Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Estudiantes inician resistencia contra inmobiliarias y gobiernos corruptos

Estudiantes inician resistencia contra inmobiliarias y gobiernos corruptos

Mary Jose Díaz Flores 27 Sep 2021 Nacionales, Principales

Javier Armenta, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de la UdeG llamó a la defensa de un gran movimiento de resistencia por el medio ambiente en el país.


F&S

Puerta de Leones, Bosque de Chapultepec, CDMX.-  Organizaciones, activistas, académicos del medio ambiente y estudiantes integrantes de “Red de resistencia Jalisco”, viajaron a la Ciudad de México para exigir el apoyo del Gobierno Federal ante los atropellos, corrupción y abuso de autoridad por parte del gobierno en la entidad, de la mano de empresas inmobiliarias que buscan hacer negocios y construcciones a costa de los espacios públicos y de las áreas naturales.

Frente a la monumental Puerta de los Leones en el Bosque Chapultepec, representantes de organizaciones civiles defensoras del medio ambiente narraron el violento desalojo de vecinos y estudiantes que acampaban en el Parque Resistencia Huentitán, en Guadalajara. La Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la UdeG y activistas que defendían este predio fueron desalojados por elementos de la Fiscalía estatal con armas largas y de forma violenta la madrugada del 19 de agosto, después de 144 días de resistencia.

A partir de ese momento, los universitarios se dieron a la tarea de convocar a las distintas luchas en Jalisco, que resisten contra el despojo motivado por gobiernos e inmobiliarias. “Las áreas verdes en Jalisco son invadidas con la permisividad de nuestras autoridades, ellas están coludidas; no hablamos de dientes para afuera, tenemos hechos y podemos comprobarlo”, menciona Arturo Mendoza, vocero de la Red de Resistencia y miembro del colectivo Unete Huentitán.

“Sucede en todo el estado, sucede en Puerto Vallarta con sus manglares, sucede en Huentitán, en el bosque de La Primavera, el también busque de Nixticuil, en Temaca o Temacapulín, y también en muchos pequeños parques y espacios que le pertenecen a la ciudadanía”.

Esta mañana, la red logró reunir de forma presencial a más de 10 organizaciones, cuyos representantes viajaron a la Ciudad de México para informar del proyecto en defensa del medio ambiente en Jalisco, y hacer una invitación a organizaciones de todo el país a sumarse a la Red de Resistencia.

Javier Armenta, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios menciona: “Nosotros somos víctimas y testigos también, de un pacto inconfesable que existe entre las autoridades y las empresas inmobiliarias en Jalisco, por eso estamos aquí, porque en nuestro estado, las instituciones están subordinadas a las decisiones del gobernador.

“Los depredadores hablan el lenguaje del dinero, no les importa el agua, el aire o el suelo, están dispuestos a quemarlo todo con tal de apropiarse de terrenos para hacer sus desarrollos, para llenar de concreto esos espacios que le pertenecen a nuestra ciudad”, abundó.

El representante estudiantil hace un llamado a los distintos espacios de defensa a sumarse a un gran movimiento de resistencia por el medio ambiente en Jalisco y en el país. “Hoy defender un parquecito, un árbol o un espacio natural vecinal es igual de importante que las grandes defensas que se han gestado por proteger bosques y selvas, porque mucha gente pequeña, en sus lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”, concluyó el presidente de la FEU.

Leída: 19
2021-09-27
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Se realizó el Foro de Innovación y Emprendimiento IGNITE UNACH 2025

Se realizó el Foro de Innovación y Emprendimiento IGNITE UNACH 2025

Mary Jose Díaz Flores 21 Nov 2025
· Se presentaron 21 proyecto hechos por estudiantes.Tapachula, Chiapas.- La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, ...
Filo y Sofía *Daños ambientales, una realidad *Torres Abarca, sin estrategias

Filo y Sofía *Daños ambientales, una realidad *Torres Abarca, sin estrategias

Mary Jose Díaz Flores 21 Nov 2025
*Cambios en SECGOB, no son a capricho Mary Jose Díaz Flores / F&S Los parques ...
Una Nueva ERA educativa desfila en Chiapas: alfabetización, conciencia y comunidad

Una Nueva ERA educativa desfila en Chiapas: alfabetización, conciencia y comunidad

Mary Jose Díaz Flores 20 Nov 2025
· El sector educativo hace realidad la revolución de las conciencias, gracias al impulso del ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Daños ambientales, una realidad *Torres Abarca, sin estrategias

  • Filo y Sofía *En Cobach deben invalidar las recategorizaciones *AMLO recorrerá el país en el 2026

  • Filo y Sofía *Repudio en Chiapas contra PP Cruz

  • Jaque con Dama ¿Hay transformación en el Legislativo? *Congreso de Chiapas suma 200 años

Últimas Noticias

Se realizó el Foro de Innovación y Emprendimiento IGNITE UNACH 2025
Chiapas

Se realizó el Foro de Innovación y Emprendimiento IGNITE UNACH 2025

Una Nueva ERA educativa desfila en Chiapas: alfabetización, conciencia y comunidad
Chiapas

Una Nueva ERA educativa desfila en Chiapas: alfabetización, conciencia y comunidad

Concluye con saldo blanco el desfile del 20 de Noviembre
Chiapas

Concluye con saldo blanco el desfile del 20 de Noviembre

Eduardo Ramírez encabeza conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
Chiapas

Eduardo Ramírez encabeza conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Entregan en la Benemérita UNACH el Premio “Carlos Maciel Espinosa”
Chiapas

Entregan en la Benemérita UNACH el Premio “Carlos Maciel Espinosa”

Caducaron miles de medicamentos por negligencia en Chiapas.
Chiapas

Caducaron miles de medicamentos por negligencia en Chiapas.

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum
Nacionales

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

La voz de Rigoberta Menchú impulsa la Nueva ERA de la educación
Chiapas

La voz de Rigoberta Menchú impulsa la Nueva ERA de la educación

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino