- De negligente es calificada la Secretaría de Salud a cargo de José Manuel Cruz Castellanos en la «Cuenta Pública Estatal» correspondiente al 2024
- Más de 133 mil medicamentos caducados en los almacenes médicos
- Los medicamentos corresponden a los ejercicios del 2021 al 2023
Gabriela Coutiño
La Auditoría de Cumplimiento ASE/OAC/017/2025 de la Cuenta Pública Estatal del 2025 correspondiente a la Secretaría de Salud del Estado de Chiapas en el resultado número 1 y su observación número 1 también identificó que “la entidad fiscalizada cuenta con un inventario de medicamentos e insumos para la salud con caducidad vencida, constante de 133,177 y 202,357 piezas, respectivamente; adquiridos en los ejercicios 2021, 2022 y 2023”.

Los insumos y medicamentos, cuando fueron adquiridos, dice el dictamen, tenían “fechas de caducidad menor a un año”. El quebranto suma más de 28 millones de pesos.
De acuerdo a esa observación, los fiscalizadores constaron “que no realizan una adecuada planeación de abastecimiento y distribución de medicamentos e insumos para la salud de acuerdo a la demanda de los derechohabientes”.
Además, el pliego de observaciones indica que no se presentaron justificaciones, aclaraciones y documentos por parte de la entidad fiscalizada. Es decir, por parte de la Secretaría de Salud del Estado que, en esas fechas, era dirigida por José Manuel Cruz Castellanos, actual Senador de la República por MORENA.

Al no existir ninguna justificación, la ASECH ratificó la observación. Por lo tanto, le otorgó el estatus de “no atendida” y generó el pliego de observaciones 2024-211211 50-ASE/OAC/017/2025-RD01-O01-RE01.
La gestión de José Manuel Cruz Castellanos ha estado envuelta en la polémica: la actual administración de la Secretaría de Salud presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General del Estado.


