Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Advierten movilizaciones por eliminar Escuelas de Tiempo Completo

Advierten movilizaciones por eliminar Escuelas de Tiempo Completo

Mary Jose Díaz Flores 13 Mar 2022 Chiapas

Esta cruel decisión genera daños inmediatos a 3.6 millones de infantes, y se considera una tragedia más para la niñez, personas con discapacidad y comunidades indígenas 

 F&S

 El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, aseveró que “la cruel y regresiva decisión del gobierno de Morena de cancelar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo genera daños inmediatos, a los niños, las mujeres y los maestros, además de que muestra su falta de compromiso para cumplir con sus promesas como fue el asegurar la permanencia del horario ampliado, que beneficiaba a 3.6 millones de infantes”.

A través de un comunicado precisó que en primer lugar se afecta a las niñas y niños, quienes pierden tiempo dedicado a la tarea de enseñanza-aprendizaje, al tener una menor jornada, incluso que en Estados Unidos y Guatemala.

Aseveró que un segundo daño se genera contra las mujeres y los padres de familia que tenían hijos en Escuelas de Tiempo Completo y podrían salir a trabajar durante más espacio, mientras que ahora verán limitadas sus oportunidades laborales y de desarrollo.

Un tercer perjuicio, dijo, es el que se da a las maestras y los maestros, a quienes se les va a disminuir su sueldo y dejarán de percibir ingresos que hasta hace poco eran parte de sus ingresos mensuales. 

A su vez, la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, enfatizó que los de Morena prometieron no mentir, no robar y no traicionar, “pero lo hacen una y otra vez: les interesa la siguiente elección y no la próxima generación. Destruyeron un programa que se creó hace dos sexenios para responder a la realidad de las madres y los padres trabajadores”.

La legisladora mexiquense precisó que la actual administración recibió este programa en 2018 con un presupuesto de 12 mil 441 millones de pesos (mdp) que fueron reduciendo hasta que en 2021, de plano, quitaron la etiqueta presupuestal con mentiras y su mayoría sumisa. Las servidoras públicas, recalcó, estamos para resolver las necesidades de millones de mexicanas y no para obedecer visiones machistas. 

Por lo anterior, la diputada Cynthia López Castro, secretaria de la Comisión de Educación, informó que se hará un llamado a la titular de la Secretaría de Educación, Delfina Gómez, para que se retome el programa de horario ampliado, porque de lo contrario, junto con otros grupos parlamentarios, se realizarán movilizaciones pacíficas para levantar la voz a nombre de los niños y acompañar a sus padres y maestros en esta lucha.

Por su parte, la diputada Sayonara Vargas calificó la medida como inaceptable y una tragedia más para la niñez, las personas con discapacidad, las comunidades indígenas y en términos de género. Del total de 25 mil escuelas de este tipo, señaló que 14 mil se encuentran en zonas rurales, lo que representa el 54 por ciento, además de que las escuelas especiales para personas con discapacidad quedan en el olvido.

Las y los integrantes de la bancada del PRI coincidieron que ante este acto erróneo del gobierno de Morena, que deja sin el beneficio a 94 mil alumnos en Hidalgo, 350 mil en el Estado de México y cerca de 100 mil, por mencionar algunos estados, continuarán presentando propuestas y exhortando a las autoridades a no seguir en ese proceso de cancelación de un programa con beneficios transparentes y tangibles.

“En el horario ampliado se brindaba alimentación gratuita a menores en situación de pobreza, se aseguraba su permanencia en la escuela, se facilitaba la inclusión laboral de madres y padres, además de garantizar ingresos adicionales a las y los maestros participantes, por ello seguiremos pugnando en el PRI”, concluyeron.

Leída: 11
2022-03-13
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Da banderazo Angel Torres a una calle más, ahora en el Ejido El Jobo

Da banderazo Angel Torres a una calle más, ahora en el Ejido El Jobo

Mary Jose Díaz Flores 20 May 2025
• La justicia social está llegando a colonias, barrios, fraccionamientos y ejidos que históricamente fueron ...
UNACH Entrega tarjetas del Bienestar a estudiantes de Arquitectura

UNACH Entrega tarjetas del Bienestar a estudiantes de Arquitectura

Mary Jose Díaz Flores 20 May 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Estudiantes de la Facultad de Arquitectura recibieron las tarjetas del Banco ...
Presidenta del IEPC participa en «Taller de Análisis de Sentencias 2025»

Presidenta del IEPC participa en «Taller de Análisis de Sentencias 2025»

Mary Jose Díaz Flores 20 May 2025
La consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez fue la encargada de dar un mensaje ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *La elección del Poder Judicial

  • Filo y Sofía*Magisterio exige 100 por ciento de aumento *Comedores del humanismo, un éxito

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Listo el Plan Estatal de Desarrollo

  • Molinos de viento *El humanismo que ve a los invisibles

Últimas Noticias

Da banderazo Angel Torres a una calle más, ahora en el Ejido El Jobo
Chiapas

Da banderazo Angel Torres a una calle más, ahora en el Ejido El Jobo

UNACH Entrega tarjetas del Bienestar a estudiantes de Arquitectura
Chiapas

UNACH Entrega tarjetas del Bienestar a estudiantes de Arquitectura

En Joaquín Miguel Gutiérrez, Valeria Rosales entrega parque remodelado
Municipios

En Joaquín Miguel Gutiérrez, Valeria Rosales entrega parque remodelado

Presidenta del IEPC participa en «Taller de Análisis de Sentencias 2025»
Chiapas

Presidenta del IEPC participa en «Taller de Análisis de Sentencias 2025»

Participa Juan Carlos Moreno en el Taller de Análisis de Sentencias 2025
Chiapas

Participa Juan Carlos Moreno en el Taller de Análisis de Sentencias 2025

Eduardo Ramírez visita círculos de estudio de Chiapas Puede y entrega equipamiento al Cobach
Chiapas

Eduardo Ramírez visita círculos de estudio de Chiapas Puede y entrega equipamiento al Cobach

Tuxtla Gutiérrez será una de las capitales más seguras de México: Eduardo Ramírez
Chiapas

Tuxtla Gutiérrez será una de las capitales más seguras de México: Eduardo Ramírez

Congreso aprueba reformas a la Ley de Salud y del Servicio Civil, en beneficio de las mujeres
Chiapas

Congreso aprueba reformas a la Ley de Salud y del Servicio Civil, en beneficio de las mujeres

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino