Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Aumentan recursos a programas asistencialistas en México

Aumentan recursos a programas asistencialistas en México

Mary Jose Díaz Flores 23 Oct 2025 Nacionales, Principales

  • Ambos documentos se remitieron a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública ya la Mesa Directiva

La Comisión de Bienestar, que preside la diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT), aprobó opiniones positivas respecto al Proyecto de Presupuesto de Egresos (PPEF), Ramo 20, y sobre la declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) para el Ejercicio Fiscal 2026.

Con 24 a favor, seis en contra y cero abstenciones, se avaló la opinión respecto al PPEF 2026, en la que se reconoce el esfuerzo por mantener una política económica con responsabilidad fiscal, enfoque social y equidad territorial.

La diputada Rojo Pimentel recordó que el PPEF 2026 asciende a 10,19 billones de pesos, y el Ramo 20 se consolida como el eje de la política social con una asignación de 674 mil 510 millones de pesos, lo que representa un incremento del 16,3 por ciento, respecto al 2025.

Precisó que la Pensión para el Bienestar para las Personas Adultas Mayores aumentó a 526 mil 508 millones de pesos (mdp), la de Personas con Discapacidad Permanente a 36 mil 276 mdp, Sembrando Vida a 40 mil 664 mdp, Hijas e Hijos de Madres Trabajadoras a tres mil 312 mdp, Mujeres Bienestar de 15 mil millones a 56 mil 969 mdp y Salud Casa por Casa cuatro mil mdp.

Afirmó que se hizo un análisis profundo y responsable del Proyecto para garantizar que los recursos fortalezcan las políticas que inciden en la calidad de vida de la población y se revisaron los criterios macroeconómicos presentados por el titular del Ejecutivo para garantizar la congruencia entre crecimiento económico proyectado, ingresos estimados y orientación del gasto.

A su vez, la diputada Marisela Zúñiga Cerón (Morena) se pronunció a favor de la opinión por considerar que los programas sociales que contiene el PPEF son una inversión para el presente y el futuro del país y el Presupuesto es un instrumento eficaz para atender a quienes han vivido en el abandono; ahora se les empodera y escucha con un respaldo económico y la certeza de que el Estado los acompaña.

De MC, el diputado Gildardo Pérez Gabino aseguró que, aunque tenga diferencias en su implementación, siempre ha estado a favor de los programas sociales porque benefician a la población. Planteó que se mejoren las condiciones salariales y laborales de los Servidores a la Nación y se les capacite para que apliquen los programas y apoyos de manera constitucional y legal para evitar que se desvíen en beneficio de un partido.

Por su parte, la diputada Alma Laura Ruiz López (Morena) señaló que los apoyos y programas sociales no van a sacar de la pobreza a todo México, pero ayudan mucho a amplios sectores de la población. Destacó que este es un Presupuesto humanista, responsable, consciente e incluyente que fortalece la economía de las familias mexicanas, por lo que expresó su voto a favor de la opinión.

El diputado Héctor Saúl Téllez (PAN) indicó que no acompañaría la opinión porque hay un subejercicio en la Secretaría del Bienestar de 41 mil millones de pesos en perjuicio de las familias mexicanas. Planteó la necesidad de regresar la instalación de comedores comunitarios en todo el país y restablecer las estancias infantiles.

Del PRI, la diputada Abigail Arredondo Ramos manifestó que se deben reconocer los programas que funcionan y los que funcionan en otras administraciones para que le vaya bien a México, lejos de ideologías, en temas cruciales como la salud, pues dijo que muchos adultos mayores destinan lo de su pensión a sus medicamentos, por lo cual no votaría un favor.

Declaratoria de Zonas de Atención Prioritaria

Con 21 votos a favor, seis en contra y cero abstenciones se emitió aprobada opinión positiva a la propuesta de Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) para 2026 y la Estimación del Monto de Recursos Federales para cumplir la Política de Subsidios en Materia de Vivienda y de Suelo para el Ejercicio Fiscal 2026.

La opinión considera que la ampliación de las ZAP rurales y urbanas demuestra el compromiso del Estado mexicano por atender las desigualdades estructurales, focalizando los esfuerzos públicos en los territorios con mayor marginación, rezago social y privación de derechos.

La diputada Rojo Pimentel explicó que se hizo un análisis exhaustivo, responsable y con visión social sobre la propuesta y que la selección de ZAP responde a las indicaciones de marginación, rezago social, pobreza multidimensional y presencia de pueblos indígenas o comunidades afrodescendientes.

Con esta aprobación, enfatizó, se ratificó el compromiso de la Comisión con la construcción de un Estado de bienestar que garantiza el acceso equitativo a vivienda, reduzca brechas de desigualdad territorial y promueva el desarrollo con dignidad para todos y todos.

Del PVEM, el diputado Felipe Miguel Delgado Carrillo se pronunció a favor de atender de manera prioritaria sectores históricamente excluidos, a través de un trabajo focalizado para lograr el equilibrio entre los estados del norte y sur del país e incorporar la política de vivienda a estas zonas.

Carlos Alonso Castillo Pérez, diputado de Morena, dio a conocer que votaría en pro del dictamen porque sin sesgos políticos ni partidistas se han establecido las ZAP, y la propuesta presupuestal va en concordancia con los objetivos del gobierno en esa materia.

El diputado del PRI, Víctor Samuel Palma César, externó que votaría en contra porque, si bien las ZAP es un esfuerzo importante de conceptualización y focalización de recursos, es necesario medir en zonas y regiones con pobreza, el deterioro ambiental y el indicador de desastres naturales. “No solo es dar más dinero, sino hacerlo con pertinencia y objetividad”.   

Del PT, el diputado Jesús Roberto Corral Ordóñez se mostró a favor del dictamen. Refirió que la contingencia generada por las intensas lluvias en cinco estados requiere una atención prioritaria y urgente, pero pidió dirigir la atención no solo a Chiapas, Estado de México o Jalisco, “ya ​​que toda la República tiene esos problemas, aunque no sean de la misma magnitud”.

Una vez aprobadas, ambas opiniones se remitieron a las presidencias de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, para los efectos legales y parlamentarios correspondientes.

Leída: 1
2025-10-23
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

La próxima semana se prevé deliberar, discutir y, en su caso, aprobar la Ley de Extorsión: diputado Ricardo Monreal

La próxima semana se prevé deliberar, discutir y, en su caso, aprobar la Ley de Extorsión: diputado Ricardo Monreal

Mary Jose Díaz Flores 23 Oct 2025
Informará que analizará con los grupos parlamentarios plantear reglas más estrictas, rigurosas y exigentes para ...
Inician las actividades el Tercer Congreso de la Facultad Medicina Humana de la UNACH

Inician las actividades el Tercer Congreso de la Facultad Medicina Humana de la UNACH

Mary Jose Díaz Flores 23 Oct 2025
El evento fortalece la formación de los profesionales de la medicina. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – ...
Eduardo Ramírez impulsa obras y acciones para el bienestar de las familias de Amatán e Ixhuatán

Eduardo Ramírez impulsa obras y acciones para el bienestar de las familias de Amatán e Ixhuatán

Mary Jose Díaz Flores 23 Oct 2025
Durante su gira de trabajo por los municipios de Amatán e Ixhuatán, el gobernador Eduardo ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Simulación y corrupción en Educación *Angel Torres heredó deuda de 858 millones a Conagua

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Mañana inicia la conmemoración del primer año del sacrificio del Padre Marcelo Pérez Pérez *La CNTE colapsa Tuxtla Gutiérrez

  • Filo y Sofía *Corrupción en la Secretaría de Movilidad y Transporte

  • Jaque con Dama *Una discusión profunda sobre el cambio del escudo de Chiapas

Últimas Noticias

La próxima semana se prevé deliberar, discutir y, en su caso, aprobar la Ley de Extorsión: diputado Ricardo Monreal
Nacionales

La próxima semana se prevé deliberar, discutir y, en su caso, aprobar la Ley de Extorsión: diputado Ricardo Monreal

Aumentan recursos a programas asistencialistas en México
Nacionales

Aumentan recursos a programas asistencialistas en México

Inician las actividades el Tercer Congreso de la Facultad Medicina Humana de la UNACH
Chiapas

Inician las actividades el Tercer Congreso de la Facultad Medicina Humana de la UNACH

Eduardo Ramírez impulsa obras y acciones para el bienestar de las familias de Amatán e Ixhuatán
Chiapas

Eduardo Ramírez impulsa obras y acciones para el bienestar de las familias de Amatán e Ixhuatán

Juan Carlos Moreno Guillén escucha y dialoga con los sectores productivos de Ocosingo
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén escucha y dialoga con los sectores productivos de Ocosingo

Despliegan operativo en la zona fronteriza del municipio de Suchiate
Municipios

Despliegan operativo en la zona fronteriza del municipio de Suchiate

Arranca Programa Retos en Salud y Campaña de Vacunación de la Temporada Invernal en Las Granjas
Chiapas

Arranca Programa Retos en Salud y Campaña de Vacunación de la Temporada Invernal en Las Granjas

Autoridades de Chiapas y Tamaulipas aprehenden a presunto secuestrador y ladrón: FGE
Chiapas

Autoridades de Chiapas y Tamaulipas aprehenden a presunto secuestrador y ladrón: FGE

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino