Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Opinión»QUÉ MÁS PUE…

QUÉ MÁS PUE…

Marcos Torres 09 Oct 2022 Opinión

QUÉ MÁS PUE…
Carlos Rafael Coutiño Camacho / F&S
1.- Día de la raza
2.- Mes rosa
En 1992, un grupo de zapatistas se lanzó contra la estatua de Diego de Mazariegos en San Cristóbal de las Casas, la derribaron y todo quedó en un acto vandálico para unos, una acción de enojo y odio pero bien hecho por los indígenas señalaron otros más.
Lo cierto es que aquel 12 de octubre fue la señal para entender que venía dos años más tarde; donde se sublevaron y dieron una versión de lo que es ser indígena y que ellos más allá de saberse miembros del EZLN, en realidad eran los mejores de estas tierras.
Los indígenas han demostrado ser tan buenos en todo, que son capaces de vivir en una situación paupérrima, incluso peor que las pruebas que se les hace al ejército para ser miembro de élite, saben enfrentar las enfermedades, pero también diestros para las armas, hablan hasta 5 idiomas.
Esos son los indígenas de Chiapas, verdaderos ejemplos, pero mal vistos por su forma de vestir, sin calzado, sus rostros morenos y arrugados, cabellos sucios en algunos casos y en otros con mal olor para el resto de la sociedad.
Ellos poco a poco han ido ganando tanto, que no solo tienen presencia real en el Congreso del Estado, también saben que en ellos están muchas cosas que los «blancos» desean, por eso mismo, no está de más recordar las voces de varias mujeres que hoy señalan insistentemente al EZLN, en particular a Ramona, Esther, entre otras.
Las indígenas son un ejemplo y hay que reconocer también que aunque no se cumpla los acuerdos de San Andrés, lo cierto es que ellos ya tienen presencia en por lo menos 70 municipios y han sabido capitalizar todo a su favor, solo hay que voltear a ver que son más ricos que muchos de las cabeceras municipales.
Mientras unos dicen que se emocionan con un OXXO, ellos tienen en realidad más tiendas que cualquier otro, ganan lo que quieren y deciden a quien vender, sin mercadotecnia y publicidad, se apropiaron algunos de la droga, otros de las flores, también de productos alimenticios, son ellos quienes mandan y no nos damos cuenta.
No esperamos un nuevo levantamiento, pero si una recomposición social de ellos en Chiapas, por lo que será bueno darles el valor que merecen, no por ser indígenas, sino porque son personas y como tal con derechos como cualquier otro, insisto, son incluso mejores que los no indígenas en muchos casos.
ROSA
Octubre el mes que se le denomina rosa, debería ser motivo de preocupación, porque no es solo el autocuidado, sino que es lo que está haciendo que el cáncer aparezca con más frecuencia, esto no tiene nada que ver con ideologías, sino con acciones que ayude a salvar vidas.
De acuerdo al INEGI, de enero y agosto de 2020 se registraron 683 823 defunciones, de las cuales 9% se deben a tumores malignos (60 421). Un año antes, en 2019, se registraron 747 784 defunciones, de las cuales 12% se deben a tumores malignos (88 683).
Eso quiere decir que hay que actuar en que estamos respirando, que estamos comiendo y que estamos dejando de hacer, porque se presenta el cáncer de mama, aunque son más en ellas que en los hombres, pero también existe, lo cierto es que en ese sentido se indica que hay más fallecimientos en mujeres (51%) que en los hombres (49%) por esta causa.
El INEGI en su página nos dice que las tasas de defunciones por tumores malignos indican que, en los primeros grupos de edad (antes de los 30 años), no se superan las 12 defunciones por cada cien mil habitantes en cada grupo de edad y
en los hombres las tasas son más altas que en las mujeres, aspecto que se revierte a partir de los 30 años y hasta los 59 años.
Si tomamos en cuenta que estos datos son de 2020, en la actualidad estaremos hablando de un elevado número de casos, luego entonces, es necesario si poner el rosa como recordatorio, pero desde el hogar atender el tema, se requiere conocer que es lo que provoca estos tumores y si hay opción real de evitarlos por completo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado en todo el mundo a octubre como el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama, con el objetivo de aumentar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad.
Este tipo de cáncer es el más común entre las mujeres de todo el mundo y la mayoría de los casos se diagnostican en fases avanzadas por lo que la detección a tiempo es fundamental en la lucha.
La educación para concientizar es una parte integrante de todos los programas de detección temprana, los mensajes de concientización sobre el cáncer de mama son más eficaces si son apropiados desde el punto de vista cultural y si se formulan con la participación de la comunidad.
Desde luego que son ellas las que sufren esos dolores intensos, pero también hay que voltear a ver a los hijos, padres, esposos, sobre todo los pequeños al quedarse en el desamparo, no es un asunto solamente médico, es también emocional, psicológico, económico, todo ellos debe abarcar y no solo recordar que existe la enfermedad, sino el avance de la ciencia, seguro ellos tienen datos sobre cómo evitarlo, más que atenderlo.
Si son capaces de fotografiar parte del universo, de pensar en la vida extraterrestre, en detener el cambio climático, generar muerte con bombas, crear bacterias y demás, porque dudar que no son capaces de eliminar el cáncer.
¿Qué no dicen que son capaces de dar vida? crearla han dicho incluso, ello sin utilizar ahora el espermatozoide y óvulo, entonces es posible detener la muerte, pero esa muerte producto de tumores, podrían ellos hacernos más inteligentes, aunque eso, parecer ser que será historia y de ahí crearla pero de manera artificial.
Al mundo le urge científicos que ayuden, no que se enriquezcan, hasta podría ilusionarse pensando que podríamos eliminar la violencia en nuestro cerebro, pero ese es negocio y por lo tanto seguirá presente.

Leída: 70
2022-10-09
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Filo y Sofía *Corrupción en la Secretaría de Movilidad y Transporte

Filo y Sofía *Corrupción en la Secretaría de Movilidad y Transporte

Mary Jose Díaz Flores 15 Oct 2025
*¿Fabian Orantes Abadía coludido con “mañosos”? *Funcionarios envueltos en la burbuja del poder Mary Jose ...
Filo y Sofía *Denuncian abuso de poder en universidad  *Nepotismo en Universidad de Seguridad Pública del Sureste

Filo y Sofía *Denuncian abuso de poder en universidad *Nepotismo en Universidad de Seguridad Pública del Sureste

Mary Jose Díaz Flores 13 Oct 2025
*Operativos de la FGE y SSP Mary Jose Díaz Flores / F&S Desde el pasado ...
Filo y Sofía *¿Llamarán a comparecer a Culebro? *Diputados ya tienen documento oficial

Filo y Sofía *¿Llamarán a comparecer a Culebro? *Diputados ya tienen documento oficial

Mary Jose Díaz Flores 08 Oct 2025
*PAN pide a legisladores no ser omisos Mary Jose Díaz Flores /F&S La líder de ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Corrupción en la Secretaría de Movilidad y Transporte

  • Jaque con Dama *Una discusión profunda sobre el cambio del escudo de Chiapas

  • Filo y Sofía *Denuncian abuso de poder en universidad *Nepotismo en Universidad de Seguridad Pública del Sureste

  • Filo y Sofía *¿Llamarán a comparecer a Culebro? *Diputados ya tienen documento oficial

Últimas Noticias

𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮 𝗧𝗿𝗶𝗯𝘂𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗹𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝗧𝗘𝗥𝗠
Chiapas

𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮 𝗧𝗿𝗶𝗯𝘂𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗹𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝗧𝗘𝗥𝗠

Eduardo Ramírez impulsa obras y acciones para el desarrollo y bienestar de las familias en Reforma
Chiapas

Eduardo Ramírez impulsa obras y acciones para el desarrollo y bienestar de las familias en Reforma

Lluvias y viento dañan energía eléctrica y causan afectaciones menores en San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Chiapas

Lluvias y viento dañan energía eléctrica y causan afectaciones menores en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

ASE comprometida con la transparencia: JAAM
Chiapas

ASE comprometida con la transparencia: JAAM

Jaque Con Dama *¿Hasta cuàndo?
Chiapas

Jaque Con Dama *¿Hasta cuàndo?

Se realiza en Villaflores la Jornada de Salud de las Mujeres IMSS-Bienestar
Municipios

Se realiza en Villaflores la Jornada de Salud de las Mujeres IMSS-Bienestar

FASE busca profesionalizar a trabajadores con INEF

Suscriben UNACH y Escuela Nacional de Formación Judicial acuerdo de entendimiento de colaboración académica
Chiapas

Suscriben UNACH y Escuela Nacional de Formación Judicial acuerdo de entendimiento de colaboración académica

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino