Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Inaugura Rutilio Escandón Foro 25 años de Jurisdicción Federal Electoral Indígena del TEPJF

Inaugura Rutilio Escandón Foro 25 años de Jurisdicción Federal Electoral Indígena del TEPJF

Marcos Torres 02 Sep 2022 Chiapas, Principales

• El gobernador destacó que es fundamental fortalecer el trabajo, para garantizar una democracia plena y el respeto de los derechos electorales de los pueblos

• Sostuvo que en Chiapas atrás quedaron las malas prácticas y simulaciones, y hoy se respetan los derechos políticos-electorales de todas y todos sin distinción

• Solicitó de manera respetuosa a las autoridades electorales realizar proyectos que abonen a la justicia y eviten cualquier atropello a la democracia

F&S

En la inauguración del Foro 25 años de Jurisdicción Federal Electoral Indígena: Sentencias Fundacionales y Relevantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, aunque los avances han sido muy importantes en esta materia, es fundamental seguir fortaleciendo el trabajo de las instituciones, con el objetivo de garantizar una democracia plena y el respeto de los derechos electorales de los pueblos originarios de Chiapas y de México.

“Es motivo de satisfacción y orgullo constatar este tipo de celebración porque es una muestra de que en México se privilegia el respeto irrestricto a los derechos humanos y la autonomía de los comunidades indígenas, mediante acciones afirmativas, las cuales debemos de continuar promoviendo con mayor intensidad para que este mosaico multicultural que contiene nuestra querida nación, sigan prevaleciendo y se mantengan, porque es lo que nos da presencia y también identidad ante el mundo”, apuntó.

Destacó que en Chiapas atrás quedaron las malas prácticas y las simulaciones, y hoy se respetan los derechos políticos-electorales de todas y todos sin distinción, muestra de ello es que el Congreso del Estado, está integrado, como nunca antes, por mujeres y hombres indígenas, que representan de manera legítima y auténtica los verdaderos intereses de sus pueblos, lo que favorece a la conservación de las culturas, las lenguas, los usos y las costumbres de la entidad.

En este marco, el mandatario solicitó de manera respetuosa a las autoridades electorales a seguir defendiendo los derechos y prerrogativas de las comunidades indígenas, y realizar proyectos que abonen a la justicia y eviten cualquier atropello a la democracia. Asimismo, convocó al pueblo de Oxchuc a sumarse a una auténtica democracia, y realizar sus elecciones conforme a derecho y de manera pacífica, pues esto demostrará que son un pueblo ejemplar y respetuoso de sus tradiciones electorales.

En su intervención, el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe de la Mata Pizaña, señaló que este foro significa un aprendizaje sobre la labor interpretativa de los tribunales electorales con la perspectiva intercultural, para maximizar los derechos de la población indígena, reconociendo la autonomía de las comunidades, sus sistemas normativos y sus derechos únicos.

A su vez, el presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, Gilberto Bátiz García, resaltó que esta institución ha encaminado su labor en maximizar los derechos políticos-electorales en los pueblos indígenas, a fin de garantizar una participación activa y efectiva, libre de discriminación, simulación y violencia, al momento de tomar sus decisiones en este ámbito. “Los pueblos tienen el derecho a la democracia y los gobiernos a promoverla y defenderla”.

Tras dar la bienvenida, el presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez, detalló que en este espacio se dan cita para escuchar expertas y expertos quienes compartirán sus conocimientos, abordarán temas relevantes, y compartirán experiencias del quehacer jurisdiccional en materia electoral, lo cual, dijo, es muy enriquecedor y ayuda al fortalecimiento de la vida democrática de Chiapas y México.

Estuvieron presentes: la presidenta del Congreso del Estado, María de los Ángeles Trejo Huerta; la directora de la Escuela Judicial Electoral, Gabriela Ruvalcaba García; el presidente del Tribunal Electoral del Estado, Gilberto Bátiz García; el consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez y el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Natarén Nandayapa.

Leída: 105
2022-09-02
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos

Mary Jose Díaz Flores 18 Sep 2025
· Las obras arrancan en un primer tramo de 30.3 km que va de Querétaro ...
Grupo de educandos atendido por la UNACH concluye con éxito su aprendizaje dentro del Programa Chiapas Puede

Grupo de educandos atendido por la UNACH concluye con éxito su aprendizaje dentro del Programa Chiapas Puede

Mary Jose Díaz Flores 18 Sep 2025
· Entrega el rector Oswaldo Chacón Rojas reconocimientos a las personas que acreditaron los conocimientos ...
Refrenda el IEPC compromiso con la calidad electoral

Refrenda el IEPC compromiso con la calidad electoral

Mary Jose Díaz Flores 18 Sep 2025
• El órgano electoral recibe el dictamen de auditoría y confirmación del certificado ISO 9001:2015.• ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Quieres trabajo, habla bien de Borrayas *En el feudo de Borrayas se intercambian videos por trabajo

  • Jaque Con Dama ** ¡VIVA LA PAZ EN CHIAPAS!

  • Filo y Sofía *Plantean consejo consultivo para la CEDH *Castillo le pone el dedo en la llaga a Culebro

  • Jaque Con Dama *En una somos todos y todas

Últimas Noticias

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos
Nacionales

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos

Grupo de educandos atendido por la UNACH concluye con éxito su aprendizaje dentro del Programa Chiapas Puede
Chiapas

Grupo de educandos atendido por la UNACH concluye con éxito su aprendizaje dentro del Programa Chiapas Puede

Refrenda el IEPC compromiso con la calidad electoral
Chiapas

Refrenda el IEPC compromiso con la calidad electoral

Eduardo Ramírez impulsa acciones y obras a favor del desarrollo de la región De Los Bosques
Chiapas

Eduardo Ramírez impulsa acciones y obras a favor del desarrollo de la región De Los Bosques

Poder Judicial fortalece acciones de protección civil para garantizar entornos seguros
Chiapas

Poder Judicial fortalece acciones de protección civil para garantizar entornos seguros

Verifican daños en ejido Las Flores por intensas lluvias
Chiapas

Verifican daños en ejido Las Flores por intensas lluvias

IEPC aprueba en sesión ordinaria reformas a su reglamento interior
Chiapas

IEPC aprueba en sesión ordinaria reformas a su reglamento interior

IEPC asigna regidurías plurinominales en Pantelhó
Chiapas

IEPC asigna regidurías plurinominales en Pantelhó

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino