Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Autoridades electorales tienen el compromiso de transparentar decisiones

Autoridades electorales tienen el compromiso de transparentar decisiones

Mary Jose Díaz Flores 10 Ago 2021 Chiapas, Principales

F&S

El consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, junto con las consejeras Sofía Margarita Sánchez Domínguez y María Magdalena Vila Domínguez, participaron dentro del “Foro Nacional de Transparencia y Socialización de los Derechos Electorales en México”, organizado por el Senado de la República y la Fundación Universitaria para el Desarrollo de Políticas Públicas en México, con la finalidad de promover los derechos democráticos de las y los mexicanos. El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la Mesa Directiva de ese órgano legislativo federal, el Senador Eduardo Ramírez Aguilar y la Senadora Freyda Marybel Villegas Canché.

La exposición del consejero presidente del IEPC, tuvo lugar en el Panel 3, en donde señaló que la transparencia en materia electoral es un elemento esencial para la existencia de la democracia. Afirmó que no hay manera de concebir la democracia electoral sin que el principio de la transparencia esté presente en el desarrollo de cada una de las actividades relacionadas a las elecciones.

“La transparencia provee de información necesaria al electorado para la toma de decisiones. Las autoridades electorales tienen el compromiso ineludible de transparentar sus decisiones. No hacer pública la información, sobre todo en materia electoral se presta a malas interpretaciones y sospechas”, añadió el también presidente de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF).

Chacón Rojas recordó que en este Proceso Electoral 2021, los OPLEs promovieron un acuerdo por la integridad para que el electorado tuviera acceso a información patrimonial, fiscal y de intereses de las candidaturas. Derivado de ello, en Chiapas, se logró que el 35% de las y los candidatos proporcionaran esta información. Agregó que el reto de las autoridades electorales es vincularse más con la sociedad para visibilizar la información electoral.

Por su parte, la consejera electoral María Magdalena Vila Domínguez, compartió diversas reflexiones relativas al tema «La Difusión de los Derechos Electorales en el Medio Rural como política pública de inclusión social», comentó que para que la población de México pueda conocer sus derechos electorales, sobre todo quien no cuenta con acceso a los servicios de información, es importante que se implementen las mismas estrategias de difusión del INE, utilizar un porcentaje de las prerrogativas de los partidos políticos nacionales en radio y TV, y que los Organismos Públicos Locales Electorales lleven a cabo Jornadas de difusión sobre dicho tema.

Durante su intervención, la consejera electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez participó con el tópico «La socialización de los derechos electorales como instrumento de protección para la población vulnerable», dónde aseveró que la socialización de los derechos humanos es una oportunidad para fortalecer las capacidades de estas personas y grupos vulnerables y no una herramienta de protección a la población.

“La socialización en materia de derechos humanos y de derechos electorales, puede fortalecer la capacidad de las personas y grupos vulnerables para hacer frente a los peligros provocados por otras personas, como la exclusión, la marginación y la discriminación. Ese es el reto de los órganos electorales, fortalecer las capacidades de las personas y grupos vulnerables a través de la socialización de los derechos electorales, desde la atribución de la Educación Cívica”.

En el Foro también participaron, la Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra, así como Magistradas, magistrados, ex magistradas y ex magistrados de Tribunales Electorales de diversos estados, así como catedráticos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Leída: 6
2021-08-10
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La “Gastadera Tuxtleca”  *Andrés Manuel López Beltrán visita Chiapas de “pisa y corre”. No convoca a la dirigencia estatal de su partido

Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La “Gastadera Tuxtleca” *Andrés Manuel López Beltrán visita Chiapas de “pisa y corre”. No convoca a la dirigencia estatal de su partido

Mary Jose Díaz Flores 30 Jun 2025
^ Documentan la tragedia de los desplazados en Chiapas ^ Caos y crisis económica tapachulteca. ...
IEPC, Congreso local y Universidades estatales, firman convenio para crear Observatorio electoral y de participación ciudadana

IEPC, Congreso local y Universidades estatales, firman convenio para crear Observatorio electoral y de participación ciudadana

Mary Jose Díaz Flores 30 Jun 2025
• Se pretende visibilizar prácticas alternativas de promoción de la participación ciudadana e incidir en ...
Recolectamos más de 2,800 toneladas de cacharros en la capital: Angel Torres

Recolectamos más de 2,800 toneladas de cacharros en la capital: Angel Torres

Mary Jose Díaz Flores 30 Jun 2025
A través del programa “Retos en Salud Pública 2025”, se retiran también llantas, PET y ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La “Gastadera Tuxtleca” *Andrés Manuel López Beltrán visita Chiapas de “pisa y corre”. No convoca a la dirigencia estatal de su partido

  • Filo y Sofía *Magaly Guillén y el abuso de poder *Feministas y la sororidad selectiva

  • Jaque Con Dama Concretan iniciativa de ERA en la Unach *Unicach logra autonomía Constitucional

  • Molinos de viento *Relevo en Morena Chiapas

Últimas Noticias

IEPC, Congreso local y Universidades estatales, firman convenio para crear Observatorio electoral y de participación ciudadana
Chiapas

IEPC, Congreso local y Universidades estatales, firman convenio para crear Observatorio electoral y de participación ciudadana

Recolectamos más de 2,800 toneladas de cacharros en la capital: Angel Torres
Chiapas

Recolectamos más de 2,800 toneladas de cacharros en la capital: Angel Torres

En cateo en Tuxtla, recuperan a menor de edad y detienen a narcomenudista
Municipios

En cateo en Tuxtla, recuperan a menor de edad y detienen a narcomenudista

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312
Chiapas

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Valeria Rosales recibió insumos para sanidad animal
Municipios

Valeria Rosales recibió insumos para sanidad animal

SSP alerta sobre aplicaciones de préstamo fraudulentas
Municipios

SSP alerta sobre aplicaciones de préstamo fraudulentas

Avance histórico en Agenda Parlamentaria, con trabajo en unidad coordinación, consenso y diálogo
Chiapas

Avance histórico en Agenda Parlamentaria, con trabajo en unidad coordinación, consenso y diálogo

Filo y Sofía *Magaly Guillén y el abuso de poder *Feministas y la sororidad selectiva
Chiapas

Filo y Sofía *Magaly Guillén y el abuso de poder *Feministas y la sororidad selectiva

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino