Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una fecha que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) oficializó en 1999 y que mantiene plena vigencia.

En la Auditoría Superior del Estado reafirmamos nuestra responsabilidad y compromiso con la igualdad; y, en este sentido, se presentó la conferencia “En el Marco de la No Violencia”, orientada a visibilizar, prevenir y erradicar la violencia de género en todas sus manifestaciones.
Asimismo, se desarrolló la actividad denominada Muro Naranja “Únete a la No Violencia Contra las Mujeres”, en la que el personal de la ASE pintó de color naranja sus manos para plasmarlas en el muro como una forma de crear conciencia y promover la erradicación de la violencia que sufren las mujeres.

Estuvieron presentes en este significativo evento: Claudia Patricia Sancho Aguilar, Subsecretaria de Igualdad e Inclusión de Género, en representación de la Secretaria de la Mujer e Igualdad de Género del Estado; Ireri Consuelo Esquinca Barriga, Operadora de Línea Telefónica del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres; Jessica Elena Salazar Pérez, Asesora Jurídica del Equipo Abogadas de las Mujeres; Julio César Gómez León, Auditor Especial de Planeación e Informes; César Córdova Trujillo, Auditor Especial de los Poderes del Estado, Municipios y Entes Públicos; Nereida Cruz Figueroa, Jefa de la Unidad General de Administración, y Laura Yadira Vázquez Coutiño, Jefa de la Unidad de Transparencia de la ASE Chiapas.



