Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Columna F&S»Filo y Sofía

Filo y Sofía

Marcos Torres 27 Sep 2022 Columna F&S, Principales

Mary Jose Díaz / F&S


*Desaparece comisariado en Comalapa
*En Pantelhó, ofrecen recompensa
El comisariado del ejido Sinaloa, municipio de Frontera Comalapa, Rolando Rodríguez Morales, desapareció desde el pasado 20 de septiembre del 2022, por lo que la Fiscalía Contra la Desaparición Forzada de Personas, dio inicio a una investigación y difundió una ficha de búsqueda con la fotografía de la víctima, donde refieren que su última ubicación fue en San Gregorio Chamic, municipio de Frontera Comalapa, sin que hasta el momento se sepa de su paradero. Esperemos que no sea otro caso como el de Pantelhó, donde a 14 meses de la desaparición de 21 personas, hasta ahora no se sabe más de ellos.
Los familiares de Rodríguez, realizan un bloqueo intermitente en la carretera que comunica de la localidad de San Gregorio Chamic, localizada cerca de la frontera de Ciudad Cuauhtémoc, Chiapas, y La Mesilla, Guatemala donde colocan mantas en los vehículos que participan en el bloqueo y en una garita del Instituto Nacional de Migración.
Este grupo demanda la aparición del comisariado con vida. “Comisariado, vivo te llevaron. Vivo te queremos. Unión de ejidos”. En otra exigen al gobierno federal y estatal, la instalación de un cuartel militar en Sinaloa y en San Gregorio, para frenar la inseguridad que ha invadido a estas comunidades fronterizas.
Frontera Comalapa como le mencionamos anteriormente es considerado un municipio con alto índice de violencia, con enfrentamientos armados frecuentemente a tal grado, que los comicios locales del 2021 fueron anulados y posteriormente se anularon los extraordinarios en abril del 2022, dado que no habían condiciones para su realización ante la injerencia de grupos armados y conflictividad social, según lo argumentaron autoridades estatales y electorales.
Ahora bien, la desaparición del comisariado es una alerta a las autoridades competentes para poner más atención a esta región, donde no se debe agudizar el clima de violencia e intranquilidad de la población y donde ojalá se localice con vida a este líder campesino.
Desaparecidos
En cuanto a Pantelhó, los familiares siguen esperando que regresen con vida los 21 desaparecidos y a través de la FGE se ofrece una recompensa de hasta 500 mil pesos a fin de que otorguen información confiable sobre las personas de quienes las autoridades estatales habrían informado que no hay indicios de que estén muertos, pero a 14 meses de su desaparición tampoco hay evidencias de que sigan con vida y estén en poder del grupo “El Machete”, que opera en ese municipio.
En un documento dado a conocer por los familiares de los desaparecidos señalan que la FGE de Chiapas, así como los tres niveles de gobierno, tienen pruebas en audio y video que fue el grupo paramilitar El Machete quienes sacaron de sus hogares a los 21 desaparecidos para luego amarrarlos, torturarlos y exhibirlos en el kiosko de la cabecera municipal de Pantelhó y posteriormente trasladarlos a la comunidad de San José Buenavista Tercero, centro de operaciones del grupo paramilitar y de ahí, jamás volvieron a saber nada de ellos.
A 14 meses la FGE emite una ficha de búsqueda de las 21 personas y ofrece una recompensa, pero desde un principio conocieron de los involucrados en este secuestro, indicaron.
Entre los señalados se encuentran el ex presidente concejal de Pantelhó, Pedro Cortés López integrante del grupo paramilitar y preso en el penal El Amate, por la desaparición forzada, y quien el pasado 21 de junio 2022 en una conferencia de prensa afuera del Congreso del Estado de Chiapas; reconoció que el grupo paramilitar El Machete los tenía en su poder y había escondido al grupo de desaparecidos, previó al ingreso de la Comisión Nacional de Búsqueda de personas al municipio de Pantelhó, Chiapas, México.
Ante tal situación, inconformes exigen la creación de una comisión de la verdad y acceso a la justicia con organizaciones independientes, la presentación inmediata de sus familiares, que las dependencias de justicia detengan a los responsables y que el Poder Judicial no sea omiso, en la aplicación de justicia.
En fin, dos lamentables casos donde está en juego la vida de varias víctimas por intereses de grupos violentos y delincuenciales, por lo que esperamos que las autoridades competentes pronto resuelvan los dos temas que para nada son fáciles.
Con Filo
El próximo sábado rendirá su informe de actividades el presidente municipal de Villaflores, Mariano Rosales Zuart, quien en su administración se ha caracterizado por el constante trabajo a favor de su municipio, las obras de infraestructura son constantes y el apoyo al campo ha sido también de manera permanente, por algo es considerado como uno de los alcaldes más empoderados y reconocidos de la región frailesca.
Asimismo, hay que reconocerle el trabajo en materia de salud que ha realizado y que lo convirtió en el presidente de la Red Regional Frailesca de Municipios por la Salud (RRMPS), donde se busca lograr los mayores beneficios en salud para sus gobernados; además de que ha puesto todo su empeño para tener las mejores estrategias en materia de seguridad, lo cual es considerado como una prioridad para su gobierno.
El político, sin duda ha buscado siempre el trabajo de unidad y sus alianzas han sido enfocadas en lograr el desarrollo de Villaflores, donde se ha ganado a pulso la confianza de los ciudadanos que le reiteraron su apoyo al reelegirse en los comicios del 2021; y es que su trabajo está a la vista de todos, no se detiene la pavimentación de calles, la entrega de fertilizantes, de granos básicos, de despensa para las familias más necesitadas, los talleres, los módulos de atención médica a las comunidades y otras tantas acciones que le colocan como un político reconocido no solo en su municipio sino en toda la región frailesca.
Maryjose52@hotmail.com
Cel 9615793947

Leída: 166
2022-09-27
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró obras de infraestructura educativa en la Unich

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró obras de infraestructura educativa en la Unich

Mary Jose Díaz Flores 03 Jul 2025
Entregó Becas Rosario Castellanos para la Alfabetización en dicha unidad académica, así como equipamiento y ...
Ante Cabildo toma protesta el nuevo Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Tuxtla

Ante Cabildo toma protesta el nuevo Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Tuxtla

Mary Jose Díaz Flores 03 Jul 2025
• David Hernández Pérez es el nuevo titular de la dependencia municipal Ante la presencia ...
Molinos de viento  *Nervios en Morena

Molinos de viento *Nervios en Morena

Mary Jose Díaz Flores 03 Jul 2025
Susana Solís Esquinca Bastó que se mencionara la palabra relevo en la dirigencia estatal de ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Molinos de viento *Nervios en Morena

  • Filo y Sofía *Repare debe ser imparcial

  • Filo y Sofía **¿Y la comisión de feminicidios, cuándo? *El ángel de Tuxtla, cumple con colonos

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La “Gastadera Tuxtleca” *Andrés Manuel López Beltrán visita Chiapas de “pisa y corre”. No convoca a la dirigencia estatal de su partido

Últimas Noticias

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró obras de infraestructura educativa en la Unich
Chiapas

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró obras de infraestructura educativa en la Unich

Ante Cabildo toma protesta el nuevo Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Tuxtla
Chiapas

Ante Cabildo toma protesta el nuevo Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Tuxtla

Incremento histórico de la matrícula en la UNACH
Chiapas

Incremento histórico de la matrícula en la UNACH

En operativo interinstitucional detienen a presuntos secuestradores en Tuxtla Gutiérrez.
Municipios

En operativo interinstitucional detienen a presuntos secuestradores en Tuxtla Gutiérrez.

Poder Judicial y Centro de Conciliación Laboral de Chiapas suman esfuerzos por una cultura de paz en la justicia laboral
Chiapas

Poder Judicial y Centro de Conciliación Laboral de Chiapas suman esfuerzos por una cultura de paz en la justicia laboral

CEAMVLV se pronuncia contra nuevo feminicidio en Mapastepec, Chiapas
Chiapas

CEAMVLV se pronuncia contra nuevo feminicidio en Mapastepec, Chiapas

Trabajan UNACH y el SNSP en el fortalecimiento de los conocimientos del personal del sector salud
Chiapas

Trabajan UNACH y el SNSP en el fortalecimiento de los conocimientos del personal del sector salud

Eduardo Ramírez y Nestlé suman esfuerzos por un desarrollo justo, sostenible y con valor social en Chiapas
Chiapas

Eduardo Ramírez y Nestlé suman esfuerzos por un desarrollo justo, sostenible y con valor social en Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino