACH su compromiso con el desarrollo turístico y la investigación en Chiapas
Chiapas

Reitera UNACH su compromiso con el desarrollo turístico y la investigación en Chiapas

Eduardo Ramírez destaca respaldo de la Federación para fortalecer infraestructura hidroagrícola en Chiapas
Chiapas

Eduardo Ramírez destaca respaldo de la Federación para fortalecer infraestructura hidroagrícola en Chiapas

Tener certeza electoral es tener gobernabilidad: Gilberto Bátiz conversa con periodistas a su paso por Sonora
Chiapas

Tener certeza electoral es tener gobernabilidad: Gilberto Bátiz conversa con periodistas a su paso por Sonora

Asegura FGR laboratorio clandestino en Santiago El Pinar, Chiapas
Chiapas

Asegura FGR laboratorio clandestino en Santiago El Pinar, Chiapas

Profepa clausura la empresa Bebidas Purificadas Pepsi por exceder sus descargas de aguas residuales en Chiapa de Corzo
Chiapas

Profepa clausura la empresa Bebidas Purificadas Pepsi por exceder sus descargas de aguas residuales en Chiapa de Corzo

En Chiapas, la consolidación de una cultura de paz y de legalidad es uno de los mayores avances en estos 200 años de justicia: Juan Carlos Moreno Guillén
Chiapas

En Chiapas, la consolidación de una cultura de paz y de legalidad es uno de los mayores avances en estos 200 años de justicia: Juan Carlos Moreno Guillén

Más de 650 mujeres reciben aves de traspatio en la colonia Patria Nueva

Inicia la Cátedra Rosario Castellanos figueroa» en la UNACH
Chiapas

Inicia la Cátedra Rosario Castellanos figueroa» en la UNACH

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino