Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Columna F&S»Aumentan recursos para Bienestar

Aumentan recursos para Bienestar

Marcos Torres 13 Sep 2022 Columna F&S

Filo y Sofía

Mary Jose Díaz Flores /

F&S

*Aumentan recursos para Bienestar

En el 2023, iniciara el proceso electoral para la renovación del presidente de la República y de varias gubernaturas en el país, por eso no resulta extraño que en el Paquete económico 2023 presentado por el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, la dependencia que incrementa su presupuesto de manera desproporcional es la de Bienestar la cual obtendrá recursos por 408.3 mil millones de pesos dirigidos a pensiones de las personas adultas mayores, con discapacidades, para el apoyo a niñas y niños hijos de madres trabajadoras y para el programa Sembrando Vida, jóvenes construyendo el futuro y precios de garantía.

El presupuesto presentado por la Secretaría de Hacienda, es estratégicamente electorero pues si bien es cierto que los adultos mayores si, requieren del apoyo, también lo es que el programa Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, son un fraude y no hay ninguna forma de que digan lo contrario, porque no se crearon estrategias para verificar que estos resultaran funcionales.

En fin, la Secretaría de Educación Pública (SEP) será la segunda dependencia que tendrá más presupuesto ya que plantean poner a su disposición un monto de 402.3 mil millones de pesos, con lo que es posible que se puedan resolver todas las deficiencias que hay en esta materia, donde muchas escuelas no cuentan con pupitres ni infraestructura básica que permita a los estudiantes condiciones óptimas para tomar clases.

El documento entregado a legisladores federales estima que la economía mexicana crecerá 3 % el próximo año, nivel superior al 2.4 % que espera que crezca el producto interno bruto (PIB) al cierre de 2022, también tiene esperanzas de que la inflación cierre 2023 en 3.2% y que la tasa de interés de referencia de Banco de México se ubique en 8.5% y el tipo de cambio en 20.6 pesos por dólar, lo que realmente es impredecible.

Asimismo Hacienda prevé recaudar 4.6 billones de pesos (bdp) de impuestos (56 % del total de los ingresos), de un total de 8.3 bdp que generará el sector público, es decir agárrense confesados con los lineamientos hacendarios por que se espera que en la recaudación tributaria se obtengan 2.5 billones de pesos de ISR y 1.4 billones de pesos más de IVA, lo que se pretende lograr con cambios a la Ley Federal de Derechos y a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.Para el pago de la deuda pública y los adeudos del ejercicio fiscal anterior se prevé destinar 882,976 mdp y el gobierno federal contempla un gasto en desarrollo social de 3.9 billones de pesos, con un aumento de 4% en salud, es decir lo mínimo a esta dependencia que es señalada de no contar nunca con medicamentos ni recursos para atender enfermedades diversas en todo el país y 12.7% en el gasto en protección social.El ramo del Turismo es uno de los que también se vería favorecido en caso de que el proyecto para 2023 fuera aprobado, ya que se contempla un aumento de 111.2% en el presupuesto, lo que la convertiría en la única dependencia que duplicaría los recursos previstos para ejercer sus funciones.

Esto, debido a que en 2022 se aprobó un gasto de 68.9 mil mdp para esta secretaría y el Ejecutivo Federal solicitó que para 2023 la cifra suba a 145.6 mil mdp, recursos muy importantes para promover el turismo en el país, lo cual actualmente no se hace, es más en los estados, los titulares de estas dependencias como Katina de la Vega en Chiapas, solo cobran y no generan ninguna estrategia que favorezca al sector.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) es otra de las dependencias beneficiadas pues se le ha asignado un gasto de 75.6 mil mdp para 2023, lo que representa un incremento de 76.6% respecto a lo aprobado en el 2022.Por otro lado, hay instancias cuyo presupuesto se vería recortado de manera significativa como el del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que reduce en un 15.4% menos, lo que lo convertiría en el órgano con el mayor recorte.Asimismo La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tendrá una disminución en su presupuesto, ya que se le considera un monto menor en 0.5 puntos porcentuales respecto a lo aprobado para 2022. Mientras que la CFE recibiría un 6.9 por ciento menos de los 32.6 millones que recibió el año que concluye, por lo que sin duda se desquitaran con los usuarios al cobrar hasta por intentar encender un foco.

Con Filo

Sin duda alguna, hay oficinas muy beneficiadas y que se mantienen intactas en los presupuestos que le son asignados como por ejemplo; la Oficina de la Presidencia, la Secretaría de Energía (Sener), la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía, seguramente hay razones de peso para mantener intactos los recursos designados a estas dependencias. También se plantea un endeudamiento neto del gobierno federal de un billón 168 mil 313.9 millones de pesos. En la iniciativa destaca que no se pedirá permiso para endeudamiento externo adicional el próximo año, mientras que el interno sumará un billón 210 mil 347 millones de pesos a lo cual economistas consideran que “la incógnita es sobre qué tasa de aumento del PIB basan sus proyecciones de ingresos”, en lo que todos tenemos dudas.

Maryjose52@hotmail.com

Cel 9615793947

Leída: 93
2022-09-13
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Jaque Con Dama *El mejor IEPC

Jaque Con Dama *El mejor IEPC

Mary Jose Díaz Flores 04 Nov 2025
Irma Ramírez Molina/F&S Por fin, el Instituto Nacional Electoral (INE) nombró a la consejera presidenta ...
Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares  *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

Mary Jose Díaz Flores 03 Nov 2025
Mary Jose Díaz Flores / F&S El Colegio de Bachilleres de Chiapas, es una de ...
Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

Mary Jose Díaz Flores 03 Nov 2025
^ Cesan de forma fulminante a Miguel Prado del COBACH. Medio directorio sometido a investigación ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *El mejor IEPC

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

Últimas Noticias

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado
Chiapas

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Celebra UNACH Encuentro Internacional de Cátedras Martianas
Chiapas

Celebra UNACH Encuentro Internacional de Cátedras Martianas

Congreso y Unicef, unidos por los derechos de la niñez
Chiapas

Congreso y Unicef, unidos por los derechos de la niñez

Junto al Gobierno de México, Eduardo Ramírez fortalece al campo con apoyo complementario al maíz
Chiapas

Junto al Gobierno de México, Eduardo Ramírez fortalece al campo con apoyo complementario al maíz

Valeria Rosales entrega mochilas y tenis en escuelas de comunidades rurales de Villaflores
Chiapas

Valeria Rosales entrega mochilas y tenis en escuelas de comunidades rurales de Villaflores

Cámara de Diputados fórmula Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para 2026
Nacionales

Cámara de Diputados fórmula Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para 2026

Tuxtla se está transformando con 241 calles pavimentadas: Angel Torres
Chiapas

Tuxtla se está transformando con 241 calles pavimentadas: Angel Torres

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino