Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Cámara de Diputados firma Convenio de Colaboración con la Academia Interamericana de Derechos Humanos

Cámara de Diputados firma Convenio de Colaboración con la Academia Interamericana de Derechos Humanos

Mary Jose Díaz Flores 02 Dic 2021 Chiapas, Principales

•​Busca intercambiar materiales de investigación y generar oferta académica

F&S

La Cámara de Diputados firmó un Convenio General de Colaboración con la Academia Interamericana de Derechos Humanos (AIDH), con el objetivo de que el acervo de esa institución educativa esté a disposición de las y los legisladores para contribuir en el trabajo parlamentario.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se congratuló por la firma del documento que servirá, principalmente, para generar vinculación con esa institución y robustecer el trabajo parlamentario con su acervo.

“Hay que reconocer la trayectoria de la Academia Interamericana porque ha contribuido de manera importante con material editorial y documentos diversos que, sin duda, ayudan a enriquecer el trabajo de las y los diputados”, comentó.

El legislador hizo votos porque la firma del Convenio sea un primer ejercicio para el intercambio de experiencias permanente, ya que esta Cámara está abierta para la colaboración con instituciones educativas.

Por su parte, el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) consideró que el Convenio es una hoja de ruta para la protección de derechos humanos, porque pone al servicio de la Cámara un gran material de investigación.

La directora general de la AIDH, Irene Spigno, estimó que este acto es el inicio de una relación fructífera para las dos instituciones y destacó que, desde su creación, la academia ha ayudado en el ámbito de la investigación, para contribuir a resolver los problemas de derechos humanos en el país.

Se pronunció por combinar esfuerzos para que del Convenio puedan surgir actividades académicas y cursos de posgrado, dirigidos a legisladores federales y locales, con el propósito de que se legisle con perspectiva de derechos humanos.

El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, Luis Efrén Ríos Vega, quien fue director general de la AICH, resaltó que el convenio permitirá a las y los legisladores retomar diversas investigaciones. “La función de la academia es aportar ideas para que quienes toman decisiones tengan materiales útiles para resolver problemas”.

Agregó que se trata de brindar investigación de calidad a los representantes populares, que valdría la pena que retomaran, porque “hay un amplio trabajo en materia de derechos humanos que se ha hecho de la mano de víctimas”.

Leída: 13
2021-12-02
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Eduardo Ramírez fortalece estrategia de seguridad en Chiapas con unidades Kanan

Eduardo Ramírez fortalece estrategia de seguridad en Chiapas con unidades Kanan

Mary Jose Díaz Flores 08 May 2025
En las instalaciones de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), el gobernador Eduardo Ramírez ...
Jaque Con Dama *200 años de justicia en Chiapas

Jaque Con Dama *200 años de justicia en Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 08 May 2025
Irma Ramírez Molina /F&S El Poder Judicial ha pasado por diversas etapas y al cumplir ...
SAGyP mantiene operativos internos para el control del gusano barrenador del ganado

SAGyP mantiene operativos internos para el control del gusano barrenador del ganado

Mary Jose Díaz Flores 08 May 2025
F&S Chiapas, a través de la SAGyP, mantiene operativos en cuatro Puntos de Verificación Interna ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Poder Judicial en reconstrucción *Juzgadores se ponen la camiseta por Chiapas

  • Filo y Sofía *Morena exige honestidad y humildad *Prohíbe ropa de marca y viajes de lujo

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Presentan el Decálogo Humanista para atender la violencia de género **Habrá escoltas para funcionarios chiapanecos por un periodo de diez años

  • Letras Espinosas *Sin vallas en palacio * Más sanciones por quemas *Preocupante violencia en infancias

Últimas Noticias

Eduardo Ramírez fortalece estrategia de seguridad en Chiapas con unidades Kanan
Chiapas

Eduardo Ramírez fortalece estrategia de seguridad en Chiapas con unidades Kanan

Jaque Con Dama *200 años de justicia en Chiapas
Chiapas

Jaque Con Dama *200 años de justicia en Chiapas

SAGyP mantiene operativos internos para el control del gusano barrenador del ganado
Chiapas

SAGyP mantiene operativos internos para el control del gusano barrenador del ganado

Eduardo Ramírez respalda a emprendedoras y reafirma compromiso con el bienestar de las mujeres
Chiapas

Eduardo Ramírez respalda a emprendedoras y reafirma compromiso con el bienestar de las mujeres

Acuerdo entre la UNACH y la ASE impulsará acciones en distintas áreas
Chiapas

Acuerdo entre la UNACH y la ASE impulsará acciones en distintas áreas

Reconocen  otro caso de gusano barrenador en humanos en Chiapas
Chiapas

Reconocen  otro caso de gusano barrenador en humanos en Chiapas

Condenan feminicidio y exigen esclarecimiento en Jitotol, Chiapas
Municipios

Condenan feminicidio y exigen esclarecimiento en Jitotol, Chiapas

INE y Congreso informan sobre procedimientos de las elecciones en el Poder Judicial
Chiapas

INE y Congreso informan sobre procedimientos de las elecciones en el Poder Judicial

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino