Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Municipios»Árbol Ramón indica calidad del ambiente en la Selva Lacandona

Árbol Ramón indica calidad del ambiente en la Selva Lacandona

Mary Jose Díaz Flores 10 Sep 2021 Municipios, Principales

Investigación de la UNICACH determina su flora de acompañamiento

F&S

Un grupo de investigadores dirigido por Sergio López Mendoza, del Laboratorio de Ecología Evolutiva del Instituto de Ciencias Biológicas (ICIBIOL) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) determinó la importancia del Árbol Ramón (Brosimium alacastrum) en la Selva Lacandona de Chiapas.

Durante la bienvenida al “V Foro Sobre el Aprovechamiento del Árbol Ramón. Asociaciones Ecológicas del Árbol Ramón y el Tren Maya”, Javier Velázquez Moctezuma, director científico, ambiental y cultural del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) destacó que esta especie tiene importancia especial en el proyecto socioeconómico que implica el Tren Maya, por lo que han recurrido al conocimiento de los expertos.

“Es una alternativa viable para tener una opción alimentaria para que México deje de importar granos al extranjero. Puede ser y es una alternativa alimentaria, alternativa en la lucha contra el cambio climático por su capacidad de captar CO2 y por sus virtudes de mejorar los suelos, y por producir productos que tienen una actividad medicinal reportada por diferentes comunidades”.

La ponencia “Don Ramón y sus vecinos en la Selva Lacandona”, pronunciada por López Mendoza, se realizó como parte del foro convocado por la Universidad Intercultural de Chiapas en colaboración con dependencias federales.

En ella, adelanta algunas de las observaciones obtenidas del monitoreo de la Selva Lacandona, que se realiza en colaboración con la Comisión Nacional para el Aprovechamiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y Universidad de Stanford.

Al Árbol Ramón, “solamente lo encontramos en sitios donde la vegetación está conservada y tiene más especies. Entonces podría parecer, al menos en esta parte de la Selva Lacandona, como un indicador de la calidad del ambiente, cosa que podemos analizar más adelante”.

Los árboles que suelen acompañar al Ramón son Brosimum lactescens, Ceiba pentandra, Dialium guianense, Eugenia acapulcensis, Manilkara chicle, Poutteria durlandii, Protium copal y Sebastiana longicuspis.

Lo que sigue en esta investigación, dijo el profesor, es analizar la relación entre especies animales y vegetales, evaluar el efecto del ambiente (cobertura de selva) en estas relaciones y relacionar la asociación de especies con la productividad.

Al contestar preguntas de la audiencia, aclaró que los lacandones aprovechan los frutos del árbol, en algunos casos las hojas para forraje de ganado; la corteza la utilizan como medicina para “el dolor de barriga” y en general “tienen estrategias de manejo de bajo impacto que podemos considerar sustentables”.

Aviso: La información contenida en este correo electrónico y/o en los archivos adjuntos al mismo, puede ser objeto de solicitudes de acceso a la información pública.

Leída: 12
2021-09-10
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Modifican el Código Penal Federal para aumentar las penas por el delito de despojo

Modifican el Código Penal Federal para aumentar las penas por el delito de despojo

Mary Jose Díaz Flores 26 Nov 2025
  Contempla agravantes cuando se cometa contra personas adultas mayores, personas con discapacidad o en ...
Magistrado Juan Carlos Moreno Guillén impulsa espacios de diálogo y formación para fortalecer la justicia laboral

Magistrado Juan Carlos Moreno Guillén impulsa espacios de diálogo y formación para fortalecer la justicia laboral

Mary Jose Díaz Flores 26 Nov 2025
Poder Judicial del Estado y Escuela Nacional de Formación Judicial celebran firma de convenio El ...
Valeria Rosales entrega vialidad en Nueva Esperanza

Valeria Rosales entrega vialidad en Nueva Esperanza

Mary Jose Díaz Flores 26 Nov 2025
Acompañada de vecinos del fraccionamiento Nueva Esperanza y del presidente del COPLADEM, Armando Díaz Hernández, ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Letras Espinosas *Faramalla en el IMSS Chiapas *Mario Guillén, compromiso de dientes para afuera

  • Jaque Con Dama *Ahora todos quieren por Tuxtla

  • Filo y Sofía *Fiscales del Ministerio Público; corruptos *Por dinero fabrican delitos en Malpaso

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Llega Sheinbaum a Chiapas y protestan el Magisterio, los transportistas y los «volqueteros»

Últimas Noticias

Modifican el Código Penal Federal para aumentar las penas por el delito de despojo
Nacionales

Modifican el Código Penal Federal para aumentar las penas por el delito de despojo

Magistrado Juan Carlos Moreno Guillén impulsa espacios de diálogo y formación para fortalecer la justicia laboral
Chiapas

Magistrado Juan Carlos Moreno Guillén impulsa espacios de diálogo y formación para fortalecer la justicia laboral

Valeria Rosales entrega vialidad en Nueva Esperanza
Chiapas

Valeria Rosales entrega vialidad en Nueva Esperanza

Eduardo Ramírez firma decreto para proteger los parques Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlán
Chiapas

Eduardo Ramírez firma decreto para proteger los parques Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlán

Presenta Leonardo Padura su obra “Morir en la arena” en la Benemérita UNACH.
Chiapas

Presenta Leonardo Padura su obra “Morir en la arena” en la Benemérita UNACH.

𝐈𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚 𝐞𝐥 𝐓𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥 𝐄𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐜á𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐦𝐚
Chiapas

𝐈𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚 𝐞𝐥 𝐓𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥 𝐄𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐜á𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐦𝐚

Presentan el Atlas de Feminicidio; estará abierto al público
Chiapas

Presentan el Atlas de Feminicidio; estará abierto al público

Reconocen ataque armado a Base KANAN en Frontera Comalapa
Chiapas

Reconocen ataque armado a Base KANAN en Frontera Comalapa

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino